1000 resultados para Cooperativa de trabajo


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

En este Cuaderno de Trabajo el alumno aprende a extraer sus propias conclusiones a partir de explicaciones sencillas y experimentos que juntos le proporcionan un conocimiento global. La temática del cuaderno es la salud y los microorganismos y las actividades en que se divide son las siguientes: 1. Los microorganismos y la salud. 2. Diversidad de los microorganismos. 3. Los microorganismos y la enfermedad. 4. Mecanismos de transmisión. 5. Prevención de las enfermedades. 6. La Lucha contra la enfermedad. 7. Otras enfermedades. 8. Producción de nuevos medicamentos y nuevas vacunas.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Esta unidad didáctica desarrollada para los alumnos de educación primaria del área de Conocimiento del Medio, explica mediante ejemplos y ejercicios prácticos la evolución de las especies. El planteamiento de la obra es el siguiente: 1. Problema. 2. Nuestras propias ideas para resolverlo. 3. Actividades. 4. La descendencia de los seres vivos. 5. La diversidad intraespecífica. 6. La selección natural. 7. Actividades humanas sobre las especies. 8. Origen de la diversidad. 9. Fósiles.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

En este cuaderno de trabajo del alumno, correspondiente al área de Conocimiento del Medio y dividido en dos partes, teórica y práctica, destacan los siguientes temas: 1. ¿Qué ocurre con los restos de los seres vivos?. 2. ¿Desaparecen o queda algo?. 3. ¿Se descomponen o son descompuestos?. 4. ¿Se descomponen también las sustancias no biológicas?. 5. ¿Qué se puede hacer con los residuos?. 6. Realización de la Memoria del trabajo.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El siguiente trabajo, de sentido eminentemente práctico, se fundamenta en una serie de actividades del alumno, ideas personales de éste y del grupo y una pequeña parte teórica de fundamentación. Los temas del cuaderno son: 1. ¿De qué se alimentan las plantas?, ¿Dónde lo obtienen?. 2. ¿Se alimentan de tierra?. 3. ¿Es el agua el alimento? 4. ¿Qué toman del suelo? 5. ¿Cuál es el papel de la luz? 6. El papel de los gases.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Esta carpeta de trabajo pretende ayudar a los estudiantes que están finalizando el último curso de la última etapa de EGB, para que se conozcan mejor a sí mismos y puedan tomar las decisiones más convenientes a su futuro académico y profesional. La carpeta queda dividida en cuatro bloques: 1õ Cómo soy (aptitudes, intereses, rendimiento escolar, mi forma de trabajar), todo ello mediante juegos tipo test; 2õ Me informo (Sobre la Enseñanza Secundaria, sobre el BUP, sobre la FP, sobre otras alternativas, actividades sugeridas), características, centros, planes de studios, etc.; 3õ Cuestiones prácticas (becas, matrícula, modelo de instancia, currículum, la entrevista, agenda), 4õ Anexo (nuevo sistema educativo).

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Las tendencias para las Instituciones de Educación Superior, se enmarcan en ambientes cada vez menos predecibles y cambiantes. La anticipación con miras a determinar los diferentes escenarios a los que se pueda ver enfrentada este tipo de organizaciones, facilita la comprensión de los futuros posibles. Por tanto, el propósito de esta investigación se fundamenta en la realización de un estudio que permita la construcción de los escenarios de futuro para la Facultad de Odontología de la Universidad Cooperativa de Colombia, Sede Villavicencio, con un horizonte de tiempo al año 2020. Para esto se desarrolló la metodología basada en los planteamientos de la Prospectiva estratégica de Godet (1997), a través de tres (3) etapas: el Análisis estructural prospectivo, el Sistema de matrices de impacto cruzado y la propuesta del Escenario apuesta. Finalmente, el estudio presenta recomendaciones a los directivos de la Facultad de Odontología, relacionadas con la construcción del Escenario apuesta, catalogándose como herramienta para el direccionamiento estratégico y toma de decisiones.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Presenta el trabajo cooperativo en entornos virtuales a partir de la experiencia que se realiza en el Campus Virtual de la UOC. El trabajo cooperativo en entornos virtuales se realiza en las asignaturas Multimedia y Comunicación de esta universidad. Es una asignatura transversal y obligatoria para cualquier estudiante matriculado. Otra asignatura en la que se trabaja mediante esta metodología es Estructua de la Información, del tercer semestre de los estudiantes de Informática.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

En el presente trabajo se hace una aproximación a los auxiliares didácticos o medios de apoyo didáctico: qué son, porqué y cuándo utilizarlos, y los conceptos de algunos autores que respaldan su innegable contribución en la labor pedagógica.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

En esta monografía identifico los cambios en las condiciones de trabajo, salud y participación política de las mujeres indígenas, del estado de Chiapas de 1992 a 1998, cuestionando si el EZLN con su aparición pública en 1994 fue precursor de dichos cambios.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El presente trabajo pretende dar a conocer las condiciones de trabajo de las personas dedicadas a la joyería en oro; permitiendo identificar los diferentes factores de riesgo a los que se ven expuestos en su labor diaria. El estudio se realizará en la zona centro de Bogotá; por ser un sector tradicional y que conglomera artesanos de la joyería de todo el país con sus diferentes costumbres artesanales

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

La problemática del ruido de origen empresarial e industrial es sumamente compleja, ya que no existe un programa general, aplicable a todas las situaciones. No obstante en vista de la evolución registrada en el campo de la indemnización laboral