1000 resultados para Canciones de protesta
Resumo:
Tomo 3
Resumo:
Fecha tomada del código del documento
Resumo:
Dentro de Gran Bretaña: Una guía sobre la constitución del Reino Unido que explica las reglas y el funcionamiento del gobierno, el parlamento y los tribunales y establece muchos de los derechos y deberes de los ciudadanos y el gobierno en Gran Bretaña incluyendo: los derechos a la libertad de expresión, la privacidad, la protesta y la ciudadanía, los poderes de la policía; el papel del Primer Ministro, el gabinete, la monarquía y el servicio civil; el Parlamento, el gobierno local, la Unión Europea y las elecciones; los tribunales, jueces y el sistema legal.
Resumo:
Esta guía ha sido escrita por un examinador y explica los requisitos de cada unidad, resume el contenido relevante de cada unidad e incluye una serie de preguntas y respuestas. Cumple los requisitos establecidos para aprobar el examen de historia del nivel Edexcel AS que pertenece al segundo ciclo de enseñanza secundaria. El tema principal del libro es persiguiendo la vida y la libertad, la igualdad en los Estados Unidos, 1945-68, los otros temas del libro son: signos de cambio en los años 1945-55, Martin Luther King y su pacífica protesta, 1955-68, el poder negro y el uso de la violencia 1960-68, ¿Qué había logrado el movimiento negro por 1968? , 1960, cambiando el contexto económico y social.
Resumo:
Este libro cumple las expectativas de los alumnos de música en relación a los exámenes de secundaria para obtener el General Certificate of Secondary Education (GCSE). Los temas del libro son: leyendo y escribiendo música ( claves, agudos, bemoles, tercetos), escalas mayores y menores, cuerdas (colocando cuerdas a una melodía, diferentes maneras de interpretar las cuerdas), cómo la música está organizada, estructuras básicas para canciones, sonatas, sinfonías y conciertos, ópera, las piezas vocales más pequeñas, componiendo (maneras de variar una composición), instrumentos (cuerdas de orquesta, guitarras, instrumentos de percusión, la voz, las bandas de jazz, la orquesta, tecnología de la música).
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Se presenta una ejemplificación de la programación de Francés dirigida al ciclo inicial y medio de EGB. Se realiza una justificación de la introducción del Francés en el ciclo inicial, relacionándolo con el juego y presentándolo como un espacio de trabajo y comunicación. Se presentan las unidades de trabajo, los materiales necesarios, el ámbito de aplicación y los criterios de evaluación, ejemplificando la primera semana de trabajo. Se desarrollan las unidades de trabajo para el primer y segundo nivel del ciclo inicial. Se adjunta una selección de comptines y canciones para el aula.
Resumo:
Se recogen varias actividades dirigidas a profesores de Educación Infantil para ayudarles con su labor diaria. Estas actividades giran en torno a: la música, mediante el análisis de 5 canciones infantiles; la literatura infantil, mediante el análisis de 20 álbumes ilustrados; y las habilidades lingüísticas, mediante el comentario de 4 temas esenciales que se plasmarán en la práctica diaria (lenguaje, lenguaje y medio, desarrollo del lenguaje e interacción entre pensamiento y lenguaje).
Resumo:
Nueva edición del cancionero 'Canciones populares e infantiles españolas' publicado en 1983
Resumo:
Se presentan un conjunto de materiales para la enseñanza de la Música en EGB. En el primer cuaderno se adjunta una recopilación de canciones, audiciones y villancicos, diversas técnicas de flauta y melodías para practicarlas, las bases del método Kodaly y la instrumentación en el método Orff. En el segundo cuaderno se presenta una recopilación de cánones, una relación de audiciones para EGB y un taller de instrumentos de viento. En el tercer cuaderno se analiza la prosodia rítmica, se presenta una recopilación de canciones infantiles, populares y cuentos musicales y un taller de instrumentos de cuerda y percusión.
Resumo:
Se presenta un material elaborado por tres profesoras españolas del Instituto Károlyi Mihály de Budapest destinado a alumnos del curso preparatorio de las secciones bilingües de español en Hungría, que podrá ser utilizado por todos los estudiantes que estudien el español como lengua extranjera. Su objetivo es que los estudiantes consigan una dicción lo más parecida posible a la de los hablantes nativos. Junto al aprendizaje de la pronunciación, los alumnos podrán desarrollar también la destreza auditiva. Se recogen actividades clasificadas en cinco grupos, como son: juegos, textos en verso y prosa, ejercicios teatrales, canciones y microdiálogos. En cada uno de los cinco capítulos se combina la práctica de la comprensión auditiva, la expresión oral, la interacción, la expresión escrita y la comprensión lectora.
Resumo:
Trabajo formado por una serie de versos de Manuel María y musicados por Suso Vaamonde. En primer lugar, se trabaja sobre diversos aspectos de la educación musical basándose en cuatro poemas a los que se ha añadido música, para después pasar a una segunda parte donde se ofrecen propuestas didácticas adaptadas a la Educación Primaria para trabajar sobre la lengua gallega. Todas las canciones y poemas tienen a Galicia como telón de fondo hablando de la infancia labriega del autor. Asimismo, para realizar esta publicación se ha contado con el asesoramiento de un profesor de música, una maestra de Primaria y otra de Infantil y corre a cargo de la Asociación Pedagógica Gallega.
Resumo:
Falta la casette