1000 resultados para Puerto de la Luz (Las Palmas de Gran Canaria)


Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Master Universitario Internacional en Acuicultura

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Tesis Universidad Paris 1 Panthéon - Sorbone (France) y Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, 2002. Precede al título Laboratoire de Géographie Physique UMR 8591 CNRS Meudon

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Intervención radiofónica realizada el 14 de noviembre de 2009 en Radio ECCA (Las Palmas de Gran Canaria) sobre el Club de lectura "La calma lectora", creado por la Biblioteca Universitaria de la ULPGC y disponible en http://clubdelecturaulpgc.wordpress.com

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Se presentan los diferentes portales de acceso en abierto de la Biblioteca de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Evento celebrado el 23 de octubre de 2009 con motivo del Día de la Biblioteca (24 de octubre) y que consistió en la presentación de los nuevos blogs (bitácoras) de la Biblioteca Universitaria de la ULPGC, a cargo de D. Fernando Barrera Luján, Bibliotecario Jefe, y Dña. María del Carmen Martín Marichal, Directora. A continuación tuvo lugar la conferencia de D. Antonio Cabrera Perera con el título "Recuerdos de un bibliotecario". Lugar: Salón de Actos del Edificio de Humanidades. Campus del Obelisco. Las Palmas de Gran Canaria. El acto fue inaugurado por Dña. Isabel Pascua Febles, Vicerrectora de Cultura y Deportes de la ULPGC.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Se estudia el estado de las Matemáticas en España a finales del siglo XIX, en especial la influencia de algunas interpretaciones metafíscas de los números complejos (Rey Heredia)

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

RESUMEN. Se ha llevado a cabo un modelo de flujo de aguas subterráneas en la desembocadura del Barranco de La Aldea (Gran Canaria). El área fue discretizada tridimensionalmente en celdas de 50x50 m considerando 3 capas. La capa superior está constituida por materiales sedimentarios y volcánicos (aluvial, derrubios de ladera y basaltos alterados) y las capas intermedia e inferior por basaltos. Se ha realizado un modelo en régimen estacionario simulando el año hidrológico medio 1991/92 y transitorio para el período de 1991/92-1998/99. Los límites norte, sur y este se han definido como bordes impermeables, la línea de costa se ha definido como nivel constante y la cabecera del barranco se ha simulado mediante un tramo de caudal prefijado representando el aporte de la cuenca alta del barranco. Las entradas en la zona son: recarga por lluvia, retornos de riego, pérdidas en la red de abastecimiento, cabecera del barranco principal y desde la zona de intra-caldera. Las salidas son: bombeos y descarga al mar. El borde inferior se define por el flujo nulo en el contacto entre los basaltos alterados y sin alterar. En el cauce de los barrancos se ha impuesto una condición de dren y las extracciones se han localizado según los datos obtenidos de las captaciones de la zona. Los parámetros resultantes de la calibración del modelo, en particular, la transmisividad, son del mismo orden que los obtenidos en estudios previos modelo. Por otro lado, los niveles calculados y observados presentan un buen ajuste y el balance hídrico resulta consistente. ABSTRACT. A groundwater flow model in La Aldea ravine lower part (Gran Canaria) has been developed. The zone has been tridimensionally discretized as cells of 50 x 50 m considering 3 layers. The superficial layer is formed by sedimentary and volcanic materials (Alluvial, screes and altered basalts) and the intermediate and lower layers are basalts. The model has been developed in stationary state for the average hydrologic year 1991/92 and in transitory state for the period of 1991/92-1998/99. The North, South and East limits have been defined as null flow boundary conditions, the coast line has been defined as constant level and the ravine bed at the east has been defined as a constant flow, representing the contribution from the upper ravine basin. Recharge is a result of rainfall, irrigation returns, supply network leaks and inflow from the intra-caldera zone. Discharge takes place by pumping wells and flows towards the sea. The bottom surface is defined as a null flow condition in the limit between altered and unaltered basalts. A drain condition has been imposed in the ravine and the pumping wells extraction has been located. The simulation results indicate that the transmisivities obtained in previous works present the same order of magnitude than the obtained in the model and the calculated levels are in good agreement with the observed levels measurements.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador: