997 resultados para ANALISIS ECONOMICO


Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Incluye Bibliografía

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Incluye Bibliografía

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

El Manual recoge la experiencia de DOCPAL/CELADE en la indizacion de los documentos ingresados a la base de datos y se orienta a servir de guia a las unidades de informacion que han adoptado tecnicas manuales o semi-mecanizadas para el tratamiento de la misma en la region. Previa la presentacion de las definiciones basicas, se discute el marco de referencia y las caracteristicas del proceso de indizacion. La descripcion de los instrumentos y pautas pone enfasis en la utilizacion del Tesauro Multilingue sobre Poblacion para el analisis de la informacion y en las Tarjetas Unitermino, para el registro del proceso.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Incluye Bibliografía

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Incluye Bibliografía

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Incluye Bibliografía

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

La segunda Encuesta Demografica Nacional de Honduras, efectuada en 1983, investigo, ademas de las variables demograficas, algunas variables socioeconomicas. Se indican los temas investigados, la organizacion metodologica de la encuesta y un facsimil del cuestionario, asi como el analisis de los datos. Los cuadros estadisticos contienen informacion sobre: edad, estado conyugal, nivel de instruccion, caracteristicas economicas, fecundidad.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Incluye Bibliografía

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

El desarrollo economico de la Republica Dominicana ha experimentado cambios sustanciales desde la decada del 50. La estructura productiva se diversifico, ganando importancia los sectores secundario y terciario, en desmedro del agropecuario. No obstante el crecimiento ha mostrado fluctuaciones primero debido a la inestabilidad politica del pais y despues por la crisis de los 80; a esto se agregan evidentes desequilibrios socio-espaciales. Por otra parte, el crecimiento no estuvo acompanado por una expansion sustantiva de los programas sociales. El desempleo, subempleo y una muy desigual distribucion del ingreso continuan siendo problemas de magnitud. En este marco el pais ha experimentado un continuo descenso de la mortalidad y una rapida baja en la fecundidad. En el periodo 1950-80 la esperanza de vida aumento 16 anos y la TGF disminuyo de 7.4 a 4.7 (p54).

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

El CELADE elabora proyecciones nacionales de poblacion para los 20 paises de la region, en la mayoria de los casos en colaboracion con las oficinas gubernamentales, lo que le otorga a aquellas un caracter oficial. El Centro tambien asesora a los paises en la elaboracion de proyecciones especificas y presta asistencia tecnica; en forma reciente ha disenado un paquete computacional para la preparacion y analisis preliminares de las proyecciones de poblacion. Los problemas mas frecuentes que surgen del trabajo conjunto con los paises dicen relacion con la rotacion del personal administrativo y profesional, la falta de personal calificado, la formulacion de metas no consistentes con la realidad demografica del pais.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Los estudios sobre la situacion y tendencias de la mortalidad infantil y en la ninez en Centroamerica, Panama y Belice entre 1980- 1989, tienen como proposito fundamental contribuir a la evaluacion del Plan de Supervivencia Infantil implementado por los ministerios de salud de los paises de la subregion. Los 7 volumenes proporcionan un analisis detenido de las tendencias generales de la mortalidad en menores de 5 anos, las tendencias por regiones geograficas y las tendencias por causas de muerte, en Belice, Costa Rica, Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua y Panama.