1000 resultados para Alvos biológicos


Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Detalla los resultados de las investigaciones realizadas hasta las 100 mn de Paita y Punta Falsa, entre el 08 y 11 de agosto de 1995. Presenta los resultados de los aspectos físicos y químicos, así como de los análisis cualitativos y cuantitativos del fitoplancton y zooplancton (composición, abundancia, distribución específica e indicadores biológicos) los cuales indican condiciones normales a moderadamente frías en el invierno de 1995.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Presenta los resultados biológicos, pesqueros y oceanográficos del muestreo complementario del calamar gigante o pota, obtenidos a bordo de las embarcaciones calamareras comerciales de bandera japonesa KIKU MARU 58 y NIKKO MARU 21, que operaron en aguas nacionales, entre julio y agosto de 1997.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Presenta los resultados del monitoreo oceanográfico pesquero realizado entre el 29 y 30 de setiembre y 01 de octubre del 2000, cubriendo el área desde Punta Aguja hasta Talara. Detalla que las condiciones oceanográficas han mostrado un retorno del evento frío moderado observado desde el otoño 1998, por aproximación de las ASS hacia la costa. Se presenta la totalidad de los parámetros estudiados: físicos, químicos, y biológicos con sus respectivas tablas y gráficos.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Presenta los resultados del monitoreo oceanográfico pesquero realizado entre el 03 y 05 de agosto del 2000, cubriendo el área desde Punta Aguja hasta Talara. Detalla que las condiciones oceanográficas han mostrado un ambiente ligeramente cálido asociado a la incursión de las Aguas Suptropicales Superficiales (ASS) hacia la costa, replegando las Aguas Ecuatoriales Superficiales (AES) presentes en los meses anteriores. Se presenta la totalidad de los parámetros estudiados: físicos, quimicos, y biológicos con sus respectivas tablas y gráficos.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Presenta los resultados del monitoreo oceanográfico pesquero realizado entre el 28 y 30 de diciembre del 2000, cubriendo el área desde Punta Aguja hasta Talara. Detalla que las condiciones oceanográficas han mostrado una ambiente frío observado desde inicios del otoño de 1998, lo que se ha traducido en el registro de anomalías térmicas negativas. Se presenta la totalidad de los parámetros estudiados: físicos, quimicos, y biológicos con sus respectivas tablas y gráficos.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Presenta los resultados del monitoreo oceanográfico pesquero realizado entre el 30 de noviembre y 02 de diciembe del 2000, cubriendo el área desde Punta Aguja hasta Talara. Detalla que las condiciones oceanográficas han mostrado una ambiente cálido principalmente al sur de Paita, donde la temperatura ha alcanzado 2°C sobre lo normal, asociados a un avance de las Aguas Ecuatoriales Superficiales (AES). Se presenta la totalidad de los parámetros estudiados: físicos, quimicos, y biológicos con sus respectivas tablas y gráficos.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Permite conocer la distribución de los recursos pelágicos y sus niveles de biomasa, asimismo se monitoreó la evolución de los parámetros oceanográficos lo cual permitió conocer aspectos biológicos relativos a las especies en estudio. Esta prospección se ejecutó durante 40 días entre Tacna y Paita desde el 13 de noviembre al 22 de diciembre de 1996.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Presenta el estudio bio-oceanográfico en las playas de Carpayo, Arenilla, Cocos y Mar Brava del Callao, con la finalidad de ampliar el conocimiento sobre la intensidad del fenómeno El Niño 1991-1993 a través de indicadores biológicos y definir la fauna típica estacional de la zona.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Este trabalho pretende compreender as percepções por parte das empresas, e anunciantes do potencial comercial da Internet na sua trajectória histórica. a necessidade de adaptação da comunicação é analisada a partir da classificação da Internet como novo meio de comunicação, que como tal, adquire características próprias e impõe à publicidade uma transformação que respeite e explore suas inúmeras facilidades.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Analiza la influencia de la variedad de los climas, geologia y factores biológicos. Asi mismo la alta biomasa de los peces del mar peruano

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Este tema “Política de sucessão nas empresas familiares em Cabo Verde”, visa conhecer o funcionamento da sucessão e da gestão nas empresas familiares Cabo-Verdianas, verificando a existência e formas de política de sucessão nestas empresas. A política de sucessão designa-se num conjunto de normas ou procedimentos internos que permitem definir, o perfil, o tempo e a forma como as empresas definem os seus futuros gestores ou sucessores. A questão de sucessão nas empresas familiares é uma problemática bastante importante, visto que o sucesso e a continuidade destas, são vitais para o desenvolvimento da economia e da sociedade O nosso estudo foi feito através de um questionário com perguntas semifechadas numa amostra de 25 empresas familiares, residentes na cidade da praia, nas quais se obteve respostas de 20. Segundo o instituto nacional de estatística (INE 2002), existem em Cabo Verde cerca de 4.811 empresas familiares, representando 80% do total das existentes em Cabo Verde, ou seja, a maior parte das empresas existentes em Cabo Verde são familiares, contribuindo assim, para o crescimento e desenvolvimento da economia do país. Assim, o nosso estudo revela que a maior parte das empresas familiares alvos do nosso estudo têm adoptado a sucessão para os parentes de segunda geração familiar (filhos). Embora, exista pouca percentagem de empresas que adoptam políticas de sucessão em relação as que o adoptam. Um outro aspecto importante do estudo, tem a ver com a estratégia utilizada por estas empresas para realizar a políticas de sucessão. As empresas em estudo, definem essa estratégia de sucessão atendendo a situação actual das empresas, aos objectivos a atingir e ao tipo de liderança necessário para a prossecução dos objectivos. O que demonstra uma grande preocupação em ter um sucessor profissionalizado, e preocupado em dar continuidade a empresa. Aliás, sobre este aspecto a maior parte destas empresas tem apostado na profissionalização da gestão.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Da a conocer el resultado de las capturas, esfuerzo pesquero y aspectos biológicos del camaroncito rojo o munida, capturado a bordo de una embarcación artesanal frente a Pucusana.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Determina algunos aspectos pesqueros y biológicos del caracol en los principales bancos naturales del litoral de Moquegua y Tacna, con la finalidad de contar con una base científica que permita un adecuado manejo que garantice una pesquería sustentable en el tiempo.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

El crucero BIC Humboldt 9709-10, del 01 de setiembre al 11 de octubre de 1997 tuvo por finalidad la evaluación, empleando métodos hidroacústicos de la distribución y biomasa de los principales recursos pelágicos, particularmente le anchoveta, además de conocer sus aspectos biológicos en función a las condiciones ambientales. Durante el crucero se navegaron 4668 mn en 78 transectos de longitud variable (100, 80 y 50 mn). Se efectuaron 256 lances de comprobación y para muestreo biológico por parte del BIC Humboldt y de las L/P IMARPE IV y VI, las cuales tuvieron por misión rastrear la zona más cercana a la costa. Se ejecutaron más de 260 estaciones oceanográficas sobre un área evaluada de alrededor de 80.000 mn2.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Estudia los resultados y relaciones de los componentes oceanográficos, biológicos, poblacionales y de pesca que fueron investigados durante el crucero BIC José Olaya Balandra 9806-07 de Puerto Pizarro a Huarmey