992 resultados para Multi-prover interactive proofs
Resumo:
An online interactive tutorial
Resumo:
Presentation slides + mini quiz on the topic of cybercrime.
Resumo:
Short general guide to report writing with drag and drop activities and sequenced (multiple choice) questions
Resumo:
Speaker(s): Prof. David Evans Organiser: Dr Tim Chown Time: 22/05/2014 10:45-11:45 Location: B53/4025 Abstract Secure multi-party computation enables two (or more) participants to reliably compute a function that depends on both of their inputs, without revealing those inputs to the other party or needing to trust any other party. It could enable two people who meet at a conference to learn who they known in common without revealing any of their other contacts, or allow a pharmaceutical company to determine the correct dosage of a medication based on a patient’s genome without compromising the privacy of the patient. A general solution to this problem has been known since Yao's pioneering work in the 1980s, but only recently has it become conceivable to use this approach in practice. Over the past few years, my research group has worked towards making secure computation practical for real applications. In this talk, I'll provide a brief introduction to secure computation protocols, describe the techniques we have developed to design scalable and efficient protocols, and share some recent results on improving efficiency and how secure computing applications are developed.
Resumo:
Este artículo busca analizar uno de los múltiples aspectos de la dimensión internacional de las movilizaciones indígenas: la forma como los procesos reivindicativos de las organizaciones indígenas colombianas se insertan en la dinámica global del lobbying internacional de las redes de derechos humanos ante Naciones Unidas. Para ello, nos centraremos en el análisis de la lógica de funcionamiento de los circuitos de derechos humanos en un universo social específico: el medio asociativo francés. Esto nos permitirá llevar a cabo la reconstrucción de algunos perfiles sociales de militantes y juristas que hacen las veces de intermediarios entre organizaciones colombianas y ONG europeas.-----This article seeks to analyze one of the multiple aspects of the international dimension of indigenous congregations: how the claim processes of the Colombian indigenous organizations fit into the global dynamics of international lobbying by human rights networks before the United Nations. For this purpose we shall focus our argument around analyzing the rationale of the way human rights circuits work in a specific social universe: the French associative media. This will allow us to undertake the reconstruction of some of the social profiles of militants and lawyers who act as intermediaries between Colombian organizations and European NGO's.
Resumo:
resumen literal de la revista
Resumo:
Trabajo al que se le concedió una ayuda para la creación de materiales curriculares interactivos en el año 2001
Resumo:
El objetivo del proyecto es utilizar recursos informáticos para realizar experiencias que complementen, amplíen y enriquezcan las usuales del centro. Está destinado a todos los alumnos, pero se prioriza para los de altas capacidades, alumnos con necesidades educativas especiales asociadas a déficit psíquico y alumnos con necesidad de compensación educativa. Otros objetivos son favorecer la comunicación mediante el uso de elementos verbales, visuales, plásticos sonoros y gestuales; desarrollar la autonomía de los alumnos mediante la iniciación al uso de instrumentos tecnológicos de uso cotidiano; desarrollar la creatividad a partir de las posibilidades estéticas que ofrecen los medios tecnológicos; potenciar la colaboración y la planificación en grupo y el trabajo en equipo; identificar y plantear interrogantes a partir de la experiencia diaria utilizando recursos materiales y colaboraciones de personas del entorno escolar; ampliar la competencia curricular; buscar nuevas soluciones artísticas, científicas y técnicas; y mostrar actitudes de respeto, tolerancia y aceptación positiva de la diversidad. En cuanto a la metodología, las actividades son distintas según el tipo de alumnos a los que se dirigen. Se realiza el Rincón del ordenador en Educación Infantil, Internet para alumnos con altas capacidades, Acercamiento a otras culturas mediante Internet, y Uso de la informática en logopedia. En cuanto a los materiales, se elabora un archivo de las actividades realizadas por el alumnado.
Resumo:
Muestra a los profesores cómo pueden utilizar la escritura interactiva para enseñar la lectura y la escritura a los niños muy pequeños en una fase muy temprana de su educación, compartiendo la pluma con los jóvenes escritores. Ofrece consejos prácticos y sugerencias para el uso de la literatura infantil y para iniciar en el arte de la escritura.
Resumo:
Es un manual para los profesores de secundaria que les ayuda en el uso de la pizarra interactiva y en los problemas de su manejo en el contexto del aula. También, ofrece ideas y estrategias para su utilización en matemáticas, inglés y ciencias, asesoramiento sobre los diferentes estilos de aprendizaje y sugiere actividades y recursos adecuados para cada edad. Incluye un capítulo sobre otros programas informáticos. Se acompaña de un CD con recursos didácticos.
Resumo:
Este recurso para el profesor se organiza en dieciocho unidades temáticas, cada una con tres juegos para cada uno de los niveles: elemental, intermedio y avanzado. Las actividades permiten a los estudiantes practicar con el vocabulario y cada una de ellas consta de dos páginas, la de la izquierda para información y notas del profesor, y la de la derecha, que puede fotocopiarse, para los alumnos.
Resumo:
Este recurso para el profesor se organiza en dieciocho unidades con temas de interés general, cada una de ellas lleva tres actividades para cada uno de los niveles: elemental, intermedio y avanzado. Estas actividades pueden utilizarse como material didáctico adicional y está destinado a jóvenes mayores de dieciséis años y adultos para practicar distintos tipos de conversación: de negociación, persuasión, expresión de la opinión y petición de información.
Resumo:
Este recurso para el profesor contiene actividades que abarcan temas de interés para los jóvenes como el cine, la música y la televisión. Proporciona material didáctico adicional, que puede fotocopiarse, para los niveles elemental, intermedio y avanzado.