1000 resultados para Mapa emancipatório
Resumo:
El análisis de la recepción de la obra de Dilthey en la hermenéutica gadamerianapermite no sólo el acercamiento a la obra de estos dos autores, sino también esbozar elmapa de los problemas teóricos que caracterizan la transición del siglo XIX al XX, mapa enel que destaca la cuestión relativa a la relación de la filosofía con su historia. El objetivode este ensayo es clarificar qué tipo de presencia tiene Dilthey en la obra de Gadamer, paraquien no es un interlocutor más: la propuesta hermenéutica es una respuesta a los problemasque Dilthey plantea; en esta propuesta, el reconocimiento de Heidegger como referentefundamental se lleva a cabo en un campo de intereses compartido con Dilthey queproporciona elementos necesarios para hacer de la conciencia histórica "conciencia de lahistoria efectual".
Resumo:
El contenido del artículo se centra en la conversión de los estudios de Bellas Artes al Espacio Europeo de Educación Superior. Este proceso llega a su último tramo con el encargo a las universidades de proponer su mapa de titulaciones y elaborar sus correspondientes planes de estudios. Por eso, es conveniente analizar el corpus normativo estatal desplegado a lo largo de este período: en él se pone de manifiesto el rumbo, los ritmos y los criterios que lo han conducido.La singularidad de las enseñanzas artísticas superiores plantea el reto añadido de la clarificación actual del diseño de nuevas propuestas de futuro. En el seno de los estudios de Bellas Artes, el proceso ha supuesto un cambio en el modo de enfrentarse a la reforma de los planes de estudios, poniendo al alumno en su centro y valorando especialmente las competencias y en los perfiles profesionales. Los primeros resultados han sido los libros blancos de la ANECA; textos de referencia en la justificación de los posibles futuros Grados de Bellas Artes, Diseño y Conservación-Restauración.
Resumo:
[cat] Espanya és un dels principals mercats de productes pesquers d’Europa i del món. El consum de productes pesquers ha estat tradicionalment molt important a Espanya, el 2005 es varen consumir 36,7 kg per persona (MAPA, diversos anys). Malgrat això, el mercat i cóm interactuen els diversos nivells de la cadena de comercialització han gaudit de poca atenció. En aquest estudi, utilitzant dades setmanals, s’analitza per als dotze principals productes pesquers, l’elasticitat en la transmissió de preus al llarg de la cadena de comercialització a Espanya (llotja, mercat central i detallista). Finalment s’investiga la presència d’assimetria en la transmissió de preus entre aquests nivells de mercat. Els resultats obtinguts tenen importants implicacions a l’hora d’analitzar la demanda, poder de mercat i marges al llarg del mercat per als productes pesquers.
Resumo:
[cat] Aquest projecte revisa la narrativa al voltant del fracàs escolar a partir del desenvolupament de deu històries de joves - set nois i tres noies- de Catalunya en situació d'exclusió escolar. Dins d'aquest marc la recerca s'ha articulat a partir de tres eixos: (1) La realització d'un mapa dels estudis realitzats a Catalunya entorn l'anomenat fracàs escolar, amb la finalitat de situar i contextualitzar les seves narratives dominants. (2) La recerca entorn a les històries biogràfiques d'un grup de joves per explorar alternatives a l'actual crisi internacional de l'escola secundària que es reflecteix, entre d'altres fenòmens, en els elevats índexs d'abandonament d'aquesta etapa educativa per part dels estudiants. (3) La recerca conclou amb una sèrie de consideracions que pretenen contribuir a una narrativa a favor d¿una escola inclusiva per a l'educació secundària que tingui en compte les experiències i sabers d'aquests joves que, per diferents raons, no finalitzen la seva educació bàsica.
Resumo:
La cueva de «La Roca del Frare» (citada también con el nombre de «Cova de les Rondes») está situada en las estribaciones de la Serra de Puigfred, a 50 .14' 42" de longitud Norte y 41 0 28' 15" de latitud Este (hoja 419 del mapa, 1 :50.000 del Instituto Geográfico y Catastral), a unos dos kilómetros del vecino pueblo de La Llacuna y a una altura aproximada de unos 800 metros. Se trata de una cavidad de formación tectónica enclavada en las «Roques d'en Segués». Presenta una red de galerías formadas por diaclasas abiertas, en las que hay una notable correspondencia entre las paredes opuestas. Predominan en ella los hundimientos graviclásticos sobre los quimiclásticos (figura 1). En el año 1956 un grupo de miembros colaboradores del Museo de Vilafranca del Penedes localizó una de las dos entradas de la cueva y llegaron a una sala de considerables dimensiones a la que llamaron «sala deIs cranis» por los hallazgos efectuados en ella. Depositado sobre el suelo de la cueva y sepultado en parte por un alud de piedras, hallaron el material que más adelante detallamos y una serie de huesos humanos, hoy perdidos, entre los que figuraban, al parecer, no menos de ocho cráneos.
Resumo:
El desenvolupament de les telecomunicacions mitjanyant xarxes d"ordinadors com Internet, i la facilitat de l"ús d'aquest tipus de xarxes, incrementen la possibilitat tant de transmetre material educatiu i intercanviar experiéncies com d"obrir nous canals de comunicació i crear entorns d"aprenentatge que permetin ultrapassar les coordenades d"espai i temps en qué s"han mogut tradicionalment les institucions. La Unió Europea, en el seu intent d"apropar les diferents cultures que conformen el mapa de la nostra comunitat, s"interessa per aquest tipus de sistemes, que permeten la comunicació i l"accés a la informació independentment de l"espai i del temps.
Resumo:
Se analiza la producción iberoamericana en biblioteconomía y documentación existente en el Social Science Citation Index para el periodo 1991-2000. Se analiza la producción por países, instituciones, revistas y autores. También se estudia la citación de autores y revistas. Por último, se realiza un análisis de cocitación de revistas (ACR) y se representa mediante un mapa bidimensional.
Resumo:
Por medio de técnicas de tratamiento de imágenes digitales se realiza un estudio de los efectos producidos por una inundación ocurrida a finales del año 1982 en el valle del río Segre, en Catalunya, a partir de la información multiespectral captada por el sensor TM del satélite LANDSAT-4. Utilizando un programa de clasificación no supervisada basado en la distancia euclídea, se diferencian cuatro tipos de suelo o de cubiertas en el rea de estudio (3.8 x 2.3 km). Se efecta un análisis cuantitativo de la calidad de los resultados, usando como referencia la información obtenida en un estudio de campo. Este análisis muestra un alto grado de correspondencia entre el mapa de campo (verdad terreno) y la cartografía realizada a partir de los datos multiespectrales.
Resumo:
[cat] Aquest projecte revisa la narrativa al voltant del fracàs escolar a partir del desenvolupament de deu històries de joves - set nois i tres noies- de Catalunya en situació d'exclusió escolar. Dins d'aquest marc la recerca s'ha articulat a partir de tres eixos: (1) La realització d'un mapa dels estudis realitzats a Catalunya entorn l'anomenat fracàs escolar, amb la finalitat de situar i contextualitzar les seves narratives dominants. (2) La recerca entorn a les històries biogràfiques d'un grup de joves per explorar alternatives a l'actual crisi internacional de l'escola secundària que es reflecteix, entre d'altres fenòmens, en els elevats índexs d'abandonament d'aquesta etapa educativa per part dels estudiants. (3) La recerca conclou amb una sèrie de consideracions que pretenen contribuir a una narrativa a favor d¿una escola inclusiva per a l'educació secundària que tingui en compte les experiències i sabers d'aquests joves que, per diferents raons, no finalitzen la seva educació bàsica.
Resumo:
Hasta no hace demasiados años, la naturaleza y la biología eran de los pocos fenómenos que proporcionaban seguridad debido a su estabilidad. En la actualidad estos procesos están cambiando rápidamente y el imaginario social se debe adaptar. Objetivo. El objetivo de este trabajo consiste en conocer la opinión de los jóvenes sobre la reproducción asistida (captar las representaciones ideológicas, valores, y creencias). Diseño y metodología: Se han realizado cinco grupos de discusión de seis jóvenes cada uno. La información generada en la investigación se ha presentado en forma de texto narrativo y posteriormente se ha realizado su análisis siguiendo el esquema propuesto de Miles y Huberman. (1994). Resultados: Se han establecido seis categorías que han emergido de los discursos, y finalmente se han analizado en un mapa de significados. Conclusiones: La tecnología reproductiva puede facilitar cambios en el territorio familiar y sobretodo en el femenino, al promover a partir de su reflexión cambios en las construcciones culturales de las personas. Sería conveniente establecer programas educativos en los que se informara sobre las estadísticas de infertilidad y sus causas, así como las técnicas de reproducción asistida que se pueden utilizar; éxitos, fracasos, y complicaciones, pues existe desconocimiento y confusión en sus futuros usuarios.
Resumo:
O principal objetivo deste trabalho foi verificar se a suposição de predominância da agricultura familiar na microbacia do Taquara Branca, Sumaré, SP, poderia ser sustentada com base em informações concretas. Foi possível a utilização de amostragem probabilística, pois estava disponível um mapa com os limites das 106 propriedades da microbacia, sendo sorteadas 33 delas para a aplicação de questionários do tipo cross-section. A técnica multivariada empregada foi a análise de agrupamentos, para a qual foi utilizado o procedimento PROC CLUSTER do SAS. Nessa análise só foram considerados os dados referentes aos 22 respondentes que exerciam atividade agrícola. Após a análise unidimensional, algumas perguntas foram selecionadas com base na variabilidade entre as respostas e, a partir destas, construíram-se as variáveis necessárias para se proceder à análise multidimensional. A análise de agrupamento permitiu identificar claramente três grupos naturais entre as 22 propriedades. De acordo com as características dos componentes de cada grupo, foi possível classificá-los em: grupo 1, doze propriedades de agricultura familiar; grupo 2, seis propriedades de agricultura não familiar em pequenas áreas; e grupo 3, quatro propriedades de agricultura não familiar em grandes áreas. Embora não seja predominante (apenas 36%), a agricultura familiar é o grupo mais freqüente na microbacia do Taquara Branca.
Resumo:
En aquest article es presenta el resum del Report de la Recerca en Psicologia a Catalunya durant el període 1996-2002, publicat l'any 2004 per l'Institut d'Estudis Catalans. A partir de informacions diverses, procedents especialmentd'institucions educatives de nivell universitari, Administració de Catalunya (Departament d'Universitats, Recercai Societat de la Informació, DURSI), i els propis coordinadors de Grups de Recerca -prèviament detectats mitjançant laelaboració d'un qüestionari ad hoc-, s'ha perfilat un mapa de la recerca en Psicologia a Catalunya durant el períodeestudiat, el qual inclou investigadors procedents de les sis Universitats catalanes en les quals s'imparteixen estudis dePsicologia (o, en el cas de la Universitat de Lleida, de Psicopedagogia). Els eixos organitzadors de la informació hanestat les Àrees de Coneixement i les Universitats. La informació recollida s'ha articulat al voltant de diversesqüestions cabdals relatives als Grups de Recerca: Projectes de recerca obtinguts per part de diversos organismes subvencionants, la productivitat contemplada des de la vessant de la publicació d'articles científics, el finançament obtingut per part de diverses Administracions i entitats privades, la infrastructura amb la que compten, les característiques d'arranjament d'aquests Grups, i, finalment, les condicions, valoracions, expectatives i gestió dels recursos dels Grups de Recerca.
Resumo:
Hasta no hace demasiados años, la naturaleza y la biología eran de los pocos fenómenos que proporcionaban seguridad debido a su estabilidad. En la actualidad estos procesos están cambiando rápidamente y el imaginario social se debe adaptar. Objetivo. El objetivo de este trabajo consiste en conocer la opinión de los jóvenes sobre la reproducción asistida (captar las representaciones ideológicas, valores, y creencias). Diseño y metodología: Se han realizado cinco grupos de discusión de seis jóvenes cada uno. La información generada en la investigación se ha presentado en forma de texto narrativo y posteriormente se ha realizado su análisis siguiendo el esquema propuesto de Miles y Huberman. (1994). Resultados: Se han establecido seis categorías que han emergido de los discursos, y finalmente se han analizado en un mapa de significados. Conclusiones: La tecnología reproductiva puede facilitar cambios en el territorio familiar y sobretodo en el femenino, al promover a partir de su reflexión cambios en las construcciones culturales de las personas. Sería conveniente establecer programas educativos en los que se informara sobre las estadísticas de infertilidad y sus causas, así como las técnicas de reproducción asistida que se pueden utilizar; éxitos, fracasos, y complicaciones, pues existe desconocimiento y confusión en sus futuros usuarios.
Resumo:
El present treball és un primer escrit sobre la cartografia corològica de les plantes vasculars en el massis del Montseny (Serralada Pre-litoral), en el qual exposem el plantejament del projecte i oferim uns primers résultats. Hi incloem també un mapa per espècie prenent com a unitat espacial el quadrat d'1 km de costat del reticle UTM. La presència de 1'espècie a cada quadrat és indicada en très graus d'abundància: espècie présent o rara, espècie fréquent i espècie abundant. L'àrea estudiada comprèn 513 quadrats d'1 km de costat, que pertanyen a 12 quadrats de 10 km de costat de la zona 31T del reticle UTM: DG 33, DG 43, DG 53, DG 63, DG 32, DG k2, DG 52, DG 62, DG 3 1 , DG kl, DG 51 i DG 6 l . Com a primera aportaciô presentem 10 mapes amb la distribució de Quercus ilex, Fagus sylvatica, Abies alba, Taxus baccata, Betula pendula, Cistus laurifolius, Cardamine heptaphylla, Ramonda myconii i Equisetum hyemale.
Resumo:
La técnica de rejilla es un instrumento de evaluación de las dimensiones y estructura del significado personal que se deriva de la teoría de los constructos personales. Tanto en la versión original de G. A. Kelly (1955) como en sus continuas actualizaciones, esta técnica pretende captar la forma en que una persona da sentido a su experiencia en sus propios términos. No se trata, por tanto, de un test convencional, sino de una forma de entrevista estructurada orientada a explicitar y analizar los constructos con los que la persona organiza su mundo. De la entrevista se genera una matriz de datos que se somete a varios análisis para revelar su estructura implícita. El programa RECORD ofrece los resultados de una forma clara y proporciona además una serie de gráficos de fácil interpretación. Todo ello permite dibujar la estructura del mapa cognitivo del sujeto desde su propia semántica, culminando así, con rigor metodológico, una vieja aspiración fenomenológica. Se trata de un instrumento muy 'flexible que puede adaptarse a diversas áreas de aplicación: evaluación individual, grupal, familiar y de pareja, intervención psicoeducativa, asesoramiento vocacional, investigación de mercados, asesoramiento empresarial, investigación terapéutica, estudio de la estructura cognitiva de la personalidad, etc.