1000 resultados para Veríssimo, José, 1857-1916 - Crítica e interpretação


Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

[EN]The Azorean barnacle, Megabalanus azoricus (Pilsbry, 1916), is a Macaronesian endemic whose obscure taxonomy and the unknown relationships among forms inhabiting isolated Northern Atlantic oceanic islands is investigated by means of molecular analysis herein. Mitochondrial data from the 16S rRNA and COX1 genes support its current species status, tropical ancestry, and the taxonomic homogeneity throughout its distribution range. In contrast, at the intraspecific level and based on control region sequences, we detected an overall low level of genetic diversity and three divergent lineages. The haplogroups α and γ were sampled in the Azores, Madeira, Canary, and Cabo Verde archipelagos; whereas haplogroup β was absent from Cabo Verde

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Ilustración portada: Feliciano Tavío. Prólogo: Domingo Garí

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

[ES]Esta tesis doctoral se centra en el estudio de Las cartas familiares de José de Viera y Clavijo para analizar los mecanismos atenuadores de la proposición. La hipótesis de partida es que, a pesar de que el género epistolar en el siglo XVIII presenta características narrativas más cercanas a la prosa literaria, la propia trayectoria de Viera y Clavijo como divulgador científico se manifiesta en el uso de estrategias discursivas de mitigación proposicional que son más características del discurso de la ciencia.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Fil: Morales, Salvador E..

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

El artículo reseña una edición crítica, bilingüe y anotada de Nubes, en español, publicada por la editorial de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires en 2008. Estas características le dan al trabajo reseñado un valor incalculable para los estudiosos de la cultura clásica del mundo hispano.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Fil: Roig, Arturo Andrés. Universidad Nacional de Cuyo

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

En muchos aspectos el pensamiento de José Vasconcelos (1882–1959) sufrió cambios notables durante su vida. Sus ideas sobre el mundo clásico grecorromano y el Oriente también los experimentaron. A diferencia de sus contemporáneos reunidos en el Ateneo de la Juventud, fue crítico del mundo clásico y buscó fuentes de inspiración estética y moral en la India, mostró curiosidad por el Japón y por el Islam. Sus ideas sobre el mestizaje y la "raza cósmica" deben mucho a este interés. Con los años, sin embargo, su creciente conservatismo también influyó en sus ideas sobre el mundo clásico y el Oriente. Este último le fue cada vez más alejado, sobre todo el Islam, objeto de su odio principal. Como ello se daba cuando otros intelectuales enrolados en la izquierda ensayaban un movimiento de simpatía hacia el mundo colonial, contribuyeron a exacerbar la reacción de Vasconcelos.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Fil: Saguí, Teresita.