1000 resultados para Modelo delta


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

O objetivo deste trabalho foi avaliar a geração de um mapa de suscetibilidade à erosão, em área rural, no Município de Guararapes, SP, por meio de modelo multicritério aditivo. Foram utilizados mapas digitais dos temas: relevo (declividade e comprimento das rampas); pedologia (obtida em campo); uso e cobertura das terras da região; e interpretação do modelo digital de elevação. Os mapas digitais foram tratados em ambiente de sistema de informação geográfica, por meio do método multicritério aditivo, e validados pelo modelo da equação universal de perda de solo (USLE). Foram geradas cinco classes de suscetibilidade à erosão: baixa, moderada, alta, muito alta e altíssima. O mapa de risco obtido por multicritério aditivo teve boa correspondência com o modelo USLE. O mapa de suscetibilidade à erosão pode ser aplicado ao planejamento agrícola e ambiental da área rural do Município de Guararapes.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El objetivo del presente trabajo fue la simulación de los cambios del carbono orgánico del suelo (COS), por el modelo RothC, en razón del cambio de uso de suelo del sistema tradicional - asociación maíz-calabaza (TMC) - a sistemas con higuerilla (Ricinus communis): multiestratos (MUL), callejones (CALL) y monocultivo de higuerilla (HIG). Las simulaciones del COS se hicieron para las profundidades de suelo 0-20 y 0-40 cm, para el periodo de 1980-2040, considerándose como línea base al sistema TMC. Las tasas de cambio de COS estimadas con el RothC, en ambas profundidades de suelo, estuvieron en 0,5-1,2, 0,4-0,8, 0,3-0,5 y 0,04-0,1 Mg ha-1 de C por año en los sistemas HIG, MUL, CALL y TMC, respectivamente, y fueron consistentes con las reportadas en la literatura. El desempeño del RothC tuvo 89% de eficiencia (EF), con R²=0,9, lo que muestra que este modelo puede usarse con información temporal del COS escasa, información de la historia de uso de suelo y mediciones de la entrada de residuos vegetales aéreos y subterráneos en el suelo.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

RATIONALE: Although dietary fatty acids are a major fuel for the heart, little is known about the direct effects of dietary fatty acids on gene regulation in the intact heart. OBJECTIVE: To study the effect of dietary fatty acids on cardiac gene expression and explore the functional consequences. METHODS AND RESULTS: Oral administration of synthetic triglycerides composed of one single fatty acid altered cardiac expression of numerous genes, many of which are involved in the oxidative stress response. The gene most significantly and consistently upregulated by dietary fatty acids encoded Angiopoietin-like protein (Angptl)4, a circulating inhibitor of lipoprotein lipase expressed by cardiomyocytes. Induction of Angptl4 by the fatty acid linolenic acid was specifically abolished in peroxisome proliferator-activated receptor (PPAR)beta/delta(-/-) and not PPARalpha(-/-) mice and was blunted on siRNA-mediated PPARbeta/delta knockdown in cultured cardiomyocytes. Consistent with these data, linolenic acid stimulated binding of PPARbeta/delta but not PPARalpha to the Angptl4 gene. Upregulation of Angptl4 resulted in decreased cardiac uptake of plasma triglyceride-derived fatty acids and decreased fatty acid-induced oxidative stress and lipid peroxidation. In contrast, Angptl4 deletion led to enhanced oxidative stress in the heart, both after an acute oral fat load and after prolonged high fat feeding. CONCLUSIONS: Stimulation of cardiac Angptl4 gene expression by dietary fatty acids and via PPARbeta/delta is part of a feedback mechanism aimed at protecting the heart against lipid overload and consequently fatty acid-induced oxidative stress.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

En este trabajo presentamos el estudio arquitectónico de un tipo de construcción identifi cado en el territorio ibérico ausetano. A partir del análisis constructivo de tres obras defensivas militares identifi cadas como murallas de compartimentos (Turó del Montgròs, Casol de Puigcastellet y l’Esquerda), planteamos una propuesta de restitución del diseño arquitectónico de estas construcciones basadas en el uso de formas geométricas simples y en la adición de módulos cuadrangulares.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Homozygous (delta ccr5/delta ccr5) and heterozygous (CCR5/delta ccr5) deletions in the beta-chemokine receptor 5 (CCR5) gene, which encodes for the major co-receptor for macrophage-tropic HIV-1 entry, have been implicated in resistance to HIV infection and in protection against disease progression, respectively. The CCR5/delta ccr5 genotype was found more frequently in long-term nonprogressors (LTNP) (31.0%) than in progressors (10.6%, p < 0.0001), in agreement with previous studies. Kaplan-Meier survival analyses showed that a slower progression of disease, i.e. higher proportion of subjects with CD4+ T cell counts > 500/microl (p = 0.0006) and a trend toward a slower progression to AIDS (p = 0.077), was associated with the CCR5/delta ccr5 genotype. However, when LTNP were analyzed separately, no significant differences in CD4+ T cell counts (p = 0.12) and viremia levels (p = 0.65) were observed between the wild-type (69% of LTNP) and the heterozygous (31.0%) genotypes. Therefore, there are other factors which play a major role in determining the status of nonprogression in the majority of LTNP. Furthermore, there was no evidence that the CCR5/delta ccr5 genotype was associated with different rates of disease progression in the group of progressors. Taken together, these results indicate that the CCR5/delta ccr5 genotype is neither essential nor sufficient for protection against the progression of HIV disease.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Teaching in sports with technique and tactic has brought different proposals in last years. From teaching games for understanding (TgfU), it has suggest some activities in teaching of sport, emphasizing the integrate teaching, and now is the moment for analysis and reflection, with enough time to prove if the contribution theory and practices help to know this model of teaching

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El presente documento recoge el trabajo llevado a cabo en el análisis e investigación de las principales metodologías ágiles que actualmente se usan en el desarrollo ágil del software (SCRUM, XP, Crystal Family y FDD), y del modelo de proceso centrado en el usuario MPIu+a, el cual ha sido desarrollado íntegramente en el grupo de investigación GRIHO como una de sus principales líneas de investigación. Posteriormente, se ha realizado una propuesta de integración entre SCRUM, XP y MPIu+a, con el objetivo de obtener un primer esquema de una única metodología, en la que se integren aquellas metodologías ágiles seleccionadas junto con un modelo de proceso concreto centrado en el usuario.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Durant la migració, els ocells normalment necessiten realitzar diverses parades per reomplir les reserves energètiques. La durada d’aquestes parades, és el factor més important alhora de determinar l’èxit o el fracàs de la migració, especialment en els migrants transsaharians, els quals prioritzen el temps respecte altres factors. En aquest estudi s’estima la durada d’aquestes parades mitjançant tècniques de captura-marcatge-recaptura (CMR), analitzant si existeixen diferències entre els períodes migratoris pre-nupcial i post-nupcial, i comparant els resultats amb els obtinguts emprant altres metodologies utilitzades fins a finals dels anys 90.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Este estudio analiza las principales críticas y alternativas realizadas y propuestas al modelo tradicional de cooperación al desarrollo en los últimos tiempos. También realiza el estudio de un caso concreto, la “Agència Catalana de Cooperacio al Desenvolupament”, con el fin de contrastar si las nombradas críticas y alternativas realizadas a la cooperación se están integrando a la cooperación de Catalunña.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Este estudio fue diseñado para evaluar las relaciones del 16PF-5 y el modelo de Cinco Grandes factores de personalidad evaluado a partir de un listado de adjetivos unipolares propuestos por Goldberg (1992). Mediante sucesivos análisis factoriales se obtuvo un listado de 40 adjetivos, 8 para cada uno de los Cinco Grandes, que presentaron una estructura robusta y una consistencia interna aceptable. Al comparar los cinco factores del 16PF-5 con los Cinco Grandes, mediante análisis correlacionales y factoriales, se observa que Surgencia (Extraversión), Neuroticismo (Ansiedad) y Responsabilidad (Auto-Control) son dimensiones muy parecidas en ambos instrumentos y coincidentes con los resultados obtenidos por otros autores entre el NEO-PI, NEO-PI-R y el 16PF. Las dimensiones de Extraversión e Independencia del 16PF-5 están muy relacionadas entre sí, en cambio Independencia y Dureza tienden a relacionar más con el factor de Intelecto de Goldberg. Se estudian tres estructuras factoriales de 3, 4 y 5 factores a partir de los cinco factores de segundo orden de Cattell y los cinco factores de Goldberg. Se discute sobre la equivalencia de ambas estructuras.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

En este artículo se hace referencia a un modelo analógico para el estudio de los síndromes de la conducta desinhibida en humanos, denominado "Psicopatología de la Desinhibición". Este modelo propone una similitud entre las manifestaciones de conducta de humanos desinhibidos y los animales con lesión septal, sugiriendo de forma hipotética qué irregularidades en el sistema límbico podrían ser el sustrato biológico de estos síndromes entre los que es prototípico la psicopatología.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

En este estudio se examina un modelo de relaciones estructurales entre las dimensiones del síndrome de quemarse en el trabajo, y estrategias de afrontamiento orientadas al control y a la ausencia de control sobre los estresores laborales y las emociones individuales. Se plantea la hipótesis de que si la realización personal y el agotamiento emocional se dan de un modo simultáneo, la realización personal tendrá un mayor impacto sobre el cansancio emocional. Los resultados obtenidos se discuten con relación al uso de modelos no recursivos, los efectos de la controlabilidad que implican distintas estrategias de afrontamiento sobre las dimensiones del síndrome de quemarse, e implicaciones para la prevención del estrés en el trabajo.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El análisis y la comparación de las leyes municipales y, más concretamente, de los censos electorales de Lleida en el periodo liberal que abarcó de 1837 a 1853 muestra como se adoptaron diversos modelos electorales en ese momento según fuese el partido que gobernase. Así, cuando lo hicieron los progresistas elaboraron una ley electoral descentralizada y ampliaron el censo de electores hasta llegar a cubrir las capas medias de la sociedad de Lleida, mientras que los moderados, cuando lo hicieron, legislaron para jerarquizar el poder del Estado del centro a las provincias y recortaron el censo hasta dejar a los 250 mayores contribuyentes de la ciudad. El segundo objetivo del estudio ha mostrado la evolución del electorado municipal del municipio a raíz de la abertura liberal que significó el triunfo de la Revolución Burguesa, que propició que los sectores que vivieron una coyuntura económica favorable, principalmente los dedicados al comercio, se situasen en los primeros lugares entre los mayores contribuyentes en detrimento de otros grupos, el campesinado, que permanecían estancados.