988 resultados para Poesia oral
Resumo:
A través de este trabajo científico, nos interesa saber: ¿Se aplica la técnica de mediación en las controversias individuales de trabajo en el cantón Loja? Los objetivos específicos que perseguimos son: a) estudiar el impacto de la aplicación del principio de inmediación en el proceso oral laboral en el cantón Loja; b) definir la utilización de la técnica de la mediación en las controversias individuales de trabajo en el cantón Loja; c) analizar el tratamiento dado a las controversias individuales de trabajo suscitadas en el cantón Loja a partir de la implementación del sistema oral hasta el año 2008. Bajo estas directrices en el capítulo primero, se conceptualiza el sistema oral, se recurre a la historia para ubicar el desarrollo del sistema, se tratan los principios procesales que revisten al proceso por audiencias, para finalmente revisar la mediación, técnica que ha tenido su despunte a partir de los años 90 en Latinoamérica. En el segundo capítulo, las controversias o conflictos de trabajo son estudiados en forma general, y el 5 tratamiento especifico que reciben en la legislación ecuatoriana. En el último capítulo, la problemática radica en los juicios laborales instaurados en el Juzgado del Trabajo del cantón Loja, desde su creación, esto es desde la aplicación del sistema oral hasta el año 2008. Finalmente, se hace alusión a casos reales, para descubrir las bondades del sistema oral laboral; para concluir con las conclusiones pertinentes.
Resumo:
Al interior de la tradición oral de muchas culturas del mundo las brujas han sido personajes ligados a lo sobrenatural, mujeres con poderes excepcionales, encarnadas de múltiples maneras a través de leyendas, historias, relatos e ilustraciones. La caracterización profana que se les otorga no deja, sin embargo, de estar ligada a lo sagrado. En el Ecuador, provincia del Carchi, encontramos un ejemplo de ello en los relatos orales acerca de las brujas “voladoras” del pueblo de Mira. La comunidad transmite generacionalmente su voz, la cual experimenta transformaciones que la nutren de nuevas expresiones. A través de la tradición oral mireña se puede leer su historia y vislumbrar a la gente que allí habita. En la construcción permanente y dinámica de estos relatos orales y sus personajes, las “voladoras”, se advierten metáforas cargadas de simbolismo, tanto en el texto revelado y su textura discursiva como en los vacíos y misterios que lo rodean.
Resumo:
En la presente tesis se hace una reflexión sobre el proceso de reconocimiento de la cultura de las comunidades záparas del Ecuador y Perú, como parte del Patrimonio Oral e Inmaterial de la Humanidad. Para dilucidar este proceso, se analizarán dos hechos significativos implícitos en él. El primero, el fortalecimiento organizativo e identitario del movimiento indígena ecuatoriano, dentro del cual nació la nacionalidad zápara organizada social y políticamente; y el segundo, la noción tradicional de Patrimonio Cultural, enfocada desde una visión monumentalista, así como el surgimiento la nueva categoría de Patrimonio Intangible, instaurada por la UNESCO. Desde esta perspectiva se abren nuevas lógicas para entender la cultura, creando espacios en los que tengan cabida la diversidad cultural y sus manifestaciones culturales. Finalmente, se expondrán las visiones, percepciones y vivencias de las distintas instancias locales involucradas en la candidaturización al pueblo zápara como Patrimonio Oral e Inmaterial de la Humanidad, así como las implicaciones y trascendencia de este reconocimiento internacional para el pueblo zápara.
Resumo:
La tesis confronta las múltiples representaciones que se ejercitan sobre las tradiciones orales de los tacanas, una población amazónica de Bolivia. Para cumplir ese cometido la investigación indaga en tres espacios de conocimiento. El primero, más amplio, pretende ser un estado de la cuestión que examina algunas de las formas tradicionales que leyeron las narrativas orales indígenas en Latinoamérica. El segundo, toma como punto de partida esa reflexión y examina las formas en que los tacanas fueron representados en las publicaciones de sus narrativas orales. Finalmente la tesis se aproxima a la representación que los tacanas generan de acuerdo a un contexto específico. En el recorrido la investigación devela algunos de los puntos axiales del debate sobre las tradiciones orales: la lucha por el significado, la representación por medio de la estereotipación, la consolidación de una variante de “prosa de contra insurgencia” y la respuesta diglósica. La tesis explica que las publicaciones de la tradición oral tacana son lecturas que intentan controlar las narraciones, volviéndolas inteligibles para la lógica académica (occidental); siendo, ese intento, una forma de estereotipar a esas formas de re-producción cultural. Vimos que esa actitud se renueva, incluso cuando la intención fuere difundir esas narrativas. En la tesis demuestro que eso no es general, pues también sería un estereotipo, y más bien depende de los contextos de producción de las mismas narrativas académicas revisadas. En ese mismo sentido, se puede entender cómo la narrativa tacana “auténtica”, pasa también por un proceso de lectura, donde los mismos tacanas se expresan desde un contexto, dentro de una estructura de producción y comprensión de sus narrativas. Entonces, la tesis no pretendió encontrar una auténtica representación, en sus narrativas orales, sino buscó entender los usos que ellos hacen a esas narrativas, las lecturas que ejercitan. La tesis entiende como el contexto de la lectura de los tacanas, los años 1998-2003 -años de sus reivindicaciones territoriales- en ese sentido, la coyuntura de demandas y luchas, afectó al discurso tacana y sus formas de leer sus propias tradiciones, esta vez de modo estratégico, representándose en los términos de la cultura dominante. Así, una de las conclusiones más importantes es que en las tradiciones no existe representación pura, sino esta deviene una lectura que incluso llega a lo “propio”.
Resumo:
La autora analiza tres ejemplos de la actual narrativa oral quechua del distrito de Chinchero, en Perú. En ellos muestra cómo la incorporación del simbolismo culinario es una herramienta para inculcar y reforzar ciertas costumbres o la historia sociocultural del ayllu. En esta narrativa, la presencia de personajes que violan la etiqueta culinaria de la comunidad presagia, con frecuencia, eventos funestos, anticiparían la llegada de la muerte o de un personaje malévolo (el “condenado”, la layqa, la suq’a), o la desintegración de relaciones familiares. Por otro lado, si en la trama algún personaje ofrece comida bajo circunstancias inusuales o misteriosas, esta llega a causar daño o es, incluso, mortal. Para aumentar la tensión, los narradores quechuas utilizan la mímica, los efectos sonoros, las alusiones culinarias a comidas adulteradas, la creación de la estructura paralela y la repetición de los conceptos e ideas clave. La autora concluye que los relatos de advertencia cumplen dos funciones: entretener y enseñar, fortaleciendo en ambos casos la cohesión social en el ayllu.
Resumo:
Fichas didácticas anexas a las guías de comprensión lectora para el trabajo docente.
Resumo:
El presente trabajo tiene por objeto mostrar que los relatos de la tradición oral afroecuatoriana hacen parte de una compleja construcción que no termina en la articulación de eventos más o menos ficticios cuyo destino es ser narrados. Así, Cimarronaje, Seres Intangibles, Guardianes de la tradición, entre otros elementos internos, de los cuales no puede desprenderse la narración, se articulan con el fin de llevar a cabo un proyecto de resistencia y conservación de las tradiciones. La ausencia de estos elementos daría como resultado una narración cuyo fin se limitaría al mero “entretener.” El Riviel, ser del mar que pese a los embates de la tecnología convive aún con los pescadores en las costas esmeraldeñas, es el ejemplo ideal para adentrarse y aventurar esta tesis. Más si se toma en cuenta que en cada una de las versiones aquí recogidas, los elementos a los que nos referimos no dejan de presentarse vigorosamente. De esta manera, el relato oral se convierte en un instrumento (con una máscara de ficción, si se quiere) urdido con la intensión de resistir. El lector que amablemente se acerque a estas líneas debe, sin embargo, ser advertido de lo que aquí se intenta: una aproximación al relato desde el ámbito académico. Esto, y a pesar de todo lo minuciosos que hayamos sido en la elección de las categorías que facilitan nuestro trabajo, no significa estar mejor dotados para la interpretación de “El Riviel” que cualquiera de sus propios Guardianes y creadores.
Resumo:
En el presente trabajo académico analizamos la aplicación de la técnicas de litigación oral durante la audiencia de juzgamiento, respecto a la falta de aplicación de la reglas de esta disciplina y cómo puede influir en la administración de justicia. El análisis ha sido estructurado de la siguiente manera: en el primer capítulo se estudia la teoría de la litigación oral, estudiamos el alegato de apertura, la teoría del caso, la prueba, el interrogatorio, el contrainterrogatorio, las objeciones; y, el alegato final, con el propósito de conocer dogmáticamente la litigación oral. El segundo capítulo se recoge cual ha sido el accionar de los sujetos procesales (Fiscalía y Defensa) durante las audiencias de juzgamiento, se analiza jurídicamente la manera de presentación de cada una de las fases que se desarrollan durante la audiencia de juicio, se analiza los aciertos y errores que cometen los sujetos procesales; se analiza la presentación práctica del alegato de apertura, el alegato final, los interrogatorios con el propósito de descubrir la realidad pragmática de la litigación oral en el Tribunal Penal; con el propósito de evidenciar prácticas erradas que puedan determinar una afectación de los derechos que representan los sujetos procesales; el análisis fue realizado en base de las estadísticas obtenidas de la investigación de campo. El tercer capítulo tiene como propósito establecer como conclusiones la causas que menoscaban la defensa técnica que reciben las personas procesadas, cuya asesoría jurídica es brindada por abogados públicos o privados; establecer las posibles soluciones a fin de garantizar el derecho a la defensa técnica; ofrecer una fuente de consulta para la comunidad jurídica.
Resumo:
¿De qué manera se construyen los relatos e imaginarios sobre Mama Dulu en el pueblo Kayambi y en las comunidades de San Pablo Urco y Pesillo? fue la pregunta que motivó esta investigación y para ello tomé como referencia la relación entre la Dolores histórica y política de Rodas y Muyolema con la Dolores que encontré en los relatos que fueron parte de esta investigación, a través de entrevistas a profundidad a 11 representantes del pueblo Kayambi y moradores de las comunidades de San Pablo Urco y Pesillo, en el cantón Cayambe, provincia de Pichincha, Ecuador. Esta tesis está compuesta por cuatro capítulos, el primero plantea un diálogo entre autores como De Certau, Nora, Rivera Cusicanqui, Sarlo, Jelin, Ong, Castoriadis, Candau, Sánchez Parga, para entender las relaciones que se generan entre memoria oral – historia; imaginario y comunidad. El segundo, es un acercamiento al contexto histórico que perfila ese personaje relatado por Rodas y Muyolema con el que se comparan los relatos e imaginarios obtenidos en el tercero y cuarto capítulo. Finalmente, en las conclusiones destaco los principales hallazgos de la investigación: las relaciones entre historia, memoria – recuerdo en los relatos, la antropomorfización y transmutación entre Dolores y la Pachamama que además ubica a Dolores en una dimensión profundamente espiritual, las imbricaciones de los relatos en torno a Dolores Cacuango y Tránsito Amaguaña, así como omnipresencia de ambos personajes como símbolos de la identidad indígena. Esta tesis es un trabajo descriptivo cuya riqueza radica en la polifonía del relato que mantienen vigente el recuerdo de Dolores y lo transmiten de manera permanente a través de la oralidad.
Resumo:
Following the 1995 “pill scare” relating to the risk of venous thrombosis from taking second- or third-generation oral contraceptives, the Committee on Safety of Medicines (CSM) withdrew their earlier recommended restrictions on the use of third-generation pills and published recommended wording to be used in patient information leaflets. However, the effectiveness of this wording has not been tested. An empirical study (with 186 pill users, past users, and non-users) was conducted to assess understanding, based on this wording, of the absolute and relative risk of thrombosis in pill users and in pregnancy. The results showed that less than 12% of women in the (higher education) group fully understood the absolute levels of risk from taking the pill and from being pregnant. Relative risk was also poorly understood, with less than 40% of participants showing full understanding, and 20% showing no understanding. We recommend that the CSM revisit the wording currently provided to millions of women in the UK.
Resumo:
We previously found that dried live bacteria of a vaccine strain can be temporarily sensitive to bile acids and suggested that Bile Adsorbing Resins (BAR) can be used in oral vaccine tablets to protect dried bacteria from intestinal bile. Here, we report a quantitative analysis of the ability of BAR to exclude the dye bromophenol blue from penetrating into matrix tablets and also sections of hard capsule shells. Based on this quantitative analysis, we made a fully optimised formulation, comprising 25% w/w of cholestyramine in Vcaps™ HPMC capsules. This gave effectively 100% protection of viability from 4% bile, with 4200-fold more live bacteria recovered from this formulation compared to unprotected dry bacteria. From the image analysis, we found that the filler material or compaction force used had no measurable effect on dye exclusion but did affect the rate of tablet hydration. Increasing the mass fraction of BAR gave more exclusion of dye up to 25% w/w, after which a plateau was reached and no further dye exclusion was seen. More effective dye exclusion was seen with smaller particle sizes (i.e. cholestyramine) and when the BAR was thoroughly dried and disaggregated. Similar results were found when imaging dye penetration into capsule sections or tablets. The predictions of the dye penetration study were tested using capsules filled with dried attenuated Salmonella vaccine plus different BAR types, and the expected protection from bile was found, validating the imaging study. Surprisingly, depending on the capsule shell material, some protection was given by the capsule alone without adding BAR, with Vcaps™ HPMC capsules providing up to 174-fold protection against 1% bile; faster releasing Vcaps Plus™ HPMC capsules and Coni Snap™ gelatin capsules gave less protection.
Resumo:
Background: sip feeds are oral nutritional supplements (ONSs) that are commonly prescribed to malnourished patients to improve their nutritional and clinical status. However, ONSs are poorly consumed and frequently wasted, with sweetness being identified as one of the factors leading to patients’ dislike of ONSs. Objectives: to investigate if age affects sweetness thresholds and if this impacts upon perceived sweetness intensity, hedonic (sweetness and overall) and ranked preference of ONS products. Design: prospective, observational. Subjects: thirty-six young adults (18–33 years) and 48 healthy older adults (63–85 years). Setting: Department of Food and Nutritional Sciences and the Clinical Health Sciences at the University of Reading. Methods: detection and recognition threshold levels, basic taste identification and ‘just about right’ level of sweetness were examined. Three ONSs (chocolate, vanilla, strawberry) and sucrose solutions were evaluated for hedonic sweetness, overall hedonic liking, sweetness intensity and rank preference. Results: significant differences were found in both sweetness detection and recognition thresholds (P = 0.0001) between young and older adults, with older adults more likely to incorrectly identify the taste (P = 0.0001). Despite the deterioration in sweetness sensitivity among the older adults, there were no significant differences found in sweetness intensity perceived for the ONS products presented (P > 0.05) when compared with the young adults. However, across both groups sweetness intensity was found to be correlated with overall product dislike across all flavour variants tested (R = 0.398, P = 0.0001). Conclusions: sweetness appears to be one of many factors contributing to the dislike of ONSs. Manufacturers are encouraged to reconsider the formulations of these products so that beneficial effects of ONSs can be delivered in a more palatable and acceptable form and wastage reduced.
Resumo:
Oral nutrition supplements (ONS) are routinely prescribed to those with, or at risk of, malnutrition. Previous research identified poor compliance due to taste and sweetness. This paper investigates taste and hedonic liking of ONS, of varying sweetness and metallic levels, over consumption volume; an important consideration as patients are prescribed large volumes of ONS daily. A sequential descriptive profile was developed to determine the perception of sensory attributes over repeat consumption of ONS. Changes in liking of ONS following repeat consumption were characterised by a boredom test. Certain flavour (metallic taste, soya milk flavour) and mouthfeel (mouthdrying, mouthcoating) attributes built up over increased consumption volume (p 0.002). Hedonic liking data from two cohorts, healthy older volunteers (n = 32, median age 73) and patients (n = 28, median age 85), suggested such build-up was disliked. Efforts made to improve the palatability of ONS must take account of the build up of taste and mouthfeel characteristics over increased consumption volume.
Resumo:
Background and aims: When a high fat oral load is followed several hours later by further ingestion of nutrients, there is an early postprandial peak in plasma triacylglycerol (TG). The aim of this study was to investigate the location and release of lipid from within the gastrointestinal tract. Methods: Ten healthy patients undergoing oesopho-gastro-duodenoscopy (OGD) were recruited. At t=0, all patients consumed a 50 g fat emulsion and at t=5 hours they consumed either water or a 38 g glucose solution. OGD was performed at t=6 hours and jejunal biopsy samples were evaluated for fat storage. A subgroup of five subjects then underwent a parallel metabolic study in which postprandial lipid and hormone measurements were taken during an identical two meal protocol. Results: Following oral fat at t=0, samples from patients that had subsequently ingested glucose exhibited significantly less staining for lipid within the mucosa and submucosa of the jejunum than was evident in patients that had consumed only water (p=0.028). There was also less lipid storage within the cytoplasm of enterocytes (p=0.005) following oral glucose. During the metabolic study, oral glucose consumed five hours after oral fat resulted in a postprandial peak in plasma TG, chylomicron-TG, and apolipoprotein B48 concentration compared with oral water. Conclusion: After a fat load, fat is retained within the jejunal tissue and released into plasma following glucose ingestion, resulting in a peak in chylomicron-TG which has been implicated in the pathogenesis of atherosclerosis.