992 resultados para War stories, German.
Resumo:
Es una recopilación de historias para ser utilizada en las reuniones escolares con niños de edades comprendidas entre ocho y doce años. Muchas de estas historias se han escrito para la radio y la televisión y por ello tienen un estilo coloquial, que resulta de interés para los niños y permite el debate sobre las ideas, experiencias y valores que ellas proponen. Además, es un recurso que les estimula a escribir sus propias historias.
Resumo:
Colección de treinta historias y poemas de amor para los niños pequeños, entre los que se encuentran: 'Miss Polly', 'Clown', 'The Big Big Sea', 'The Elephant Tree'.
Resumo:
Está diseñado para ser utilizado para trabajar con toda la clase, el profesor puede organizar el trabajo, en grupo, y de forma independiente, y cuenta con el apoyo de materiales didácticos. Incluye planificación de lecciones, que abarcan el trabajo de toda la clase, guía del grupo en lectura y escritura, grupo de trabajo independiente. Proporciona directrices, libro por libro, sobre la mejor manera de utilizar los materiales a la hora de la lectura.
Resumo:
Por medio de la lectura de diez populares cuentos infantiles de varios países del mundo, y de las actividades de apoyo, se pretende que los alumnos de Geografía cubran sus necesidades educativas esbozadas en el Programa de Estudios del National Currículum, Key Stage uno y dos. Los objetivos marcados para los alumnos de estos niveles son: desarrollar un fuerte interés por su entorno y el mundo que les rodea como hogar de la humanidad, comprender las relaciones entre las personas y el medio ambiente, apreciar la importancia de creencias, actitudes y valores de otros pueblos, conocer, comprender y contrastar su zona de origen, su propio país y otras partes del mundo.
Resumo:
Idóneo para la diversión en los días de Adviento, pues contiene un montón de historias, manualidades, puzzles y juegos para que los niños disfruten con ellos durante este tiempo de preparación a la Navidad.
Resumo:
Esta publicación es parte de una serie de libros para maestros. Se incluyen las ideas para las actividades estrechamente vinculadas a las áreas, desarrollo personal y social, lenguaje y literatura, matemáticas, el conocimiento y la comprensión del mundo, el desarrollo físico, desarrollo creativo, de aprendizaje que tienen que ser cubiertas por los niños entre tres y cinco años.
Resumo:
Explica las causas de la Segunda Guerra Mundial, los orígenes del conflicto, la tensión, el miedo y los terribles sufrimientos provocados por el Holocausto, así como, los efectos de la guerra en las personas y en las naciones, en ese mismo momento, y en el período posterior de recosntrucción. Cumple con los requisitos del curriculo nacional inglés en cuanto a la utilización de una amplia gama de fuentes de información y de puntos de vista, que permite el desarrollo en los alumnos de capacidades para el análisis y para formar sus propios juicios históricos.
Resumo:
Dividido en tres partes, se repasan en ellas las características de las cinco grandes potencias europeas del momento: los imperios británico, alemán, ruso, austro-húngaro y la república de Francia, así como las figuras de sus gobernantes; en segundo lugar, trata de la expansión por el continente de un frágil sistema de alianzas, y por último, del polvorín político de los Balcanes. Incluye fragmentos de fuentes históricas originales, así como material de aprendizaje activo: ejercicios, preguntas y pruebas.
Resumo:
La Gran Guerra contada desde un punto de vista cronológico. El fracaso de los planes de guerra alemanes en el oeste y el este europeo, la progresiva extensión de la guerra a todo el mundo y las campañas en tierra y mar. También se refleja la dimensión humana de la guerra: la vida en las trincheras, el impacto de las nuevas armas y las repercusiones en los ciudadanos. Incluye fragmentos de fuentes históricas originales, así como, material de aprendizaje activo: ejercicios, preguntas, y pruebas.
Resumo:
En 1918 finalizó la Primera Guerra Mundial y a partir de este momento, se inician las negociaciones para elaborar unos tratados de paz, que preparen la reorganización de Europa. El autor muestra cómo los años 1919-1925 son de una frágil paz e invita a los lectores a un juego de simulación en el que, representando a los estadistas de la época establezcan sus propios acuerdos de paz. Incluye fragmentos de fuentes históricas originales, así como, material de aprendizaje activo: ejercicios, preguntas, y pruebas.
Resumo:
La Segunda Guerra se divide en tres partes que describen la propagación de la guerra de Polonia al resto de Europa, su expansión a escala mundial y, finalmente, la guerra total que terminó con la derrota de las potencias del Eje en 1943-45. Incluye fragmentos de fuentes históricas originales, así como, material de aprendizaje activo: ejercicios, preguntas, y pruebas.
Resumo:
Se examinan las malas condiciones de vida en las que se encontraba la población rusa a principios del siglo XX, y lo poco que el gobierno zarista hizo para mejorarlas. Se describen los acontecimientos que llevaron a los bolcheviques al poder en 1917 y cómo Lenin obtuvo el control del país, introdujo una nueva política económica y una nueva constitución. Incluye fragmentos de fuentes históricas originales, así como, material de aprendizaje activo: ejercicios, preguntas, y pruebas.
Resumo:
Desde el final de la Segunda Guerra Mundial y hasta 1990, las relaciones internacionales estuvieron dominadas por este peligroso conflicto, durante el cual tanto los países comunistas como no comunistas luchaban por el dominio del mundo. Para conseguirlo, desarrollaron armas nucleares de destrucción masiva. En varias ocasiones, esta amenaza de guerra fría se intensificó y, dio lugar a episodios críticos en diferentes países, que pudieron iniciar una tercera guerra. Incluye fragmentos de fuentes históricas originales, así como, material de aprendizaje activo: ejercicios, preguntas, y pruebas.
Resumo:
Se estudian los orígenes de la Guerra Fría, iniciada tras la conferencia de Yalta en 1945. Fue un conflicto entre Estados Unidos y sus aliados, por una parte y la URSS (Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas) y sus aliados, por otra. No supusó un enfrentamiento directo entre los dos países, sino un período sostenido de tensión internacional, que finalizó con la caída de la URRS en 1991. Durante este tiempo, los dos países eran potencias económicas, a nivel mundial y, superpotencias por su inmensa fuerza militar. Incluye prácticas adecuadas para exámenes del General Certificate Secondary Education (GCSE) en sus especificaciones para AQA, EDEXCEL y OCR.
Resumo:
Las historias sirven en el aula de tres formas principales: proporcionando un medio de enseñanza y aprendizaje del idioma en general, proporcionando el proceso de adquisición de una segunda lengua específicamente, y para ayudar a construir un sentido de comunidad en el aula. Este recurso es para profesores que quieren utilizar en clase cuarenta y dos actividades con diferentes géneros y narrativa, así como asesoramiento sobre su uso en la clase. Tiene referencias y recursos de carácter general, recursos comentados y recursos en internet.