1000 resultados para Desordenes del comportamiento


Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Incluye Bibliografía

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Incluye Bibliografía

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Incluye Bibliografía

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Incluye Bibliografía

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Incluye Bibliografía

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Los temas que se incluiran en un estudio comparativo sobre la fecundidad en algunos paises latinoamericanos, basado en los resultados de la Encuesta Mundial de Fecundidad, se describen junto con las variables y las categorias adoptadas. Los niveles y tendencias de la fecundidad se hallan adecuadamente descritos por la tasa global de fecundidad en los anos previos a la encuesta. Los diferenciales socio-economicos mas importantes serian la magnitud de la localidad de residencia, la educacion de ambos conyuges, la situacion ocupacional del marido, la participacion de la mujer en la actividad economica y la movilidad geografica. Variables importantes para determinar la formacion de la familia es la nupcialidad (numero y duracion de las uniones y edad a la primera union) y duracion de los intervalos intergenesicos, que a su vez pueden variar segun el tipo de resultados del embarazo y del empleo de planificacion familiar. El deseo de tener mas hijos juega un papel importante en ultima instancia en la determinacion del comportamiento reproductivo.

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Incluye Bibliografía

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Incluye Bibliografía

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Incluye Bibliografía

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Includes bibliography

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Incluye Bibliografía

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Incluye Bibliografía

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Esta edición del Boletín presenta una breve reseña de la situación del sector marítimo en América Latina y el Caribe, desde la perspectiva del comportamiento de los precios de los fletes y los precios de arriendo y construcción naval. Todos ellos, durante 2003 observaron un alza significativa. Se analizan tres mercados diferentes: 1) el de las cargas generales por contenedor; 2) el de graneles secos y 3) el de graneles líquidos (petróleo y derivados).Este trabajo se realimentó con aportes recibidos de profesionales especialistas sectoriales, e instituciones relacionadas con el transporte marítimo y portuario de la región, a partir del trabajo elaborado y circulado durante enero de 2004.

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Na Análise do Comportamento, há uma proposição que sugere que regras não alterariam a probabilidade do comportamento vir a ocorrer no futuro e outra proposição que sugere que regras podem exercer este efeito. O presente estudo tem como objetivo apresentar essas proposições. Antes disso, apresentam-se a distinção entre o comportamento controlado por regras e o controlado por contingências; alguns procedimentos utilizados para investigar o controle por regras e algumas proposições teóricas acerca de como regras funcionam. Em seguida, apresentam-se algumas razões pelas quais regras são seguidas, destacando os efeitos de consequências atrasadas. Conclui-se apresentando argumentos de que regras podem alterar a probabilidade do comportamento vir a ocorrer no futuro.