1000 resultados para Higiene pública-Monterrey


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

La finalidad de este trabajo, es realizar una síntesis de los estudios más relevantes sobre cuál es la situación actual del trabajo interdisciplinar en las unidades de hospitalización de medicina interna, así como conocer cuáles son los puntos fuertes y débiles del profesional enfermero al cuidar de pacientes al final de la vida y comparar dicha situación del trabajo interdisciplinar entre las unidades de cuidados paliativos (UCP) y las de medicina interna. Los hallazgos concluyen que actualmente la situación de dicho trabajo interdisciplinar en las unidades de medicina interna, es muy pobre y no es muy existente. Los profesionales de la salud no tienen en cuenta dicho método o modo de trabajar, cómo mejora de la calidad asistencial del paciente. Trabajan individualmente sin consensuar las decisiones con otros profesionales, sin contemplar la idea de unir su trabajo con el de varios profesionales, para así mejorar la atención al enfermo. En cambio, en las UCP, dichos hallazgos han mostrado que la situación del trabajo interdisciplinar, está más presente en comparación con las unidades de medicina interna. En estos servicios, los profesionales trabajan conjuntamente colaborando los unos con los otros, con un objetivo común: brindar al paciente los mejores cuidados y de más calidad, para que llegue al final de su vida de la mejor manera posible.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Hoy en día la apariencia física juega un papel muy importante en nuestra sociedad, siendo considerado por muchos como un instrumento básico para alcanzar el éxito social y laboral. Sin embargo, el concepto de imagen corporal, a veces confundido con el de apariencia física, es un término que significa el sentimiento que cada persona tiene en relación a su propio cuerpo. Por ello, cualquier alteración en esta imagen influye en la autoestima de las personas comportando un gran impacto psicológico y emocional y colocando a la persona en una situación de crisis con una alta vulnerabilidad psicológica. Entre las diversas causas que pueden ocasionar dicha alteración, destacan la cirugía, las incapacidades y un amplio abanico de enfermedades degenerativas. Si bien todas tienen su importancia, en el siguiente trabajo se han querido destacar aquellas enfermedades consideradas como “raras” debido a su baja prevalencia y por tanto, con gran desconocimiento por parte de la sociedad. Además, otra de las características de estas enfermedades es que más que alterar el aspecto físico, lo que se produce es una separación entre el cuerpo y la mente, provocando sentimientos de gran incertidumbre debido al desconocimiento acerca de cuál será el siguiente aspecto de su vida que se verá cambiado debido a su enfermedad. De todas ellas, es la esclerosis lateral amiotrófica o ELA la escogida como motivo principal de estudio; es una enfermedad neurodegenerativa minoritaria, poco conocida, de causa desconocida y que actualmente no tiene cura por lo que genera a los pacientes y a las familias sentimientos de soledad, desamparo y exclusión social y económica. La enfermedad evoluciona rápidamente provocando parálisis generalizada y afectando por tanto, a la movilidad, al habla, la deglución, la respiración y al grado de dependencia; por lo tanto, el paciente necesitará un cuidador las 24 horas del día. Por el contrario, los sentidos y la capacidad cognitiva no se ven afectados de modo que el paciente es consciente en todo momento de la evolución de su enfermedad y de la pérdida progresiva de sus funciones.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

La Diabetis Mellitus tipus II és una malaltia crònica i, per tant, és incurable. La seva incidència no ha deixat d'augmentar en els últims temps, així ho mostren les estimacions dels estudis que indiquen que actualment afecta entre el 10% i el 15% de la població adulta[1]. És una malaltia que requereix un control exhaustiu per part del propi pacient; per aquest motiu és de vital importància que es duguin a terme programes d'educació sanitària per a les persones afectades per la malaltia. D'aquesta manera, es formarà el pacient perquè tingui els suficients coneixements per mantenir uns valors metabòlics dins de la normalitat i així evitar les complicacions derivades de la malaltia. Això s'aconseguirà amb una intervenció estructurada i definida per part de la infermera. Es vol realitzar un estudi, quasi experimental, per valorar la influència de l'educació diabetològica en el control metabòlic i comprovar els coneixements abans i després d’una intervenció educativa a uns pacients amb Diabetis Mellitus II, atesos al Centre d'Atenció Primària (CAP) de Castellbisbal.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

La recién creada Ley del Paisaje de Catalunya responde, en primer lugar, a una nueva toma en consideración del paisaje como activo físico y cultural a preservar. El Observatorio del Paisaje de Catalunya es el ente encargado de gestionar dicha ley, mediante la redacción de los denominados Catálogos del Paisaje. Resulta especialmente interesante ahondar en el apartado que hace referencia a la delimitación de los valores simbólicos e identitarios del paisaje, los cuales serán implementados mediante procesos de participación pública, vehiculados, en su mayor parte, a través de Internet y de entrevistas a agentes sociales interesados (stakeholders). La semiótica, por su parte, se consolida como la ciencia general de los signos y representa, en este caso, un auténtico descodificador de la capacidad de evocación comunicativa del paisaje hacia la población. Esta comunicación dará a conocer los procesos –en esencia comunicacionales- mediante los cuales se ha intentado hacer aflorar los valores intangibles de los paisajes de Catalunya.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El presente trabajo se centra, primeramente, en la descripción de dos programas de promoción de la salud impartidos por enfermeras de centros de atención primaria, “Salut i Escola” y “Forma Joven”. Dos han sido los principales motivos para la selección de dichos programas; por un lado, se decidió que fueran programas dirigidos a alumnos de enseñanza secundaria, por otro lado, se seleccionan estos dos en concreto ya que son los programas oficiales que se desarrollan en las dos comunidades autónomas con mayor población adolescente: Cataluña y Andalucía, respectivamente. Dichos programas han sido analizados a distintos niveles; objetivos, acciones llevadas a cabo por la enfermera, temas que se abordan, etc. Por otra parte, se ha estudiado el número de alumnos y centros que dan cobertura los programas así como el nivel de satisfacción de los participantes a través de encuestas. También se ha evaluado la eficacia de dichos programas mediante la detección de cambios conductuales en los alumnos participantes. Se analiza la situación actual de los problemas de salud más frecuentes en estas edades; el consumo de drogas, en cuanto a la sexualidad; los embarazos no deseados y las enfermedades de trasmisión sexual, por lo referente a la alimentación; el sobrepeso, la obesidad y la falta de ejercicio físico, y por último los accidentes de tráfico y los trastornos de la conducta alimentaria. Se justifica la necesidad de educar a estas edades mediante programas de salud para que los alumnos sean capaces de escoger los hábitos de vida más saludables y evitar las conductas de riesgo que pueden afectar a su salud. A partir de estas áreas temáticas, se ha profundizado en la descripción y análisis de programas llevados a cabo por un amplio rango de entidades. Se describen los objetivos planteados por dichos programas, el segmento de población al que van dirigidos, quiénes lo imparten y las metodologías utilizadas para su implementación.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

L‟adolescència és una etapa per la qual tot ésser humà ha de passar. Desperta un interès diferent a la resta perquè és en ella on es produeixen els canvis més significatius en la persona, ja sigui a nivell físic com racional. També, pels joves que es troben en aquesta etapa, té gran importància la presa de decisions, ja que és quan se‟ls hi comença a demanar més responsabilitats i maduresa envers les decisions. En l‟àmbit de salut cal tenir una especial atenció perquè existeixen moltes decisions que poden influir i fer minvar la salut del jove en un futur pròxim o llunyà. En salut són majors d‟edat i tenen dret de decisió sobre tots els temes relacionats amb la salut, tot i que hi ha unes excepcions on els pares o tutors tenen lliure dret a decidir per a ells. Però no tot és tan fàcil, els adolescents es troben amb obstacles, tant interns com externs, que els impedeixen o dificulten la presa de decisions coherents i racionals. És important saber quins són per ajudar a millorar la predisposició del jove i ensenyar tècniques per no trobar-se en situacions que impedeixin la presa de decisions. Els professionals que es trobin davant d„un adolescent han de ser conscients d‟això i adaptar-se a ells; han d‟estar predisposats a oferir el temps que l‟adolescent requereixi per obrir-se i confiar, i serà important demostrar i crear un ambient relaxat i confident.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

S'analitza la relació entre la biblioteca pública i la política local d'informació. Es destaca la necessitat que les administracions desenvolupin, en l'àmbit local, sistemes d'informació per a sistematitzar i posar a disposició del ciutadà la informació generada des de l'Administració i d'altres agents municipals. Una de les funcions destacables de la biblioteca pública és facilitar l'accés a la informació. Això fa que la biblioteca tingui un paper clau en la participació en les polítiques locals d'informació. Es presenten exemples d'iniciatives vinculades a aquests àmbits i propostes d'actuació, tant per als ajuntaments com per a les pròpies biblioteques.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Descripció del projecte de difusió bibliogràfica del Sistema de Lectura Pública de Catalunya endegat pel Servei de Biblioteques i del Patrimoni Bibliogràfic. A partir de l'experiència viscuda amb aquest projecte, i en base a unes lectures teòriques, es proposen una sèrie de reflexions sobre el paper i les funcions del treball bibliogràfic en el camp de la lectura pública.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Les biblioteques escolars no reuneixen les condicions necessaries per a desenvolupar les tasques que el nou sistema educatiu li atorga. Les condicions i mides del local, la manca d'equipament, la poca actualització del fons i l'abséncia de personal amb la formació necessária son alguns deis aspectes que 1'experiéncia i l'estudi d'aquestes biblioteques han posat en evidencia des de fa anys. La manca de regulació de les biblioteques de les escoles i centres de secundaria ha deixat aquests centres, en molts casos, en mans del voluntarismo de mestres, pares i bibliotecaris.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El primer seminario de l'aula Jordi Rubió i Balaguer tuvo lugar el pasado 24 de octubre en la Facultat de Biblioteconomia i Documentació de la Universitat de Barcelona dedicado al tema ¿Biblioteca pública 2010: su papel con internet¿.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El 17 de gener de 2002, l'Escola d'Administració Pública de Catalunya, el Servei d'Arxius de la Direcció General de Patrimoni Cultural de la Generalitat de Catalunya i l'Associació d'Arxivers de Catalunya (AAC) van organitzar una jornada de divulgació, reflexió i debat sobre la Llei 10/2002, de 13 de juliol, d'arxius i documents. L'objectiu de la Jornada era donar a conèixer als professionals dels arxius aquesta llei i es va centrar a analitzar-ne l'abast, la incidència i les implicacions més rellevants. Emmarcada en la línia de la formació interdepartamental de l'Escola d'Administració Pública de Catalunya, la Jornada tenia com a destinataris els arxivers de l'Administració de la Generalitat de Catalunya, de l'Administració local i d'altres institucions públiques.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

State-of-the-art report on experiences and models of library services for paediatric patients, with an emphasis on the relation that exists -if any- between the public library and the patients' library.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

The offer of new products and services is the main way to enhance the image of public libraries in public opinion and to attract the media attention that they deserve. Presented here for professional consideration and comment are fifty surprising, simple and realistic ideas that can be carried out by public libraries, with the aim of reaching unknown user groups and of maintaining the fidelity of current users.