1000 resultados para Roma História - Império


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El objetivo de este cuaderno es presentar el Real Club Deportivo Mallorca y su historia desde su fundación (año 1916) hasta nuestros días, recordando sus principales éxitos, sin olvidar los momentos difíciles que se han superado, e incitar a los niños a la afición por este equipo de fútbol. Presenta un formato de cómic. Los personajes son seis niños y un duende rojo, color del equipo.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El presente recurso recoge los cincuenta años de historia del Institut. En él se recopilan todas las actividades realizadas durante este periodo, además de las publicaciones literarias producidas. Merece una mención especial debido a la labor cultural y educativa que el propio Instituto ha realizado durantes estos cincuenta años.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Recoge 639 referencias bibliográficas relativas al periodo de la historia moderna de las Islas Baleares entre las Germanías y la Guerra del Francés con el objetivo de proporcionar al profesorado una herramienta útil para la preparación de las clases.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

No tiene bibliografía. Esta obra recibió un accésit en el premio Leandre Colomer de didáctica de la historia, concedido por la UAB en 1996

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Permite conocer la historia de Menorca, sus etapas y principales acontecimientos, sus leyendas, tradiciones y costumbres en versión cómica. El objetivo es conocer el pasado de la isla, su gente, el presente y la importancia de preservarla para generaciones futuras.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Trata sobre la historia de la astronomía, que forma parte de una carpeta didáctica centrada en temas de astronomía y que cuenta también con un planisferio celeste y un poster de la luna.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Este trabajo constituye una somera reflexión acerca de u na temática que en los últimos cuatro años ha constituido motivo de pre ocupación en el que hacer académico y en las relaciones internacionales de nuestro país con la C om u nid ad de los E stados. D e tal m anera, se desarrollará n en el prim er capítulo a lgu nos conceptos im portantes para co ntextualizar y definir el ám b ito de este trab ajo; u na vez d efin ido esto, en el se gu ndo capítulo, se llevará a cabo un a caracterizació n d e lo que es la C P I, el caso d e la reserva efectua d a por el go bierno colom biano y sus im plicacion es. P or ú ltim o, e n el tercer capítulo se a nalizará e l pa pel d e los E stados U n idos frente a la C P I, así com o la incid encia q ue ha tenido este p aís en la p osición de C olom b ia, respecto a la misma.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Este material didáctico tiene como objetivo complementar la exposición Historia de les ciencias naturales de las Islas Baleares, realizada con la intención de divulgar el conocimiento de las ciencias naturales en las Islas Baleares desde la ilustración a nuestros días.Se dirige al alumnado de educación primaria y de educación secundaria e incluye información relativa a los cuadernos didácticos preparados para estos niveles.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado del propio recurso

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se expone, en forma de cómic, la historia de las Islas Baleares. Se lleva a cabo todo un repaso de la evolución que han sufrido las islas, desde la cultura talaiótica hasta el camino hacia la autonomía. Es, pues, una referencia didáctica sobre la historia propia del archipiélago balear.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El primer fallo de la Corte Penal Internacional ha confirmado que el Artículo 25(3) del Estatuto de Roma se basa en la teoría del dominio del hecho para hacer la distinción entre autoría y participación. Por el contrario, desde 2003, la jurisprudencia de los tribunales ad hoc construye el concepto de coautoría con base en la doctrina de la empresa criminal conjunta y emplea un criterio subjetivo de autor. En el presente texto analizaremos primero los problemas planteados por esta línea jurisprudencial de los tribunales ad hoc,para proseguir con el análisis del artículo del Estatuto de Roma que más parece asemejarse a la doctrina de la empresa criminal conjunta :el Artículo 25 (3) (d). El documento concluye que ninguna de las categorías de la empresa criminal conjunta tiene cabida en dicha disposición.