976 resultados para Municipalidad de San José


Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Presenta el último poemario de Carlos Francisco Monge, "Enigmas de la imperfección". Indica que este poemario gana el Premio Aquileo Echeverría a la mejor poesía. Incorpora reminiscencias grecolatinas y españolas en la representación de la condición humana.

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

En VII Congreso Costarricense de Filología, Lingüística y Literatura Dr. Jack Wilson Kilburn.

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

En VII Congreso Costarricense de Filología, Lingüística y Literatura Dr. Jack Wilson Kilburn.

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

En Memoria Congreso de Filología y Lingüística Arturo Aguero Chaves (5 : 1993 : San José, C.R.)

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Ofrece una visión panorámica de varios aspectos centrales del desarrollo ideológico, cultural y literario de Costa Rica. Recoge una serie de ensayos en los cuales se estudia la formación de un modelo de nación y nacionalidad desde la temporada de afirmación de la república a mediados del siglo pasado hasta las últimas décadas.

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Unidad didáctica escrita en el marco del proyecto de extensión "Interacción con profesores de español", Escuela de Literatura y Ciencias del Lenguaje, Universidad Nacional

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

En Memoria Congreso de Filología y Lingüística Arturo Aguero Chaves (5 : 1993 : San José, C.R.)

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

En VII Congreso Costarricense de Filología, Lingüística y Literatura Dr. Jack Wilson Kilburn.

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Producto de un trabajo de investigación de varios años sobre un tema clásico de los estudios literarios, la relación ente la emergencia del modernismo, especialmente la obra de Rubén Darío y la recepción de la crítica, sobre todo la española.Este asunto revela un problema más general, el de las relaciones entre América Latina y España, tratado acá sobre el ámbito de lo imaginario.

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

La vuelta a la calma o enfriamiento es uno de los elementos más significativos en toda práctica físico-deportiva. La incentivación de la realización de ejercicio físico mantiene un importante vínculo con la forma de finalizar una actividad determinada. La enseñanza y el aprendizaje de la vuelta a la calma en el área de educación física se antoja imprescindible para el desarrollo integral de los educandos desde tempranas edades. Su contribución a diferentes dimensiones del ser humano la convierten en un eficaz vehículo de aprendizaje.