1000 resultados para Ejercicios devotos


Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Se introducen los conceptos gimnásticos de saltos sin apoyo y ejercicios en barra. En la primera parte se estudia el salto mortal hacia delante y hacia atrás. En la segunda, se muestra giros y volteos en la barra y todos los movimientos necesarios para dominar este elemento.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Aplicación sobre MS-Dos que puede ser utilizado con tablilla sensible o directamente con un ordenador no dotado de ese periférico. Incluye diferentes niveles de dificultad, materiales para el alumno y el profesor, dos láminas para la tablilla, seis grupos de ejercicios y un módulo para creación de ejercicios nuevos. Mediante un programa de dibujo permite desplazar y girar las piezas base para componer las figuras. Pretende familiarizar al alumno con la tablilla y algunos usos del ordenador al tiempo que enseña el juego del Tangram y desarrolla el dominio y situación en el espacio. Todo desde la metodologíadel 'rincón de clase'.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Programa para MS-DOS sobre lógica formal. Propone ejercicios sobre nociones básicas del cálculo proposicional: tablas de verdad, connectivas, proposiones tautológicas y contradicciones. Posibilita que el usuario introduzca sus propias fórmulas hasta 4 variables.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Taller de Ponis es un libro de trabajo para los alumnos de educación infantil que pretende servir de herramienta en el conocimiento de los ponis, mediante dibujos y ejercicios.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Taller de Combi es un libro de trabajo para los alumnos de educación infantil que pretende servir de herramienta en el conocimiento de los delfines, mediante dibujos y ejercicios.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Material destinado al alumnado del ciclo superior de educación primaria y al alumnado del primer ciclo de educación secundaria (10-14 años). A través de diez ejercicios con ilustraciones se ofrece una eficaz herramienta para el estudio de la estacionalidad y migración de los animales.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Material dedicado al estudio de las adaptaciones de los animales al medio que incluye un cuaderno de trabajo para los alumnos y un dossier destinado al profesor. El cuaderno de trabajo está destinado al alumnado de educación primaria, ciclo medio y superior (8-12 años) y, a través de cuatro ejercicios y dibujos, se ilustra el tema y se guía al alumnado por el estudio de las adaptaciones. El dosier del profesor pretende ayudar a enriquecer la actividad hecha en el Museo de Zoología poniendo al alcance del profesorado sus objetivos, un poco de teoría sobre los temas tratados y una pequeña bibliografía recomendada, para potenciar la continuación del trabajo en el aula.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Material destinado al estudio de la evolución y adaptación de los animales al medio y que incluye un cuaderno de trabajo para el alumno y un dossier para el profesor. El cuaderno para el alumnado del primer y segundo ciclo de educación secundaria y para el Bachillerato, a través de tres ejercicios con ilustraciones, pretende ofrecer una herramienta eficaz para el estudio de la evolución y las adaptaciones al medio. El dossier para el profesor pretende ayudar a enriquecer la actividad hecha en el Museo de Zoología, poniendo al alcance del profesorado sus objetivos, un poco de teoría sobre los temas tratados, y una pequeña bibliografía recomendada.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Material complementario del taller para escolares que se organiza en el museo con el mismo nombre. Consta de seis ejercicios para conocer el mundo de las abejas. Su morfología, fisiología, comportamiento y los diversos estados de desarrollo desde la larva hasta la abeja adulta. Incluye además un guión para trabajar en el centro educativo que proporciona tanto al alumnado como el profesorado la posibilidad de continuar trabajando el tema de las abejas.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Material complementario al taller que se realiza en el Zoo. Contiene cuatro tablas: La digestión; Picos, bocas y dientes; la Reproducción; La herencia. Todos los ejercicios contienen diagramas y dibujos explicativos del tema.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

El vídeo pretende hacernos conscientes de las desigualdades sociales y económicas entre el Norte y el Sur, mediante algunos ejercicios de empatía. Muestra, sobre todo, la vida de diferentes países del Sur explicada desde la visión de los niños y niñas.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Ejemplos de unidades de programación para Educación Infantil. Junto a los números 1 y 5 de la misma colección trabaja la formación de los más pequeños, en este caso la etapa de parvulario. Propone nueve ejemplos de unidades que el docente puede incorporar, adaptar a sus necesidades, o, usar como modelo para desarrollar otras actividades. Trata los siguientes contenidos: los cuentos, imágenes, excursiones, una introducción al ordenador, artes plásticas, ejercicios de memoria o diferentes juegos, entre otros. Cada unidad está elaborada por diferentes autores.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Materiales de base para el aula de Tecnología en ESO. Presenta una estructura de segundo nivel de concreción con contenidos, objetivos, propuesta de actividades, recursos didácticos, etc. Consiste en una serie de fichas de todas las herramientas que se encuentran en un aula de Tecnología, clasificadas por grupos y combinadas con otras mudas para los ejercicios de los alumnos, acompañadas también con ejemplos de actividades y vocabulario en cuatro idiomas para que el alumnado se familiarice de cara al entorno laboral. Información muy estructurada y escueta especifica todas las características de los materiales y sirve de apoyo en todas las actividades del área de Tecnología.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Ejemplo de segundo nivel de concreción sobre medio ambiente para Bachillerato. Se plantean tres módulos: 1. Atmosfera e hisdrosfera, 2. La geosfera, 3. La pedosfera y la gestión del medio ambiente. Se desarrolla una unidad didáctica como ejemplo para la práctica educativa. Se aportan materiales y ejercicios.