992 resultados para Artes aplicadas
Resumo:
Actividades de los moros burgaleses en las artes y oficios de la construcción (siglos XIII-XV)
Resumo:
Plancha de acero
Resumo:
Sign. : A-E4, F2
Resumo:
Curso de 1896 a 1897
Resumo:
REHABILITACION DEL 'CIRCULO DE BELLAS ARTES' Y LA 'CASA ENCENDIDA'
Resumo:
Estudio del “Ensayo de una bibliografía comentada de manuales …” realizado por Vicente Castañeda y publicado en el año 1955 por la Real Academia de la Historia. El ensayo recoge las obras que coleccionaba el autor de libros de divulgación, tratados y manuales de todo tipo sobre conocimientos populares en materia científica, artística, costumbres, diversiones y oficios manuales que se publicaban en 8º principalmente.
Resumo:
Tit. en cartel: "Círculo de Bellas Artes Exposición Carreres ..."
Resumo:
Hay un ejemplar encuadernado con: "Proposiciones que para obtener el grado de Doctor en Sagrada Teología defenderá Tomás Peset y Vidal"(Carreres/4547)
Resumo:
Hay un ejemplar encuadernado con: Continuacion de las actas de la Real Academia de las nobles artes establecida en Valencia con el título de San Carlos, y Relacion de los premios que distribuyó en 6 de noviembre de 1795. (XVIII/3107).
Resumo:
Incluye las actas desde 1801 hasta 1804
Resumo:
El objetivo del siguiente Proyecto Fin de Carrera consiste en definir y describir de forma ordenada, clara y precisa el procedimiento a seguir en el desarrollo de un trabajo mediante técnicas BIM (Building Information Modeling - Modelado de Información de Construcción)con la finalidad añadida de que pueda servir como un protocolo general para los profesionales relacionados con el ámbito de estas materias. Este proyecto se ocupará de las siguientes tareas: 1.-Terminología, normativa, ámbitos de aplicación, metodología y flujo de trabajo empleados en la utilización de técnicas denominadas BIM. 2.- Aplicación sobre el yacimiento arqueológico Mleiha zona 5 situado en Emiratos Árabes Unidos, incluyendo la elaboración de un modelo de reconstrucción virtual de este cementerio y sus antiguos panteones. Para ello contaremos con la topografía y cartografía de la zona, en una superficie aproximada de 1 Hectárea, procedente de un levantamiento a escala 1:200 realizado en Mayo de 2013.