1000 resultados para Instrumento de medición del clima organizacional en empresas colombianas IMCOC


Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

El trabajo estudia de forma prospectiva las características clínicas y la morbilidad perinatal de las gestantes de cinco grupos étnicos distintos con diabetes gestacional y tratadas en nuestro centro con el objetivo de valorar la influencia de la etnia en los resultados maternofetales e identificar los factores asociados de forma indepeniente al desarrollo de neonatos grandes para la edad gestacional.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

En este trabajo valoramos la correlación de los parámetros de análisis de ventrículo derecho (VD) por ecocardiografía-2D frente a cardiorresonancia (CRMN) y su capacidad de discriminación frente a dilatación y disfunción de VD en 63 pacientes con insuficiencia pulmonar significativa. Se obtuvieron correlaciones significativas débiles entre los parámetros de valoración de VD de ambas técnicas. Los parámetros que mejor discriminaron dilatación de VD (VTDVDi≥150ml/m2) fueron diámetro basal y medio y los que mejor discriminaron disfunción (FEVD≤45%) fueron onda S´ lateral y septal e índice de Tei. En conclusión, los parámetros ecocardiográficos de VD habituales se correlacionan débilmente con los parámetros por CRMN aunque permiten discriminar dilatación y disfunción significativas.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

En este proyecto se ha tratado de estudiar la viabilidad de las wikis semánticas para el registro informal (pero consultable) de información operativa de un departamento de una empresa.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Seguint les metodologies i tècniques del disseny centrat en l'usuari, s'implementa un sistema per gestionar les diferents necessitats d'una piscina municipal. Per a la realització es té en compte tot el referent a l'àmbit de la interacció persona-ordinador.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

El presente proyecto consiste en la implantación de un sistema destinado a la gestión empresarial en el que se complementa el actual ERP con un sistema Business Intelligence.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Las categorías del espacio introvertido y extrovertido definen por excelencia la estructura espacial, que ordena el ámbito de lo privado y lo público en la ciudad. La dualidad del espacio abierto y cerrado, vinculado a la estructura espacial de la ciudad clásica China, quedaba ordenado, justificado y vinculado mediante una estructura espacial muy definida. Sin embargo en el modelo de ciudad contemporánea, aflora la cuestión de la integración de estas categorías espaciales y su articulación dentro de una estructura urbana heterogénea y fuertemente alterada. ¿Cuáles serán los factores de cambio de la transición de un espacio comunitario introvertido a un espacio cívico abierto? Este proceso es un proceso que debe discurrir a un doble nivel espacial y político. Debe discurrir en paralelo a la transición de las categorías espaciales que ordenan identitariamente el ámbito urbano y la progresiva transición socio-cultural y política de una sociedad que debe gradualmente identificar y adoptar como propias las instituciones de gobierno local y su escenario, la ciudad.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

El objetivo de este estudio es determinar la valía diagnóstica de una biopsia de interfase protésica (BIP) preoperatoria para aislar la bacteria en casos de infección periprotésica crónica con aspirado articular “seco”. Para ello se realizó una revisión retrospectiva de 24 pacientes. Los resultados de los cultivos de la BIP se compararon con los resultados de los cultivos de las muestras intraoperatorias. La sensibilidad fue de un 88,2%, la especificidad del 100%, el valor predictivo positivo del 100% y el valor predictivo negativo del 77,9%. La eficacia global fue del 91,6%. La BIP resultó una prueba efectiva.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

El cine se enfrenta, hoy, a múltiples retos en su propia configuración, acompañando un frenético desarrollo tecnológico. Se ha convertido en matriz de la multiplicación audiovisual contemporánea. En este contexto es preciso redefinir al espectador como sujeto que encarna hoy nuevas funciones y ocupa espacios variados en el conjunto de la producción cultural.Se apuesta por una redefinición del espectador cinematográfico en relación a la evolución del audiovisual digital -sus implicaciones tecnológicas y narrativas- y la relación de ambos con las instituciones de la producción cultural contemporánea -sus políticas de acceso y estrategias de adaptación-.Esta aproximación se fundamenta en el reconocimiento de la capacidad productiva de este nuevo agente cultural y las correspondencias que esta evolución implica respecto al panorama audiovisual contemporáneo.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

El presente trabajo analiza la construcción del espacio vivencial en cinco series televisivas producidas por la cadena norteamericana HBO: Carnivàle, Deadwood, The Sopranos, The Wire y Treme. La investigación parte de la convicción de una posible reelaboración de la historia del espacio doméstico norteamericano a través de la puesta en escena y de la potencialidad simbólica del espacio serial. De este modo, el trabajo propone un recorrido hermenéutico en el que se analiza la evolución del espacio narrativo, su evolución morfológica en dependencia de las necesidades diegéticas de cada una de las obras analizadas.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

O presente trabalho monográfico, debruça-se sobre a temática da motivação e do clima organizacional. Dado as profundas mudanças que vem acontecendo na sociedade contemporânea, torna-se imperativo as organizações valorizarem cada vez mais os seus colaboradores. Pois, isso é hoje uma atitude assertiva e a condição necessária para que as organizações tenham êxito nos negócios, tendo em conta que a qualidade profissional dos funcionários a sua motivação aliada a um bom clima organizacional faz com que a organização alcance os seus objectivos com maior rapidez e eficácia. Não se pode falar em qualidade de produtos e serviços, se aqueles que vão produzir não possuem qualidade de vida e satisfação no seu local de trabalho.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

O presente trabalho monográfico, debruça-se sobre a temática da motivação e do clima organizacional. Dado as profundas mudanças que vem acontecendo na sociedade contemporânea, torna-se imperativo as organizações valorizarem cada vez mais os seus colaboradores. Pois, isso é hoje uma atitude assertiva e a condição necessária para que as organizações tenham êxito nos negócios, tendo em conta que a qualidade profissional dos funcionários a sua motivação aliada a um bom clima organizacional faz com que a organização alcance os seus objectivos com maior rapidez e eficácia. Não se pode falar em qualidade de produtos e serviços, se aqueles que vão produzir não possuem qualidade de vida e satisfação no seu local de trabalho. Partindo de um conjunto de questões relacionadas com a motivação e o clima organizacional no trabalho, aplicou-se um questionário dirigido a um conjunto de pessoas que colaboram com o Centro de Formação Profissional de Pedra Badejo (CFPPB), a fim de colocar em evidência a situação desse centro a nível da motivação por um lado e da satisfação, por outro lado. Para o efeito, a pesquisa foi realizada com os colaboradores internos e Formadores do (CFPPB), cujo objectivo geral é Identificar quais os factores geradores de motivação e desmotivação dos colaboradores no CFPPB e qual o tipo de clima predominante na organização. Essa pesquisa visa além de compreender, confrontar as questões de motivação do pessoal interno com pessoal que presta serviços de forma pontual no centro.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

El càncer colorectal és un dels càncers més comuns i amb major prevalença, presentant una supervivència als 5 anys per sota del 20% sense tractament. Existeixen estudis que demostren que les mutacions en k-ras, present en el 40-50% de càncers colorectals, s’han convertit en marcadors de pronòstic i en factors predictius de manca de resposta a fàrmacs biològics com Cetuximab® o Panitumumab®. Hem analitzat la mutació de KRAS en la nostra sèrie de 60 pacients afectes de càncer colorectal metastàtic candidats a primera línia de tractament. Aquesta mutació estava present en un 41.6%. En el moment del diagnòstic, presentaven malaltia metastàtica sincrònica el 56.6%. De tots ells, un 51.6% va rebre una combinació de quimioteràpia i anticòs monoclonal. En quant a la resposta obtinguda, el control de malaltia va arribar fins el 86.7% en el global de la sèrie. La supervivència lliure de progressió en la nostra sèrie va ser de 11.74 mesos. En pacients amb KRAS natural va ser de 12,59 mesos vs 11.25 mesos en pacients amb KRAS mutat sense observar diferències estadísticament significatives (p=0.958). No es van observar diferències significatives en funció del règim de quimioteràpia administrada, independentment de l’estat de KRAS. La supervivència global va ser de 32,16 mesos. En pacients amb KRAS natural va ser de 32,59 mesos vs. 28 mesos en pacients amb KRAS mutat sense observar diferències estadísticament significatives (p=0.915). La limitació que significa un número petit de pacients, dins una sèrie assistencial, ens ha de fer ser cautelosos en quant a la valoració dels resultats .

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Presenta los resultados de un estudio de macrozoobentos del sublitoral del fondo blando en el mar peruano. Así mismo, describe que durante el monitoreo oceanográfico para la predicción del fenómeno El Niño, efectuado entre el 11 al 23 de marzo de 1996, se tomaron muestras en seis estaciones someras con un draga de 0,1m2, alli detectaron indicios de una relación inversa entre los niveles de oxígeno disuelto de fondo y un índice de estrés ecológico.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Describe los aspectos metodológicos aplicados en el desarrollo del crucero de evaluación del recurso merluza en invierno de 1996, consistente en dos etapas: un rastreo acústico basado en un muestréo sistemático con lances de comprobación y una evaluación por área barrida propiamente dicha. Así mismo, presenta la estructura y nivel de la población de merluza, las condiciones oceanográficas y la estructura del subsistema demersal.