1000 resultados para ALIANZAS ESTRATEGICAS (NEGOCIOS) - VENEZUELA


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Un plan de negocios, además de ser la tarjeta de presentación de la futura empresa, es una herramienta de planificación y gestión que ayuda a sustentar las ideas y permite convencer a futuros inversores. También sirve para definir adecuadamente la estructura de la empresa, su misión, visión, objetivos y estrategias; identificar competidores, cómo es el mercado en el que operará la empresa, sus clientes y necesidades, etc. Por regla general, una buena idea puede originar una gran empresa. Sin embargo, no siempre es así. Y la razón es sencilla: el emprendedor no es capaz de crear un proyecto sustentable en el tiempo. Para evitarlo es recomendable diseñar y escribir un plan de negocios que actúe como un mapa que ayude a guiar el negocio. Por ello es clave que se reúna toda la información necesaria para evaluar el proyecto y los lineamientos generales para ponerlo en marcha. Este estudio trata acerca de la implentación en la ciudad de Mendoza de un negocio bajo el concepto de bar de jugos (juice bar). El plan de negocios contiene todos los aspectos necesarios para determinar su viabilidad económica, financiera, técnica y comercial.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El presente trabajo es la formulación de un plan de negocios del Complejo turístico, formulando e implementando estrategias para evaluar la viablidad del proyecto acorde a un análisis de estimación del valor empresario, situación actual, análisis del entorno, establecimiento de metas y objetivos, análisis organizacional y de elaboración de estrategias de marketing.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Desde sus orígenes la humanidad busca constantemente la creación de un mundo mejor, el compromiso individual ha llevado al hombre históricamente a realizar acciones a favor del prójimo, satisfaciendo necesidades y mejorando la calidad de vida. Para lograr mejores resultados fue creando diferentes asociaciones, alianzas y organizaciones. Posteriormente estas ideas y concepciones se fueron introduciendo también en el ámbito de los negocios. La responsabilidad social empresarial (RSE) es el compromiso que asume una empresa para contribuir al desarrollo económico sostenible por medio de la colaboración con sus empleados, sus familias, la comunidad local y la sociedad en pleno, con el objeto de mejorar la calidad de vida. La RSE está asociada a situaciones históricas, culturales, económicas, sociales y ambientales que tuvieron lugar en el transcurso de los últimos siglos. Es un concepto que, luego de haber quedado en el olvido en los años ´80, vuelve a tomar preponderancia a partir de los ´90s en el marco del desarrollo sustentable. Este tema está muy explorado en la bibliografía existente, se pueden encontrar numerosos textos y guías de aplicación; dado que se trata de un tema relativamente nuevo el volumen de bibliografía se encuentra en permanente crecimiento. El presente trabajo tiene por objeto abordar el tema de Responsabilidad Social Empresaria. El principal problema que se plantea es determinar si las empresas sanrafaelinas conocen dicho concepto, su aplicación y los beneficios que ello conlleva no solo para ellas mismas, sino también para la comunidad en la que se desarrollan.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Esta investigación busca comprobar, luego de analizar el mercado, clientes, demanda, etc., la factibilidad de desarrollar en la provincia de Mendoza una empresa dedicada a la organización de eventos.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El presente trabajo de investigación analiza un proyecto de inversión consistente en la puesta en marcha de una empresa elaboradora de artículos de uso doméstico cerámicos. A partir del análisis de fuentes secundarias y del trabajo de campo, se desarrollan los planes de marketing, operativo y financiero para determinar la factibilidad del proyecto, y en consecuencia, decidir la puesta en marcha o no del proyecto.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El presente trabajo tiene por objetivo desarrollar un plan de negocios para agregar una unidad de negocios a la empresa constructora Hugo del Carmen Ojeda SA. Ofrece la oportunidad de realizar una reflexión estratégica sobre el emprendimiento y describir las acciones y recursos necesarios para llevarlo a cabo.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

En este trabajo se lleva a cabo un plan de negocios para conocer la viabilidad de llevar a cabo un restaurante temático cultural del Mercosur.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El objetivo de este trabajo es dar a conocer las implicancias contables e impositivas que tiene para el profesional la adopción de alguna combinación de negocio.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El objetivo principal de este trabajo es plantear, analizar y desarrollar un plan de negocios que contenga todos los aspectos operativos,financieros, legales, y de marketing referentes a la empresa: Bar–Restaurante Temático Musical Johnny B. Good. Sus objetivos específicos son: plasmar las bases del negocio para conseguir un crecimiento más sólido a lo largo del tiempo; brindarle a la empresa los conocimientos para actuar adecuadamente en las diferentes situaciones de mercado; posibilitar que la empresa, a través de un análisis económico y financiero, pueda saber cuándo quedarse en el negocio e invertir más, o cuándo retirarse si la situación es desfavorable y presentar el plan de negocios a inversores potenciales.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El Código Penal venezolano vigente desde 1915 prohíbe el aborto en sus diversas formas, excepto cuando corre riesgo la vida de la parturienta, no obstante, esta penalización no ha reducido la realización de abortos. Si bien se han dado varios intentos por modificar esta penalización no se han logrado avances efectivos. El trabajo que se presenta a continuación es una primera entrega sobre el marco conceptual de una investigación en curso dirigida a analizar los temas centrales del debate sobre la despenalización del aborto para los diferentes actores claves, con miras a desarrollar argumentos teóricos que favorezcan su despenalización.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El presente trabajo desarrolla un plan de negocios que evalúa los aspectos críticos en la inversión para instalar un restaurante. Se evalúan técnicamente las operaciones requeridas para el éxito financiero del negocio, que abarcan el estudio del mercado, la definición del cliente objetivo, la administración de riesgos, la administración de personal, el análisis económico financiero, y finalmente las conclusiones.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

En este trabajo se exponen los lineamientos para proporcionar un plan de negocio para instalar un nuevo emprendimiento en la provincia de Mendoza. Dicho emprendimiento es una empresa recicladora de papeles ubicada en el departamento de Las Heras. La elección de las actividades se basó en el interés de los dueños en invertir capital propio para obtener ganancias en un futuro, siempre y cuando las prácticas para generar esas ganancias estén dentro de un marco de ética y responsabilidad empresarial, para generar un crecimiento de forma sustentable.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El presente plan de negocios tiene como objetivo demostrar la viabilidad de comercializar aceite de oliva extra virgen en el mercado minorista del Gran Mendoza para la empresa Agroindustrias Alberto Demaldé SA. El mismo demuestra que es factible aprovechar las oportunidades del entorno y las ventajas comparativas de este tipo de aceite, para generar ventajas competitivas que hagan sostenible un modelo de negocio orientado a satisfacer la demanda de un consumidor que busca salud, conveniencia y placer en los alimentos que consume.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El propósito del presente trabajo es elaborar un plan de negocios para una empresa panificadora de productos congelados en la región de Mendoza. Se analizará la factibilidad técnica y económica de agregar una línea de productos a una empresa en marcha, Dolphin S.A. La confección de un plan de negocios ayuda a la evaluación y proyección de una idea de negocios, así como también a la toma de decisiones por parte de los altos ejecutivos de la misma. Se elaborará un análisis del mercado de los productos panificados dentro de Argentina y Mendoza, definiendo un mercado objetivo y analizando si es rentable realizar el proyecto.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

En este trabajo estudia la viabilidad de invertir en una institución dedicada específicamente a dar clases de apoyo de Ciencias Económicas. Se analizan distintos puntos, pero la mayor importancia recae sobre un análisis del sector, de los clientes, de los proveedores, de la competencia, y se determin si realmente existe un potencial, una oportunidad de negocio. Una vez determinado el atractivo del sector, el trabajo se orienta a diseñar el plan de negocios de la institución educativa de clases de apoyo, se formulan las estrategias fundamentales para poder iniciar un nuevo proyecto, determinando, luego, los pilares de la misma, entendidos como las variables que generan el valor empresario: Identidad, Diferencia y Eficiencia.