1000 resultados para Congresos de medicina


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

[ES] Objetivos: identificar los niveles del Síndrome de Quemarse por el Trabajo (Burnout) en el equipo de enfermería de la 3ª Unidad (ahora conocida como Módulo B1), confrontar estos niveles con los obtenidos en un grupo control de similares condiciones laborales y, por último, determinar si existe relación con el fenómeno de fuga de enfermeros desde la 3ª Unidad. Metodología: en este estudio se han valorado los niveles de Burnout existente en todos los enfermeros de cada unidad (grupo de estudio y grupo control) que cumplían unos requisitos mínimos de continuidad laboral en el servicio correspondiente, mediante la utilización del Maslach Burnout Inventory, un cuestionario validado y frecuentemente utilizado para la detección del síndrome. Para valorar el aumento o descenso de Burnout en función del tiempo trabajado en los distintos grupos, los enfermeros de cada unidad fueron divididos en subgrupos atendiendo a la longevidad laboral de manera ininterrumpida para en dicha unidad.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

[ES] La organización de congresos internacionales incluye un conjunto amplio de tareas diversas, de variadas naturalezas. Algunas de ellas requieren una supervisión cuidadosa al ser factor determinante del éxito del congreso. Es posible que la tarea y delicada más compleja sea la organización del programa científico del evento, porque requiere satisfacer las necesidades, a veces contrapuestas, de muchas personas diferentes, con diferentes roles de participación en el mismo. Las necesidades de un asistente son totalmente diferentes a las de un ponente, las de un revisor, o a las del Program Chair del evento. El asistente requiere recibir una información en el formato publicitado por el congreso, tal vez poder participar en discusiones o debates, y recibir una documentación en forma de actas, libro de abstracts, etc. Un autor requiere poder enviar para consideración un abstract o un artículo, recibir el resultado de la evaluación del mismo y poder, si es aceptado, subir el artículo definitivo, conocer cuándo tendrá lugar su comunicación, etc. Para complicar más las cosas, puede darse el caso, y se da con frecuencia, que las mismas personas actúan en el congreso con más de un rol diferente. El propósito de este TFG no puede ser abarcar toda esta problemática, dada la fuerte restricción temporal de los Trabajos fin de Grado. Este TFG trata de esbozar un prototipo que pueda ser extendido con posterioridad este trabajo, donde se presente un prototipo con el esqueleto y estructura fundamental de una aplicación futura que englobe el máximo de elementos de la organización del congreso. También se pretende que se desarrollen dos módulos fundamentales: un módulo para la gestión de usuarios y roles, asumiendo que podemos definir ya los roles, vistas y privilegios.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

[ES] Este capítulo pretende dar una visión general del movimiento del Acceso Abierto y, por ende, su aplicabilidad a los investigadores del área de neumología y cirugía torácica interesados en la medicina el deporte. Nos basaremos en dos conjuntos de publicaciones, por una parte las incluidas en el Journal Citation Report, Science Edition, 2011 (Subject: Respiratory System)1; y por otra las incluidas en el Scimago Journal Ranking, 2011 (Subject: Pulmonary and Respiratory Medicine)2. Analizaremos el estado de la cuestión en relación al modelo del Acceso Abierto de cada publicación utilizando la herramienta Sherpa/Romeo3 para conocer la situación de cadapublicación con respecto al modelo antes mencionado.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

[ES]Esta aplicación surge de la necesidad de generar una herramienta de bajo coste capaz de dar un soporte estandarizado a diferentes tipos de congresos a través de un mismo software. Este tipo de congresos debe manejar grandes volúmenes de datos de forma eficiente. Así, el objetivo fundamental de este proyecto es generar una aplicación para móviles que de soporte a congresos, usando para ello un desarrollo móvil que incorpore elementos del desarrollo web; es decir, un desarrollo híbrido. Como objetivo secundario, se estudiará la viabilidad de este sistema de desarrollo, evaluando las diferencias obtenidas frente a un desarrollo web completo tanto en eficiencia como en recursos utilizados.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Background New potential hazards in the use of ultrasound (US) are implied in new diagnostic applications of US, such as contrast enhanced US. Aim To assess the level of awareness and knowledge on safety issues of clinical use of US among physicians who are members of the Italian National Society for Ultrasound (SIUMB) Materials and methods A questionnaire including 11 multiple choice quiz was sent by e-mail to members of SIUMB, who preliminarly agreed to participate in this initiative. The answers were received anonimously and statistically analyzed. Results The number of returned valid questionnaires was 97 (8 were considered not valid for less than 10 answers filled). Mean age of the responders was 44 years old, and the average time the physician has been performing ultrasound examinations was 13 years. The principal workplace (70%) was a public Hospital. Physicians seemed to know the general definitions of principal safety-parameters, but few of them knew the definition of specific indexes. There was a general knowledge about the safe use of ultrasound in obstetrics, but there was a poor knowledge of biological effects of US: only about 37% answered correctly to questions about damage of vasculature of lung by high Mechanical Index US investigation and about the increase of temperature under the probe, according to the thermal indexes. Conclusion In conclusion the present findings indicate that greater efforts of National Ultrasound Societies are warranted in disseminating knowledge about the bio-effects of diagnostic ultrasound modalities among their members to prevent possible hazards.