1000 resultados para Lógica-Metodología-Tesis y disertaciones académicas
Resumo:
Material no publicado
Resumo:
La guía busca facilitar la toma de decisiones de los padres, y también a los alumnos, a la hora de elegir estudios u orientar su futuro profesional. También recoge información sobre las posibilidades que actualmente se ofrecen al acabar la enseñanza obligatoria y el bachillerato, así como los recorridos formativos que conducen a la obtención de diferentes titulaciones. En cada opción se indican condiciones de acceso, descripción de estudios, duración y salidas académicas y laborales. También se incluyen otras informaciones sobre becas, posibilidades de formación para la incorporación al mundo laboral, recursos específicos para diversos colectivos, etc..
Resumo:
La guía pretende facilitar la toma de decisiones de los padres, y también a los alumnos, a la hora de elegir estudios u orientar su futuro profesional. También recoge información sobre las posibilidades que actualmente s ofrecen al acabar la enseñanza obligatoria y el bachillerato, así como los recorridos formativos que conducen a la obtención de diferentes titulaciones. En cada opción se indican condiciones de acceso, descripción de estudios, duración y salidas académicas y laborales. También se incluyen otras informaciones sobre becas, posibilidades de formación para la incorporación al mundo laboral, recursos específicos para diversos colectivos, etc..
Resumo:
Presenta un proyecto curricular fruto del trabajo de una serie de profesores del Seminario de Matemáticas del I.B. 'Lope de Vega'. Recoge una secuenciación de Matemáticas para el 3õ curso del ciclo de la E.S.O, la distribución de la materia en unidades didácticas y su elaboración. Dicha obra se articula en forma de un extracto-resumen de los contenidos del ciclo; secuenciación y temporalización del Tercer curso; objetivos mínimos previos, contenidos, metodología, evaluación y temporalización; 6 unidades didácticas (números, proporcionalidad, semejanza en el plano, estadística, circunferencia y círculo, las funciones y la información). Concluye con algunos ejemplos de sesiones de evaluación..
Resumo:
Incluye índices
Resumo:
Este cuaderno recoge información sobre las posibilidades que actualmente se ofrecen al acabar la enseñanza obligatoria, así como los itinerarios formativos que conducen a la obtención de diferente titulaciones. En cada opción se indican condiciones de acceso, descripción de los estudios, duración y salidas académicas y laborales. Se incluyen también, los centros educativos donde se pueden realizar los estudios de bachillerato, formación profesional específica, garantia social, enseñanzas artísticas, de idiomas y de personas adultas.
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Resumen basado en el del autor
Resumo:
El enseñante que no permite la participación de los alumnos en el programa, ni en la organización de las actividades diarias, es autoritario. El enseñante del Duranguesado es aquel que despierta una conciencia crítica en sus alumnos, desarrolla un rol liberador. El maestro que no permite el trabajo de sus alumnos en grupo e impide el aprendizaje del diálogo y la cooperación entre ellos no llega a impartir una educación liberadora. 60 maestros de los siguientes centros: 3 colegios religiosos femeninos (EGB y BUP), 2 colegios religiosos masculinos (EGB, BUP y Enseñanza Profesional), 7 colegios nacionales (6 de EGB y 1 de BUP), 1 colegio cooperativa. Se realiza un muestreo aleatorio simple. Variables dependientes: el maestro: autoritario, antidialogante, poseedor de conocimientos, impositor de normas, programador, valorando el individualismo, prestigio, dinero, posición social, competitividad, sin fe en el alumno, controlador del pensamiento y acción del muchacho, juez y sancionador, impositor de sus criterios; transmisor de valores y pautas que responden a los intereses de determinadas clases sociales (educación bancaria), reproductor de clases. El liberador, educador que despierta una conciencia crítica, un espíritu creativo, reflexión y praxis en el alumno (educación liberadora). Variables intervinientes: edad, sexo, estado, graduación, clase de trabajo, clase de enseñanza, años de experiencia, años de permanencia en el Centro. Tests de elaboración ad hoc con 55 ítems. Frecuencias y porcentajes: para conocer el tipo o los tipos de enseñantes del Duranguesado. Diferencia de medias y diferencia de proporciones: para comprobar si alguna variable interviniente, edad, influye en el rol del enseñante. Se perfila un porcentaje superior al 20 por ciento respecto a la existencia de un profesorado de tipo bancario que se impone y distancia del alumno, restringe y coarta al máximo su participación en el desarrollo de su propia educación y de su poder creativo. Se advierte un 20 por ciento de profesor liberador, que tiende a considerar al alumno capaz de refelexionar, juzgar y crear. Entre estos dos tipos de profesores aparece un tercer grupo que podría ser el 'tecnocrático' que aplica la metodología moderna y el trabajo en grupo pero se opone a la participación del alumno en la elaboración de programas y no tiene en consideración los intereses de los alumnos. El estudio realizado abre camino para cuestionarse la problemática del enseñante en Euskadi y en todo el territorio español, así como la concepción que los maestros mantienen sobre la educación. No creemos que cambiando solamente la estructura del Sistema Educativo vaya a producirse un cambio en la estructura social de nuestro pueblo, pero sí de que es una fuerza que está al servicio del hombre y de la Comunidad y que constituiría un factor muy significativo en pro de la liberación de unas estructuras opresoras.
Resumo:
Programa-guía cuyo eje conductor es la investigación de un conjunto de productos químicos de uso cotidiano. Se trata de definir, clasificar y estructurar las propiedades de los productos manejando, además de las informaciones habituales, otras de carácter histórico, geográfico y económico, estableciendo relaciones Ciencia-Técnica-Sociedad al estudiar la incidencia de estos productos en la salud y en el medio ambiente. Se incluyen cinco unidades didácticas sobre sustancias químicas, reacciones químicas y residuos químicos, utilizando una metodología activa y de investigación por parte del alumnado. Al final de cada unidad se indican las actividades que pueden utilizarse para la autoevaluación y se proponen pruebas como referencia para la evaluación. Se elaboró un dossier no publicado de materiales complementarios tomados de revistas, periódicos, informes y enciclopedias que se encuentra en el Centro de Orientación Pedagógica de Basauri.
Resumo:
Se comenta un método científico para optimizar la capacidad de aprendizaje atendiendo a la causa real de los problemas intelectuales de los alumnos. Se potencian las 6 variables que existen a nivel cerebral : Inductiva, Deductiva, Lógica, Lingüística, Matemática y Abstracta.
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Aunque el recurso se plantea especialmente para trabajar con adolescentes y jóvenes, sirve también para grupos de adultos e incluso niños
Resumo:
Existe una edición idéntica de 1992