1000 resultados para atención básica a la salud


Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Se hace un recorrido por la historia de los Movimientos de Renovación Pedagógica de Aragón. Su trabajo se fundamenta ante todo en el reciclaje del profesorado, el análisis de la realidad educativa aragonesa y el intercambio de experiencias llevadas a cabo por diversos colectivos.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Se hace un recorrido por la historia, los objetivos, actividades, organización y financiación del Colectivo Pedagógico de Asturias cuyo objetivo es luchar por la transformación de los ideales educativos y por conocer la problemática escolar de Asturias.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Se hace un recorrido por el desarrollo del Movimiento de Renovación Pedagógica canario, cuyo objetivo es la apuesta por una escuela democrática, defensora e impulsora de la cultura canaria, popular, nueva y científica. Se plantean algunas de las dificultades por las que atraviesa el MRP de Canarias durante los años setenta, tales como: la legalización del colectivo organizador de las escuelas de verano y los problemas de financiación.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Se exponen algunas de las ideas fundamentales del Movimiento Cooperativo de la Escuela Popular (MCEP) de Cantabria. Se destaca: por un lado, la labor que desarrolla el ICE de la Universidad de Santander respecto a la formación y perfeccionamiento del profesorado, el asesoramiento y la investigación en materia educativa; y, por otro lado, el proyecto ANIDA (Área Natural de Investigación Didáctico-Ambiental) cuyo objetivo es reforzar el cambio progresivo en los sistemas de prestación de Servicios Asistenciales en la Educación Especial de Cantabria.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Se presenta un recorrido histórico por las influencias de las nuevas corrientes pedagógicas en Cataluña a través de los movimientos de renovación pedagógica, caracterizados por la defensa y enseñanza de la lengua catalana. Se destaca el nacimiento de la Escuela de Maestros 'Rosa Sensat', y se señalan algunas de las actividades y servicios que ofrece esta nueva institución. Se trata también sobre las Escuelas de Verano para maestros, instrumento que da impulso a la renovación pedagógica en Cataluña.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Se hace un recorrido por la historia de las Escuelas de Verano en Extremadura, por cómo fueron sus inicios y cuáles sus objetivos. Se exponen las características del colectivo de funcionarios de los Movimientos de Renovación Pedagógica, cuyo objetivo es dotar a los enseñantes de instrumentos científicos de investigación y elaborar técnicas didácticas. El colectivo se caracteriza por ser abierto, independiente, pluralista y defensor de la escuela pública. Se presentan algunas de sus publicaciones, Seminarios, Jornadas y Congresos.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

La Asociaçom Sócio-Pedagógica Galega (AS-PG) nace con el fin de cubrir las deficiencias que se producen en la formación del profesorado gallego. Pretende la renovación pedagógica de la escuela, introducir contenidos adaptados a la realidad gallega, la defensa de la lengua y la enseñanza a los docentes de una nueva metodología y técnicas de enseñanza moderna. Para ello, organiza una serie de actividades entre las que se destacan: la Escuela de Verano 'Jornadas do encino de Galiza', y la promoción de la revista de socio-pedagogía y socio-lingüísitca 'O Enino'.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Con el fin de establecer una escuela popular en Castilla-León y como respuesta al sistema escolar heredado del franquismo, surge el Concejo Educativo como asociación pedagógica legal. Se presentan algunos de los principios de este movimiento de educadores, su trayectoria, las actividades que realizan, estatutos y colaboraciones.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Acercamiento a los Movimientos de Renovación Pedagógica en la región de Murcia, centrándose en la Escuela de Verano que surge en 1978, con la que se pretende cubrir las necesidades de renovación pedagógica del profesorado a través de jornadas de intercambio sobre pedagogía y educación. Con estas escuelas, se pretende fomentar el cambio educativo y la formación de grupos de trabajo para avanzar en la renovación pedagógica de las escuelas de Murcia.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Informe sobre las actividades desarrolladas por el Grupo EVERI de maestros de La Rioja entre 1980 y 1983, su funcionamiento y financiación para las escuelas de verano, donde se trabaja por mejorar la situación educativa de la región y por encontrar nuevas técnicas y mejoras pedagógicas.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Se trata de la Resolución de la Dirección General de Educación Básica por la que se regula la evaluación de los alumnos del Ciclo Medio con el fin de lograr la consecución de los objetivos que los 'programas renovados' pretenden alcanzar.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Se tratan los movimientos de renovación pedagógica llevados a cabo en la Comunidad Valenciana, especialmente en las escuelas de verano como l'Escola d'Estiu del País Valenciá, donde los profesores comparten sus experiencias, los problemas de la enseñanza pedagógica, didáctica, lingüística y de política educativa.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Monográfico con el título: 'Las reformas educativas basadas en el enfoque por competencias : una visión comparada'. Resumen basado en el de la publicación