1000 resultados para ESTADOS UNIDOS - POLÍTICA ECONÓMICA


Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

[ES] La construcción de la ciudad y la edificación de viviendas en España han estado condicionadas, entre otros factores, por las características estructurales y coyunturales del sector de la construcción y por las diferentes políticas económicas desarrolladas. El objetivo de esta aportación se centra en el análisis de la acción política puesta en marcha en España durante el franquismo (1939-75), en la caracterización del sector constructor-promotor y en el estudio de las repercusiones en el crecimiento inmobiliario y de la ciudad, centrándonos de un modo más específico en el caso de Canarias, dadas las peculiaridades que presentan las Islas en el contexto español. Al contrario de lo que suele afirmarse, se defiende que el precipitado proceso de conformación de la ciudad a partir de la década de los sesenta no sólo se debe al desarrollo de un modelo económico desarrollista, sino también a la profunda huella que el periodo autárquico había dejado en la economía y en la sociedad española. 

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Programa de doctorado: Comportamiento humano en contextos deportivos, de ejercicio y actividad física

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Fil: Torchia Estrada, Juan Carlos.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Los datos presentados fuera de contexto y el uso de mitos en lugar de hechos son comunes en el debate en torno al aborto en los Estados Unidos. La desinformación se extiende incluso a las preguntas más básicas: ¿Quiénes son las mujeres que tienen abortos? ¿Por qué deciden terminar el embarazo? ¿Cuáles son sus circunstancias de vida? El Guttmacher Institute trata muchas de estas preguntas en su video en inglés “Abortion in the United States”, el cual ha recibido más de 82,000 visitas en YouTube desde que se lanzó en mayo de 2011. Nos complace poner a tu disposición esta herramienta informativa en español. El propósito del video “El aborto en los Estados Unidos” es asegurar que el debate en torno al aborto esté basado en evidencia rigurosa y situado en un contexto adecuado junto a temas relacionados, tales como el embarazo no planeado, el uso de anticonceptivos y la educación sexual.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Más de 350.000 mujeres se someten a abortos cada año en Perú, muchas veces poniendo en riesgo su propia vida. La organización PROMSEX trabaja para ofrecer acceso a métodos de planificación familiar que ayuden a evitar estas drásticas medidas. Adhemar Montagne de NY1 Noticias, conversó en nuestros estudios con una de sus voceras, la peruana Susana Chávez.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

El 19 de enero de 1977, Christian S. White y Gary K. Potter interpusieron ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos una petición contra los Estados Unidos de América y el Estado de Massachusetts para los fines establecidos en el Estatuto y Reglamento de la Comisión. La petición fue presentada mediante una carta firmada por el Sr. Gary Potter, Presidente de Catholics for Christian Political Action

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Este trabajo presentar algunas preguntas en torno a la política económica del gobierno kirchnerista. La pregunta que atraviesa el mismo es la de si posible hablar de una alianza o articulación entre ciertas fracciones de capital y sectores del trabajo, impulsada y mediada por el gobierno. Para responder a este interrogante, en un primer lugar se describe brevemente en qué consistió el modelo nacional-popular de sustitución de importaciones, como también el modelo neoliberal en Argentina. Luego se centra en la descripción de las políticas económicas del gobierno de Néstor Kirchner, con el objetivo de observar continuidades y rupturas respecto al modelo neoliberal, e ir detectando indicadores que puedan responder a la pregunta formulada. Serán tomadas las convocatorias al Consejo del Salario Mínimo, Vital y Móvil, como espacio que pone en juego las relaciones entre los trabajadores y empresarios locales, como también se analizará el rol del gobierno en el mismo. Finalmente, se formularán algunas preguntas en torno al llamado diálogo o pacto social propuesto por el gobierno de Cristina Fernández de Kirchner, entendiéndolo como un aspecto que daría continuidad a los debates instalados en el marco del Consejo del Salario. La intención de este trabajo es la de conocer y realizar un análisis de la política económica, generar interrogantes, detectar tendencias y condiciones; a fin de enriquecer la mirada sobre el momento socio-histórico en el que nos encontramos.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

El siguiente artículo es la continuación de una investigación mayor y en el se plasman algunas reflexiones sobre el análisis de trayectorias laborales de trabajadores del campo migrantes en áreas de producción agrícola al sur del estado de la Florida en Estados Unidos. Básicamente, en el texto se busca ilustrar sobre las características cambiantes de las trayectorias laborales de los migrantes, al momento de participar en una sociedad diversa y fragmentada laboralmente como la sociedad norteamericana.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

El artículo se propone analizar la política que Carlos A.López instrumentó en particular en la frontera de Concepción con el Mato Grosso para explicar que la desamortización de todos los bienes del fisco, la consecuente enajenación de estos recursos al capital internacional y las leyes sobre la inviolabilidad de la propiedad privada y sobre venta de tierras, produjo la concentración en manos de unos pocos, situación que se consolidó después de la Guerra del Paraguay. El espacio, la demografía, la producción, el sistema de tenencia de tierras son abordados para develar el funcionamiento de la Comandancia de Concepción entre la diplomacia y la guerra como frontera estratégica con el Imperio del Brasil.