1000 resultados para PROTECCION DEL MEDIO AMBIENTE - LEGISLACION


Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Trabajo premiado en el IV Certamen Materiales Curriculares adaptados a la Comunidad de Madrid de 1996.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Guía para conocer el Valle del Lozoya a través de caminos, veredas y cañadas. El ámbito geográfico corresponde a los municipios de Rascafría, Alameda, Pinilla del Valle y Lozoya.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Selecci??n de la gu??a del Alto Manzanares que recoge la descripci??n medioambiental de este paraje. Informa de las rutas de acceso porcarretera. Estudia la historia geol??gica, la morfolog??a del terreno y los tipos de rocas, la vegetaci??n, la fauna y los cursos de agua.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Guía que nos introduce en el conocimiento del medio natural del Valle de Lozoya. Describe su topografía, geología, climatología, vegetación, fauna y espacios naturales de mayor interés. Ofrece dos itinerarios y un listado de las instalaciones de la Comunidad de Madrid.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Material didáctico de apoyo al profesorado y alumnado para comprender el ciclo del vidrio y sus repercusiones. Pretende fomentar hábitos de recuperación de residuos. Ofrece folletos informativos y el número 71 de la revista Noticevi como material complementario para profundizar en el tema..

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Material de apoyo para el desarrollo de la educación ambiental. Tiene como objetivo introducir en las aulas la problemática de las pilas, catalogadas como residuos tóxicos y peligrosos, con el fin de aprender a clasificarlas, concienciarse de su peligrosidad y crear hábitos de consumo dirigidos hacia pilas menos contaminantes. Está compuesto de un cómic, un dossier de prensa, dos folletos informativos, un sobre para la recogida de pilas botón, una hoja de evaluación y datos actualizados de recogida de pilas..

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Material didáctico de apoyo al profesorado y alumnado que trata el plástico dentro de la Educación Ambiental. El objetivo es concienciar al alumnado de los problemas que el plástico causa al medio ambiente. Está compuesto por una guía que divide el proceso educativo en: motivación, desarrollo, síntesis y toma de postura, relacionando cada etapa con cada uno de los materiales: un dossier de prensa, una hoja de evaluación para el profesorado, un cómic y unas hojas informativas sobre residuos tóxicos. Incluye, en otra carpeta, folletos informativos y un libro de la Fundación Española de los plásticos para la protección del medio ambiente como complemento para profundizar en el tema..

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Las diferencias que se observan en estas dos publicaciones se deben a un cambio político en el Ayuntamiento y sólo afectan a la forma habiéndose mantenido el contenido intacto

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Guía del Parque Regional de la Cuenca Alta del Manzanares que comprende ocho itinerarios detallados para realizar a pie y conocer los rasgos históricos y culturales; la interpretación del paisaje y los distintos ecosistemas: el encinar, la dehesa, el pinar, la alta montaña, los canchales graníticos, los ríos, los embalses y los núcleos urbanos.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Es una guía que profundiza en el conocimiento del Valle Alto del río Lozoya, que corresponde a los municipios de Rascafría, Alameda y Pinilla del Valle y Lozoya. Se incluye el término de Canencia, cuyo valle vierte aguas al Lozoya. Comprende conocimientos generales sobre el valle, itinerarios para realizar a pie con mapas de localización e información sobre albergues y refugios, los personajes imaginarios del valle, y el ayer y hoy en la vida del valle. Incluye como anexos: un índice geográfico, plantas y animales citados, un glosario y cartografía. .

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Las diferencias que se observan en estas dos publicaciones se deben a un cambio político en el Ayuntamiento y sólo afectan a la forma, habiéndose mantenido el contenido intacto

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Este proyecto de investigación tiene por finalidad conocer, el nivel de aprovechamiento de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) en Educación Primaria y la integración de las mismas dentro del proceso educativo, comprobando si aparece una correcta o adecuada integración curricular de las mismas, observando que no sólo es un recurso puntual, sino que implica un verdadero cambio metodológico y organizativo de su programación de aula y así conocer si los avances tecnológicos realmente son utilizados como recursos didácticos. En este proyecto se considera que la utilización del Área de Conocimiento del Medio Natural, Social y Cultural como eje vertebrador de la incorporación de las TIC al currículum ordinario, posibilita que el alumno se desarrolle dentro de un entorno inclusivo, ya que todos los niños pertenecen al grupo y pueden aprender en la escuela, la diversidad favorece a todos y ofrece mejoras cualitativas en el aprendizaje.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

La propuesta gira en torno a la preparación de material para una visita a un paraje tipo de las Bárdenas Reales (Navarra), con alumnos de tercer ciclo de EGB, realizada por 13 profesores de diversas poblaciones que forman el grupo de Educación Ambiental de la zona de Tudela, coordinado en el CAP de Tudela. El objetivo es la elaboración y utilización de recursos a partir del medio, como base para una educación integral, que insista, no sólo en los contenidos, sino en las actitudes y la metodología; aplicable a los tres ciclos de la EGB, transferible a otros espacios de investigación y a las distintas situaciones de los centros. Define objetivos generales y específicos para cada ciclo, que incluyen: 1. Normas y valores; 2. Contenidos y procedimientos como situación del enclave, interpretación de mapas e itinerarios, estudio del suelo, vegetación, fauna y la influencia humana. Presenta relación detallada de actividades, secuenciación de éstas, antes, durante y después de la salida. El tiempo total de la propuesta abarca de un mes a un mes y medio, y la metodología persigue una iniciación al método científico a través del aprendizaje por descubrimiento. Adjunta materiales utilizados, como fichas-tipo, cuestionarios previos, guías de grupo de trabajo. No presenta valoración de los resultados obtenidos ni conclusiones.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Proyecto curricular para Primaria del área Conocimiento del Medio en el que se presentan las fuentes del currículum, caracterizadas según su dimensión epistemológica, socioantropológica y psicopedagógica; a partir de las opciones tomadas al respecto, se hace una descripción de los grandes temas seleccionados y de los contenidos mínimos que debieran abarcar. Finaliza con la concreción en unidades didácticas, su caracterización, contenidos conceptuales y desarrollo.