1000 resultados para Certàmens literaris -- Barcelona -- S. XIV-XVIII
Resumo:
La protecció portuà ria actua sobre: L'aprovació de las avaluacions i plans de protecció de les Instal·lacions portuà ries; les auditories a les empreses sotmeses al codi ISPS i catalogades per IC; la identificació dels oficials de protecció i personal de seguretat; l'elaboració i manteniment de l’Avaluació i Pla de Protecció del Port; la programació i desenvolupament dels simulacres i prà ctiques de protecció de les instal·lacions.
Resumo:
This article focuses on Barcelona"s art market to explore the underlying factors behind the clustering of art dealers in several of the city"s districts. Drawing upon quantitative and qualitative data, the article analyses how such clustering reveals a strategic action in the sense attributed to it by Crozier and Friedberg (1981). Gallery districts are not a reflection of structural factors (economic, urban development-related or social) but the result of a combination of strategic choices either individual or collective which explain the permanence of leading gallery districts or the emergence of new ones.
Resumo:
This last decade, main Spanish urban areas have received large amounts of international immigrants, modifying (sub)urban dynamics. The paper specifically explores the Metropolitan Region of Barcelona (RMB), where, between 1998 and 2009, foreign nationality residents rose from 1.8 to 14.9% of total population.Research focuses on the impact of foreign immigration on three specific dynamics: population growth and distribution/segregation of both Spanish and foreign populations within the metropolitan area; their respective residential mobility patterns; and consequences on their age and sex structure. Results show that there are remarkable differences between the two populations: foreign immigrants have preferably settled in the core city"s least affluent neighbourhoods and, in a second phase, in inner ring municipalities, while the Spanish population continues to move to suburban municipalities
Resumo:
Aquest treball pretén explorar la relació entre l’electricitat i l’Exposició Internacional de Barcelona de 1929, reconeguda internacionalment pels seus jocs d’aigua i llum. El treball s’estructura en quatre parts. En primer lloc, una contextualització història de la relació de l’electricitat i les exposicions universals, en segon lloc, una aproximació d’aquesta relació al cas de Barcelona. Seguidament s’incorpora la descripció de les instal•lacions elèctriques i d’espectacle instal•lat a l’Exposició. I finalment, visitarem l’exposició amb els ulls dels públics de la mateixa, veient els espectacles i entrant als pavellons que mostraven tecnologies elèctriques.
Resumo:
El objetivo de este trabajo es analizar el origen y consolidación del soporte de lienzo en la pintura europea de los siglos XVI, XVII y XVIII. Identificar las principales fibras que lo componen y realizar una clasificación de los distintos ligamentos empleados por los pintores del momento, con la ayuda de imágenes y fotografÃas de obras de arte. Asà mismo, trataremos de analizar, a través de la bibliografÃa consultada, cuáles eran los diferentes modelos de bastidores utilizados y definir sus posibles alteraciones. De este modo, podremos ver la gran relevancia que tuvieron los diferentes tipos de telas en el campo de las técnicas artÃsticas, especialmente desde que se generalizó su uso en los siglos XV y XVI.
Resumo:
En aquest treball s’utilitzen les Quantitats de Residus Generats per Habitant (KRGH) en els diferents municipis de l’entitat administrativa de l’Àrea Metropolitana de Barcelona (AMB) durant la primera dècada del segle XXI (2000 - 2011) com a indicador de sostenibilitat en matèria de Residus Sòlids Urbans (RSU). S’estudia la relació d’aquesta variable amb la Renda Familiar Disponible (RFD) i s’analitza l’evolució dels nivells de generació al llarg de la sèrie històrica per a grups de municipis amb nivells de generació ben diferenciats amb objecte d’avaluar l’efecte produït pels successos amb més impacte en matèria de gestió tal és la introducció del cà non de residus i discutir si es donen situacions d’iniquitat derivades del sistema de finançament dels serveis de gestió de residus.
Resumo:
La pérdida de autonomÃa a edades avanzadas no se asocia únicamente con el envejecimiento sino también con caracterÃsticas del entorno fÃsico y social. Investigaciones recientes han demostrado que la red social, la integración social y la participación, actúan como predictores de la discapacidad en la vejez. El objetivo de este trabajo es nalizar el efecto de la red social sobre el nivel de autonomÃa(en términos de discapacidad instrumental y básica) en etapas iniciales de la vejez.
Resumo:
En el presente trabajo se analiza el origen del almudà de Lérida –mercado de granos de la ciudad, su funcionamiento y su papel en el territorio. En base a la mercurial de Lérida, hemos elaborado una nueva serie de los precios del trigo siguiendo el año agrÃcola y utilizando cinco mercados, uno por semana. Finalmente, se presenta un primer estudio comparativo para el periodo 1757/58-1807/08 entre estos precios de Lérida y los de Barcelona, elaborados con la misma metodologÃa. Las fuentes principales son los registros de precios y las actas del ayuntamiento de Lérida. Los precios del almudà serán un referente para el conjunto de la Cataluña occidental y el Aragón oriental. A pesar de que el mercado de Lérida está poco regulado, en los momentos de crisis de la segunda mitad del siglo XVIII y en el primer tercio de la siguiente centuria, la municipalidad realiza diversas acciones a favor de los vecinos más necesitados. Estas iniciativas nos remiten a la economÃa moral. Si bien los nuevos precios de Lérida son, en general, muy similares a los equivalentes realizados con el mercado central del mes, las diferencias son muy significativas para determinados momentos crÃticos. Este hecho confirma la necesidad de elaborar precios de mayor calidad para los diferentes mercados catalanes y españoles. Finalmente, la comparación de los precios de Lérida y Barcelona del perÃodo 1777/78-1807/08 con 1757/58-1776/77, permite confirmar que las coyunturas crÃticas del último tercio del siglo XVIII y comienzos del siglo XIX provocan respuestas de los diferentes agentes económicos de la Cataluña occidental que retrasan temporalmente la transferencia de la información que reflejan los precios de Barcelona a los precios del almudà de Lérida.
Resumo:
El artÃculo se propone mostrar que el diverso tratamiento social otorgado a la presencia de «reyes» y «reinas» latinos en diferentes lugares de España ha justificado distintos planteamientos de intervención defendidos fundamentalmente por los poderes públicos. Para ello, presentamos los primeros resultados de un proyecto de I+D+i en el que se ha realizado trabajo de campo en Barcelona y Madrid. Dichos contextos locales ejemplifican distintas modalidades de actuación. Para su comparación, nos centramos en dos acontecimientos que tuvieron gran repercusión en la opinión pública: la constitución de la Organización Cultural de Reyes y Reinas Latinos de Catalunya (julio de 2006) y el proceso por asociación ilÃcita contra el grupo de reyes y reinas latinos vinculados a la Sagrada Tribu América Spain en Madrid (abril de 2007). Dicha comparación revela que, más que a los rasgos socioculturales de los jóvenes migrantes, las diferencias responden a discrepancias en las polÃticas de acogida.