994 resultados para Pueblos indígenas


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Durante la posguerra española el Instituto Nacional de Colonización (INC) se encargó de desarrollar la utópica empresa asumida por el franquismo de remodelación del campo español. En un período de aislamiento internacional y de recomposición del país tras la devastación de la guerra, el regimen se apoya en el desarrollo de la agricultura como principal motor de la economía nacional. Un apoyo que parte también de un planteamiento ideológico, pues a través de la agricultura. del ruralismo peninsular que se pretende relanzar, el franquismo quiere apoyarse en aquello que considera lo genuinamente nacional. Supone, pues, la reivindicación del espíritu español defendido por el régimen; un espíritu nacional libre de las influencias extranjeras que representa el mundo de la industria, identificado como causante de los males del país

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Análisis de los nuevos pueblos de colonización de la posguerra española a través del estudio pormenorizado de sus plazas, como espacios urbanos significativos

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Análisis comparativo de los planteamientos territoriales, urbanos y arquitectónicos de la colonización española de posguerra y de la bonifica italiana durante el fascismo.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Análisis de modelos urbanos empleados por el INC en Extremadura durante los años 1940-1960

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Ponencia invitada que se desarrolla a partir de un análisis de la situación actual de las arquitecturas patrimoniales, tanto históricas como contemporáneas

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Contiene: Reglamento de policía para la entrada, salida y circulación de las personas por Madrid13 p. / José I, Rey de España, por su Secretario de Estado, Mariano Luis de Urquijo