1000 resultados para CAPOEIRA - ASPECTOS SOCIALES - BARRIO EL PARAISO (BOGOTA, COLOMBIA)
Resumo:
Generación de nuevos programas académicos que resulten adecuados para la realidad del país y se constituyan en fuentes de soluciones y desarrollos innovadores para el avance y crecimiento de la nación colombiana.pregrado en Ingeniería Biomédica.
Resumo:
Promover el desarrollo de nuevos programas docentes a nivel pregrado y postgrado. programa de Especialización en Gerencia de Negocios Internacionales
Resumo:
Generación de nuevos programas académicos que resulten adecuados para la realidad del país y se constituyan en fuentes de soluciones y desarrollos innovadores para el avance y crecimiento de la nación colombiana, programa de Especialización en Gestión del Mejoramiento y la Productividad
Resumo:
Generación de nuevos programas académicos que resulten adecuados para la realidad del país y se constituyan en fuentes de soluciones y desarrollos innovadores para el avance y crecimiento de la nación colombiana. programa de Especialización en Investigación de Mercados
Resumo:
La Universidad hacer presencia en el país extendiendo sus programas académicos a las regiones en las cuales éstos sean pertinentes.
Resumo:
Generación de nuevos programas académicos que resulten adecuados para la realidad del país y se constituyan en fuentes de soluciones y desarrollos innovadores para el avance y crecimiento de la nación colombiana programa de Maestría en Administración de Salud en convenio con el CES de Medellín.
Resumo:
Establecen los núcleos de profundización en los programas de pregrado de la Facultad de Administración
Resumo:
Promover el desarrollo de nuevos programas docentes a nivel pregrado y postgrado, programa de pregrado en Administración de Negocios Internacionales
Resumo:
Generación de nuevos programas académicos que resulten adecuados para la realidad del país y se constituyan en fuentes de soluciones y desarrollos innovadores para el avance y crecimiento de la nación. colombiana. programa de Administración en Logística y Producción
Resumo:
Créase el Centro de Estudios y Observatorio de Drogas y Delito (CEODD), como una dependencia de la Facultad de Economía
Resumo:
Generación de nuevos programas académicos que resulten adecuados para la realidad del país y se constituyan en fuentes de soluciones y desarrollos innovadores para el avance y crecimiento de la nación colombiana. programa de Doctorado en Economía
Resumo:
Promover el desarrollo de nuevos programas docentes a nivel pregrado y postgrado, programa de pregrado en Finanzas y Comercio Internacional.
Resumo:
Decano de la Facultad de Economía estará fuera del país, por razones de trabajo, Que, a fin de que la Decanatura de Economía esté debidamente atendida, es necesario proveer un encargo temporal.
Resumo:
Creación un Reglamento especial para el Consultorio Jurídico de la Facultad de Jurisprudencia, con el fin de ajustarlo a las necesidades y condiciones actuales.
Resumo:
Que dentro de la misión de la Universidad, está la de formar profesionales que sirvan a la cosa pública, de manera ética, responsable y eficiente, acorde con los fines del Estado. Creación Especialización en Gerencia Pública y Control Fiscal.