977 resultados para Web, Application, WebApp, Ionic, Angular, SPA
Resumo:
Análisis funcional y técnico para la gestión de un club de pádel. El documento recoge todos los requisitos para poder llevar un club de pádel desde una página web, tanto para los gestores del club, como para usuarios.
Resumo:
Memoria, presentación en vídeo y producto desarrollado del trabajo/proyecto fin de Carrera de la titulación de Ingeniería en Informática, consistente en la realización de un portal web para una pyme ficticia de nombre VendetArte dedicada a la representación de artesanos. El portal web ha sido desarrollado con el gestor de contenidos (CMS) DotNetNuke que trabaja bajo plataforma .NET
Resumo:
Análisis de la herramienta WebMatrix de microsoft.
Resumo:
En el presente documento, se expone el trabajo realizado en el período lectivo del primer semestre de la asignatura ¿Trabajo Final de Carrera¿ TFC de Ingeniería Técnica en Informática de Sistemas de Información Geográfica. Se detallan el trabajo y tareas llevadas a cabo en ese período.Se ha intentado llevar una pauta coherente en términos temporales, sin perjuicio de la existencia de contingencias que afectan al curso deseado de dicho trabajo. Aun así, se ha procurado un aceptable grado de previsión, de forma que las posibles consecuencias no afecten de forma negativa en el resultado final.La zona geográfica propuesta en este trabajo es Andalucía. Al igual que en el resto de la península y archipiélagos, la zona asociada a esta temática es relativamente grande, siendo la superficie andaluza especialmente extensa.Este trabajo pretender construir una fuente de información de interés en el ámbito de la Biodiversidad. El visor desarrollado en el TFC es susceptible de aplicarse a otros ámbitos de trabajo, distintos a la Biodiversidad, mediante el tratamiento de otras fuentes de datos geoespacialesSe ofrece, con este trabajo, una forma visual y accesible de obtener datos georreferenciados para el interés de cuantos estén relacionados con este campo, ya sean particulares interesados en los hábitats andaluces o personas afines al medioambiente.
Resumo:
Este proyecto se fraguó previamente a la elección de un trabajo final de carrera. Para poder entenderlo debo mencionar que trabajo como titulado superior de investigación y laboratorio en el Instituto de Ciencias del Mar (ICM)del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), dentro de un grupo de investigación en oceanografía biológica, concretamente en recursos marinos renovables. En base a mi experiencia con este tipo de entorno de investigación, observe que existían una serie de mejoras de carácter técnico que se podrían introducir, y que ha la larga iban a facilitar mucho más el trabajo científico del grupo.Este grupo durante muchos años se ha dedicado a la obtención de datos de dos especies marinas de interés comercial del mar Mediterráneo que tienen su hábitat en aguas profundas: la gamba rosada (Aristeus antennatus) y la cigala (Nephrops norvegicus). Por ende, de manera colateral, datos de las especies que interaccionan con ellas, y que por este hecho se ven influenciadas al ser pescadas las anteriores. En estos años ha ido en aumento la evidencia de que ecosistemas más someros de nuestros mares tienen una relación mucho mayor de lo que se suponía con los ecosistemas profundos de los mismos. Además estos ecosistemas profundos influyen en los someros, también más de lo que cabía esperar, actuando de refugio de larvas y especies que tienen capacidad de sobrevivir en rangos batimétricos amplios. Si desean tener una visión más profunda al respecto pueden ver algunas de las últimas referencias bibliográficas a las que hago referencia en este párrafo acerca de este hecho, así como del incremento de la importancia de los grupos de investigación en el mundo dedicados a este tipo de investigación. En algunas de estas publicaciones han participado miembros del grupo al cual va dirigido el trabajo que aquí expongo.A medida que crecía el número de miembros del grupo, la importancia del mismo, la mejora tecnológica empleada en los muestreos, las colaboraciones internacionales con otras instituciones y la cantidad de proyectos en el grupo de investigación, crecía a su vez proporcionalmente, la cantidad de datos y la disparidad en formatos y sistemas de almacenaje (Hojas MS Excel o bases de datos MS Access, archivos de texto, etc.). Se ha hecho necesaria entonces la creación de una herramienta que los gestione de una forma común, y una base de datos para el almacenaje de los mismos de una forma coherente y robusta. Así mismo el hecho de tener los datos en una fuente común, posibilitará su distribución a otras bases de datos mundiales sobre la materia con las cuales se colabora, dependientes de organismos tan en la cresta a de la ola, como el Census of marine life (COML), el Alfred Wegener Institute (AWI) y el Center for Marine Environmental Sciences (MARUM)de Alemania. Estos a su vez carecen de datos de las zonas geográficas pertenecientes al mar Mediterráneo foco de la investigación del grupo.
Resumo:
Construcción de un web con OpenLayers, GeoServer y PostGIS para la visualización y consulta integrada de diferentes fuentes relacionadas con la biodiversidad.
Resumo:
En el present treball es definirà el cicle de vida i la metodologia que s'ha de seguir, segons el disseny centrat en l'usuari, per a un projecte web orientat a continguts específics per a persones de la tercera edat, per a això, es determinarà i justificarà quins mètodes i tècniques d'avaluació de la usabilitat són els més adequats per poder dissenyar un lloc web d'aquest tipus.
Resumo:
Mediante el proyecto descrito en esta memoria se repasan las fases que se han seguido en la elaboración de una tienda virtual para la venta de instrumentos musicales haciendo uso de la plataforma Drupal.
Resumo:
Aquest és un projecte web encarat a proporcionar un espai web per l'Associació de pares i mares d'un institut de secundària. Aquest espai web ha de facilitar la comunicació entre l'associació i les famílies dels alumnes, així com intentar anar integrant les gestions amb l'associació per tal de facilitar la participació i accés a tota la informació relacionada amb l'institut.
Resumo:
Memoria del proyecto de creación de un sitio web corporativo en el marco de la asignatura Administración web y comercio electrónico en entornos de software libre, del Máster de Software Libre de la Universitat Oberta de Catalunya, y que tiene como fin consolidar las competencias adquiridas a lo largo del mismo.
Resumo:
El proyecto Internal Message consiste en el desarrollo de un sistema de mensajería interna que comunique de forma fiable y segura a los usuarios de cualquier sistema de gestión de contenidos Joomla.
Resumo:
El proyecto tiene como finalidad gestionar de manera automatizada la documentación electrónica subida vía Web, siendo así que sea compatible con la gran mayoría de los móviles. El programa trata de enfocar documentos con proyectos, permitiendo así saber cual es su información y contenido y a qué proyecto pertenece. Al estar hecho en PHP íntegramente podrá ser accesible desde cualquier navegador sin necesidad de utilizar Flash. La base de datos esta construida desde MySQL.
Resumo:
En este artículo se presenta la ontología OntPersonal, una ontología de personalización para la aplicación ITINER@, un sistema generador de rutas turísticas basado en información semántica. La ontología OntPersonal modela un conjunto de preferencias turísticas y restricciones de contexto asociadas al usuario final (turista), lo que se denomina su perfil. A partir de un juego de reglas SWRL se intentan inferir los puntos de interés (POI o visitables) -obtenidos de una ontología externa instanciada- más relevantes para cada perfil. Esta información, aunada a otras consideraciones, podría utilizarse por el sistema ITINER@ para construir rutas turísticas personalizadas. En este trabajo se presentan los resultados obtenidos al evaluar la ontología usando POI pertenecientes a la región de Esterri d'Àneu en Cataluña, España.
Resumo:
Kialti, S.A. es una consultoria regentada per una persona propera a l'alumne que subscriu, precisava d'una eina per a la col·laboració i la gestió de projectes.
Resumo:
Este proyecto ha sido pensado con un triple objetivo: Desarrollar una guía para el profesorado que desee introducirse en el uso de metodología didácticas basadas en Software Libre y la Web 2.0.Escribir un documento de consulta que sirva de base para desarrollar y utilizar diferentes herramientas de Software Libre y Web 2.0 dirigidas a cualquier etapa de la Educación Secundaria (ESO, F.P y los PCPI). Realizar un estudio del uso y conocimiento del Software Libre y la Web 2.0 entre los alumnos de los Programas de Cualificación Profesional Inicial.