1000 resultados para ENVEJECIMIENTO DE LA POBLACION
Resumo:
Incluye Bibliografía
Resumo:
Incluye Bibliografía
Resumo:
El Manual recoge la experiencia de DOCPAL/CELADE en la indizacion de los documentos ingresados a la base de datos y se orienta a servir de guia a las unidades de informacion que han adoptado tecnicas manuales o semi-mecanizadas para el tratamiento de la misma en la region. Previa la presentacion de las definiciones basicas, se discute el marco de referencia y las caracteristicas del proceso de indizacion. La descripcion de los instrumentos y pautas pone enfasis en la utilizacion del Tesauro Multilingue sobre Poblacion para el analisis de la informacion y en las Tarjetas Unitermino, para el registro del proceso.
Resumo:
Incluye Bibliografía
Resumo:
Incluye Bibliografía
Resumo:
Incluye Bibliografía
Resumo:
Previo la identificación de los organismos preocupados por la tercera edad, así como de la discusión de las definiciones e indicadores, el análisis de los aspectos demográficos y socioeconómicos de este grupo en América Latina se centra en: a) las tendencias cuantitativas mundiales y regionales; b) la transición demográfica en América Latina con énfasis en los factores que intervienen, el envejecimiento y las etapas de la transición demográfica, tipología del envejecimiento y tendencias de la fecundidad y mortalidad; c) el envejecimiento en los países de la región; d) algunas consecuencias del envejecimiento con énfasis en el área económica y política; e) otras características del envejecimiento: heterogeneidad, aspectos psicológicos, papel de la familia y el desarrollo y la modernización.
Resumo:
Incluye Bibliografía
Resumo:
El análisis de las políticas gubernamentales sobre el envejecimiento en Chile consta de 3 secciones. La primera contiene un diagnóstico demográfico y socioeconómico de la tercera edad. La segunda sección aborda los objetivos de las políticas, cuyo propósito central es definido como el mejoramiento de la calidad de vida del adulto mayor a través del fomento de la actividad independiente, de su dignidad de vida y de sus lazos con la familia y la comunidad. La tercera sección reúne un conjunto de recomendaciones de políticas específicas en las áreas de salud, educación, vivienda y medio ambiente, trabajo y seguridad social, uso del tiempo libre y participación social.
Resumo:
Incluye Bibliografía
Resumo:
Incluye Bibliografía
Resumo:
Incluye Bibliografía
Resumo:
Incluye Bibliografía
Resumo:
Incluye Bibliografía