1000 resultados para Biblioteca infanto-juvenil


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se expone una unidad didáctica dedicada a las lenguas y en concreto al fomento de la lectura en las escuelas. Se estructura en una presentación de objetivos, contenidos, metodología y agrupamientos de los alumnos para llevar a cabo las actividades de lectura trimestrales. Se expone toda una planificación anual de las acciones que deben llevarse a cabo en el proyecto denominado animación a la lectura.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

A través de la biblioteca se pretende fomentar la lectura, tanto dentro de la clase como fuera de ella, con salidas, excursiones e intercambios extraescolares que permitan un mayor y mejor conocimiento de la isla.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El proyecto está pensado para iniciar una actuación sistemática que propicie el que los alumnos lean y creen literatura. Se trata de familiarizar al niño en el manejo del libro y de la biblioteca; hacer del libro un elemento más del mundo del niño; descubrir el mundo a través de la lectura; desarrollar progresivamente hábitos, habilidades y actitudes que propicien buenos lectores. Participan en el proyecto 108 alumnos de cinco escuelas unitarias de la isla de Hierro. En conjunto, el desarrollo del proyecto ha supuesto una gran motivación de cara a la lectura y creatividad de los niños. Las actividades llevadas a cabo (lectura individual, concursos literarios, animación a la lectura, préstamos bibliotecarios, teatro, día del libro), han tenido una aceptación más que satisfactoria.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El objetivo principal del proyecto es dinamizar la biblioteca de centro a través de la creación de un taller de expresión conjunto con la actividad de biblioteca propiamente dicha. El logro de los objetivos propuestos no es labor de un curso solamente, pero dentro de nuestras posibilidades y utilizando diferentes estrategias metodológicas y actividades desde el taller, la biblioteca en sí y desde el aula, se ha intentado lograr el máximo de ellos. Aplicado a todos los niveles de EGB del Centro Casa Pastores. Los resultados son muy positivos. El seguimiento del proyecto se ha llevado a cabo a través de fichas-lectura, correspondientes a cada nivel, que realiza el alumno tras leer un libro. En el taller el proceso es similar. Después del análisis y seguimiento de la labor, consideramos que los resultados han sido buenos, los alumnos muestran gran interés y motivación por la biblioteca; asímismo, han mejorado en aspectos de la expresión que han de seguir trabajando y a su vez hacer hincapié en aspectos de ortografía y composición escrita para próximos cursos. Se piensa en continuar la labor un curso más, debido a la valoración tan positiva que ha tenido.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El proyecto parte de la necesidad de coordinación entre las escuelas unitarias, para intercambiar experiencias, favorecer la comunicación entre los profesores, abordar aspectos pedagógicos, etc. Trata, pues, de compensar las deficiencias y desigualdades que implica el aislamiento profesional en esa zona (Guía y Gáldar). Participan cinco escuelas unitarias de la zona mencionada, cuyos niveles corresponden a Educación infantil, Primaria primer y segundo ciclo. Objetivos: -Reflexionar sobre la práctica educativa mediante el intercambio de experiencias. -Favorecer la formación del profesorado de unitarias en la zona rural. -Profundizar en el estudio y puesta en práctica de la LOGSE, concretados en los diseños curriculares base. -Concretar los D.C.B. en los procesos de enseñanza aprendizaje de las unitarias. Se llevó a cabo una metodología activa, participativa, utilizando como recurso principal la investigación por parte del alumnado. Resultados: se aplicó la técnica de rincones como novedad a la organización de la escuela unitaria. Se llevaron a cabo algunas técnicas de animación a la lectura. Se organizaron sesiones sobre la LOGSE. Se desglosaron los objetivos generales de Primaria, regulada por la LOGSE.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Usar la biblioteca como medio para desarrollar la lectura. Fomentarla como parte fundamental del proceso educativo y motivar el gusto por la lectura a través de materiales, experiencias y orientaciones. Muestra: 700 alumnos de EGB del Colegio Público María Rosa Alonso, de Tacoronte, Tenerife. Se hace una valoración positiva del proyecto, si bien se admite no haber conseguido todos los objetivos propuestos, por lo que se solicita prórroga.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Proyecto basado en la organización de la biblioteca del centro y el desarrollo de talleres con el fin de paliar las deficiencias pedagógicas, infraestructurales y metodológicas, y contribuir así a elevar el nivel social y cultural del barrio. Participan 226 alumnos aproximadamente, de todos los niveles de la EGB.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El proyecto tiene como objetivo el uso de la biblioteca como recurso pedagógico válido y necesario; capaz de ofrecer estrategias que faciliten el dominio expresivo oral y escrito de la lengua, como fuente de comunicación, información y goce; como vehículo de enriquecimiento didáctico de la propia dinámica del centro y de culturización con respecto a su entorno. La experiencia se llevó a cabo con los alumnos del centro de EGB Charcos del Pino, en Granadilla. El retraso en la partida presupuestaria ha limitado sobremanera la obtención de los resultados esperados. Los recursos mínimos del centro han sido insuficientes, si bien no han impedido la obtención paulatina de los objetivos propuestos. Así pues, se valora positivamente y se solicita prórroga, con la intención de mejorar el índice de lectura y proceder a la apertura de la biblioteca del barrio como alternativa cultural válida.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El proyecto surge como consecuencia de un trabajo anterior de animación a la lectura que se viene haciendo desde hace varios cursos, en el colectivo de escuelas unitarias y centros incompletos, en la zona sur y centro de la isla de Tenerife. Este trabajo intenta contribuir al incremento cultural de la zona a través del fomento de la lectura en la escuela, potenciando la reflexión y actualización del profesorado, así como la elaboración de material y recursos didácticos que posibiliten el estudio y difusión del proyecto. Están implicados nueve centros (escuelas unitarias) y los niveles a los que está dirigido el trabajo son: Educación Infantil y Primaria. Todos los objetivos programados en un principio se han logrado en una forma adecuada, con excepción de implicar a los padres en el hábito lector. Los alumnos se han beneficiado de este proyecto conociendo mejor lo que es una biblioteca, y adquiriendo desde una situación de libre elección, el hábito lector.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El proyecto intenta enfrentarse a las enseñanzas mínimas de la Educación Infantil como medio didáctico, global e interdisciplinario, empleando una metodología activa, creativa y motivadora. El proyecto permite, a través de una serie de actividades y recursos elaborados por el equipo de trabajo del ciclo inicial, desarrollar en los niños el gusto por la lectura, reforzar, consolidar y evaluar los contenidos de las diferentes áreas mediante una estrategia didáctica concreta, que ajustándose a los nuevos diseños curriculares, permite globalizar e interrelacionar objetivos para el primer ciclo de la Educación Primaria. Participan dos centros de la zona sur de la isla de Tenerife: 'Las Américas' y 'Buzanada' con unos 300 alumnos. Los resultados, no constan.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El presente proyecto supone un cambio en la concepción del funcionamiento de una biblioteca, donde la funcionalidad radica en la participación activa del alumno-a. El bibliotecario pasa a ser el educador-animador, propiciando la conexión de la biblioteca con el sistema escolar. Aplicado a 242 alumnos del Colegio Policarpo Báez y pertenecen a los niveles de ciclo medio y superior de la EGB. Objetivos: Motivar a los alumnos para adquirir y desarrollar el hábito lector. Utilizar la biblioteca escolar como extensión del aula, facilitando ayuda a las clases diarias y al desarrollo de la enseñanza creativa. Suministrar a los profesores material informativo y didáctico en cuanto a bibliografía. La experiencia es positiva, a pesar de que no se llevó a cabo en las condiciones óptimas para su desarrollo. Se citan como dificultades la necesidad de dedicación exclusiva de una persona para la labor bibliotecaria. Necesidad de una mayor coordinación con los tutores. Escaso presupuesto.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se trata de crear una biblioteca y ponerla en funcionamiento en el Colegio Guiniguada, con el fin de motivar a los alumnos a la lectura. Aplicado a 200 alumnos de todos los niveles de EGB. Entre las actividades a realizar destacables están la elaboración de un cómic y un periódico escolar. Se realizaron las actividades anteriormente citadas. Se observa una mejora en el porcentaje de aprobados en el área de Lengua, sobre todo en el ciclo inicial y medio. Los resultados sufrieron cambios imperceptibles en la segunda etapa. Se concluye la necesidad de mantener la dotación de libros para ampliar la biblioteca, continuar la dedicación de horas libres por parte del profesorado colaborador de la biblioteca y realizar un seguimiento y aprovechamiento de la misma.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Este proyecto se crea fundamentalmente con el fin de dotar de libros y material didáctico al centro. Los objetivos, entre otros, son: fomentar la lectura entre los alumnos, renovar y ampliar los fondos de la biblioteca escolar, trabajar la expresión oral y escrita. Dirigido a la totalidad de los alumnos del Colegio Marpequeña (unos 250) pertenecientes a todos los niveles. Se les dedicó dos horas semanales a las actividades programadas, todas ellas relacionadas con la puesta en marcha de la biblioteca del centro. El presente proyecto ha aportado un cierto interés por la creación y necesidad de una biblioteca y la consiguiente animación a la lectura. Los objetivos propuestos, aunque no se han logrado en su totalidad, se consideran satisfactorios. Se pide prorrogar el proyecto un año más.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

En este proyecto se intenta presentar la biblioteca escolar como un medio adecuado para conseguir un objetivo fundamental: la adquisición del hábito lector y al mismo tiempo dotar al centro de los recursos económicos necesarios para organizar sistemáticamente la biblioteca escolar y aportar los fondos bibliotecarios, fundamentalmente libros. Está dirigido a 386 alumnos, con los que cuenta el centro de EGB Barranco de Balos, de todos los ciclos, situado en Vecindario. Objetivos: -Cooperar con el programa escolar del centro para satisfacer las necesidades de toda la comunidad escolar. -Iniciar y adiestrar a los lectores en el uso de materiales bibliográficos. -Potenciar la lectura formativa y recreativa del niño. Se le dedican de 1 a 2 horas semanales al uso de la biblioteca. La puesta en marcha de la biblioteca escolar se realizó a partir del mes de febrero, debido a la demora en el ingreso del presupuesto. Una vez organizado el lugar idóneo y la catalogación del material bibliográfico, empezó a ser visitada por todos los cursos como tal, y se realizaron actividades propias de biblioteca: préstamos, fichas bibliográficas, etc. No se hace una valoración concreta de la experiencia. Parece ser que en el presente curso se ha realizado la organización física de la biblioteca y su adecuación concreta para un uso posterior.