939 resultados para STRANGE QUARK SUPPRESSION


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Mode of access: Internet.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Includes bibliographical references.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Later published with title: The royal garland of delight.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Dr. Smith's system of the wealth of nations considered, with regard to France and England": p. [51]-72.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

"The present brief treatise is a reprint of a book published some years ago ... The work is anonymous, both as to author and publisher. According to the unknown author's preface the facts are taken from "Historia flagellantium," by the Abbe Jacobus Boileau ... "--P. 5.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Mode of access: Internet.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

"In cooperation with Texas Agricultural Experiment Station."

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Nuestra identidad se forma con lo que nuestra vida diaria, la sociedad y la familia en la que nacemos, y -sobre todo- nuestro pasado, nos dan. Y no hay identidad sin memoria. A pesar de que un pueblo pueda ignorar muchos detalles sobre su historia, es producto de ella, y por ello, su realidad se encuentra inserta en lo que ha sucedido antes de su llegada al mundo. Nos comportamos de manera que 'encajemos' en ese lugar en el que nos ha tocado existir, y heredamos un modo de vida, el cual, a veces, puede llegar a estar construido sobre la base de prejuicios y odio irracional hacia otros, que nos hacen tener una sensación de pertenencia, es decir, una identidad. Si los aceptamos sin cuestionar sus razones ni saber sus orígenes, podemos contribuir a su extensión en el tiempo y en las personas. Una manera de hacerlo es a través de la creación de monumentos conmemorativos de eventos nefastos que han sucedido en la historia. "La memoria se hace concreta en piedras y monedas: algo que sirve de recordatorio y advertencia, y algo que sirve de punto de partida para el pensamiento o la acción" (Manguel, 2000, p. 249, trad. mía). Otros tipos de arte también pueden tener esta función: una fotografía, una pintura, una novela, un poema, una canción. En este trabajo, estudiaremos 'Strange Fruit', una canción muy conocida en la versión de Billie Holiday de 1939, que se ha convertido en un ícono de los movimientos por los derechos humanos hasta el día de hoy. Veremos a qué hace referencia y cómo ha servido de herramienta para la memoria y la conciencia, dentro de una cultura cuyo sentido de identidad proviene de la diferencia entre blancos y negros y el mantenimiento de esa división

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Nuestra identidad se forma con lo que nuestra vida diaria, la sociedad y la familia en la que nacemos, y -sobre todo- nuestro pasado, nos dan. Y no hay identidad sin memoria. A pesar de que un pueblo pueda ignorar muchos detalles sobre su historia, es producto de ella, y por ello, su realidad se encuentra inserta en lo que ha sucedido antes de su llegada al mundo. Nos comportamos de manera que 'encajemos' en ese lugar en el que nos ha tocado existir, y heredamos un modo de vida, el cual, a veces, puede llegar a estar construido sobre la base de prejuicios y odio irracional hacia otros, que nos hacen tener una sensación de pertenencia, es decir, una identidad. Si los aceptamos sin cuestionar sus razones ni saber sus orígenes, podemos contribuir a su extensión en el tiempo y en las personas. Una manera de hacerlo es a través de la creación de monumentos conmemorativos de eventos nefastos que han sucedido en la historia. "La memoria se hace concreta en piedras y monedas: algo que sirve de recordatorio y advertencia, y algo que sirve de punto de partida para el pensamiento o la acción" (Manguel, 2000, p. 249, trad. mía). Otros tipos de arte también pueden tener esta función: una fotografía, una pintura, una novela, un poema, una canción. En este trabajo, estudiaremos 'Strange Fruit', una canción muy conocida en la versión de Billie Holiday de 1939, que se ha convertido en un ícono de los movimientos por los derechos humanos hasta el día de hoy. Veremos a qué hace referencia y cómo ha servido de herramienta para la memoria y la conciencia, dentro de una cultura cuyo sentido de identidad proviene de la diferencia entre blancos y negros y el mantenimiento de esa división

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Previous studies have shown that the medial prefrontal cortex can suppress the hypothalamic-pituitary-adrenal axis response to stress. However, this effect appears to vary with the type of stressor. Furthermore, the absence of direct projections between the medial prefrontal cortex and corticotropin-releasing factor cells at the apex of the hypothalamic-pituitary-adrenal axis suggest that other brain regions must act as a relay when this inhibitory mechanism is activated. In the present study, we first established that electrolytic lesions involving the prelimbic and infralimbic medial prefrontal cortex increased plasma adrenocorticotropic hormone levels seen in response to a physical stressor, the systemic delivery of interleukin-1beta. However, medial prefrontal cortex lesions did not alter plasma adrenocorticotropic hormone levels seen in response to a psychological stressor, noise. To identify brain regions that might mediate the effect of medial prefrontal cortex lesions on hypothalamic-pituitary-adrenal axis responses to systemic interleukin-1beta, we next mapped the effects of similar lesions on interleukin-1beta-induced Fos expression in regions previously shown to regulate the hypothalamic-pituitary-adrenal axis response to this stressor. It was found that medial prefrontal cortex lesions reduced the number of Fos-positive cells in the ventral aspect of the bed nucleus of the stria terminalis. However, the final experiment, which involved combining retrograde tracing with Fos immunolabelling, revealed that bed nucleus of the stria terminalis-projecting medial prefrontal cortex neurons were largely separate from medial prefrontal cortex neurons recruited by systemic interleukin-1beta, an outcome that is difficult to reconcile with a simple medial prefrontal cortex-bed nucleus of the stria terminalis-corticotropin-releasing factor cell control circuit.