999 resultados para Kleist, Heinrich von. Acerca del teatro de las marionetas


Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Holothuria tubulosa, cuando la concentración de materia orgánica es constante en el sedimento, muestra una clara preferencia por ambientes con arenas conformadas mayoritariamente por partículas gruesas. Esta tendencia a permanecer más tiempo en estos ambientes se corresponde igualmente con la composición granulométrica de sus excrementos, principalmente conformados por partículas propias de arenas gruesas o medias. Este patrón de selección positiva hacia un determinado grosor de sedimentos contrasta con la composición de las excreciones cuando estos animales se han alimentado en su medio natural. ABSTRACT: Holothuria tubulosa, when the rate of organic matter in the sediments is a constant, shows a clear preference to stay in sandy environments conformed by thick particles. This tendency to pass more time in these environments is also corresponded with the granulometric composition of its excrements, mainly constituted by particles of thick or medium sized sands. This positive selection pattern toward a specific size of the sediment grains contrast with the size composition of the excretions when this animals feed at their natural habitat.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Este acto tuvo lugar en la carpa institucional de la XXIII Feria del Libro de Las Palmas de Gran Canaria, que se celebró en el Parque de San Telmo del día 29 de abril al 3 de mayo. El libro, que recoge los relatos premiados y finalistas del Premio de Relato Corto 2010, convocado por la Biblioteca y el Vicerrectorado de Cultura y Deporte de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, ha sido editado por el Servicio de Publicaciones y Difusión Científica de la ULPGC . La presentación estuvo a cargo de Isabel Pascua Febles, vicerrectora de Cultura y Deporte de la ULPGC; Trinidad Arcos Pereira, directora de Selección y Relaciones con las Organizaciones Sindicales de la ULPGC y María del Carmen Martín Marichal, directora de la Biblioteca Universitaria

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Máster en Gestión Sostenible de Recursos Pesqueros

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

[ES] En este trabajo recopilamos y analizamos las descripciones paisajísticas que figuran en las crónicas más significativas de la conquista del Archipiélago. Se estudia, en primer lugar, el modo en que la realidad ha prevalecido sobre la tradición literaria, dando lugar a descripciones más o menos objetivas del entorno, y, en segundo lugar, la manera en que la tradición literaria mediatiza tales descripciones a través de tópicos y mitos de raigambre clásica o medieval. Como paso último, se analiza el material recopilado desde el punto de vista de las nuevas tendencias hermenéuticas en relación con el paisaje y, en concreto, desde los presupuestos establecidos por la ecocrítica.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

[ES] Se debatió sobre las situación actual de las publicaciones científicas en España del ámbito de la educación física y del deporte. También se debatió del papel de los investigadores y su producción. Contiene: Inauguración del Seminario Análisis de las revistas españolas de Ciencias de la actividad física y el deporte. El caso Apunts/Javier Olivera Beltrán. Publicación de artículos científicos en revistas especializadas relacionadas con el entrenamiento deportivo/Juan Manuel García. Los contenidos y estructura de la revista "Acción motriz"/José Hernández Moreno y Antonio González Molina. Revista Internacional de Medicina y Ciencias de la Actividad Física y el Deporte/ Vicente Martínez de Haro. Publicar en revistas especializadas del ámbito de la Educación Física y Deportiva/José Devís Devís. El camino hacia la evaluación de las revistas científicas españolas en E.F y Deportes/ Julio A. Martínez Morilla. Incorp Tecn de Red de Trab a través de Rep Inst en Rev de la Act Fís y Dep: Proy JHPE/José Pérez Turpín, Juan Chinchilla Mira. How to get a paper published in EPER... and other English-speaking (Impact Factor) journals/Ken Green. Conclusiones del Seminario.