1000 resultados para Balneario de La Puda (Barcelona).


Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

El anuario corresponde a la información y contenido de una exposición itinerante llamada 'Por la Paz' y con el objetivo de favorecer el crecimiento de una opinión pública que presione a favor de la paz.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Se trata de un itinerario propuesto para visitar el museo y aprender algunas cosas interesantes sobre el mundo del ferrocarril. El juego consiste en responder correctamente 10 enigmas, para dar con las compañías de tren a las que pertenecían las piezas del museo antes de la creación de Renfe.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Se trata de un cuaderno para el profesorado para complementar la visita al museo. Se propone trabajar en clase algunos aspectos fáciles de observar y recordar por los más pequeños y trabajarlos mediante juegos y ejercicios con elementos e imágenes del mundo del tren. Los ejercicios propuestos son: las diferencias entre los trenes antiguos y los más modernos, los trenes actuales y las estaciones.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Se trata de un cuaderno para el alumnado para complementar la visita al museo. Se propone trabajar en clase algunos aspectos fáciles de observar y recordar por los más pequeños y trabajarlos mediante juegos y ejercicios con elementos e imágenes del mundo del tren. Los ejercicios propuestos son: las diferencias entre los trenes antiguos y los más modernos, los trenes actuales y las estaciones.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Se trata de un cuaderno para el profesorado para complementar la visita al museo. Se proponen ejercicios sencillos para el primer ciclo de primaria, sobre la historia del ferrocarril, los tipos de trenes según su funcionamiento (vapor, diésel, eléctricos) y según su función (viajeros o mercancías), la vía y la estación.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Se trata de un cuaderno para el alumnado para complementar la visita al museo. Se proponen ejercicios sencillos para el primer ciclo de primaria, sobre la historia del ferrocarril, los tipos de trenes según su funcionamiento (vapor, diésel, eléctricos) y según su función (viajeros o mercancías), la vía y la estación.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Se trata de un cuaderno para el profesorado para complementar la visita al museo. Se proponen ejercicios sencillos para los ciclos medio y superior de primaria, sobre la historia del ferrocarril, los elementos que forman el ferrocarril, los tipos de trenes, la vía y la infraestructura y las estaciones y los oficios ferroviarios.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Se trata de un cuaderno para el alumnado para complementar la visita al museo. Se proponen ejercicios sencillos para los ciclos medio y superior de primaria, sobre la historia del ferrocarril, los elementos que forman el ferrocarril, los tipos de trenes, la vía y la infraestructura y las estaciones y los oficios ferroviarios.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Taller para escolares dedicado al estudio de la clasificación de animales. Éste consta de 35 cuestiones dedicadas al tema en cuestión.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Material dedicado al estudio de las adaptaciones de los animales al medio que incluye un cuaderno de trabajo para los alumnos y un dossier destinado al profesor. El cuaderno de trabajo está destinado al alumnado de educación primaria, ciclo medio y superior (8-12 años) y, a través de cuatro ejercicios y dibujos, se ilustra el tema y se guía al alumnado por el estudio de las adaptaciones. El dosier del profesor pretende ayudar a enriquecer la actividad hecha en el Museo de Zoología poniendo al alcance del profesorado sus objetivos, un poco de teoría sobre los temas tratados y una pequeña bibliografía recomendada, para potenciar la continuación del trabajo en el aula.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Material destinado al estudio de la evolución y adaptación de los animales al medio y que incluye un cuaderno de trabajo para el alumno y un dossier para el profesor. El cuaderno para el alumnado del primer y segundo ciclo de educación secundaria y para el Bachillerato, a través de tres ejercicios con ilustraciones, pretende ofrecer una herramienta eficaz para el estudio de la evolución y las adaptaciones al medio. El dossier para el profesor pretende ayudar a enriquecer la actividad hecha en el Museo de Zoología, poniendo al alcance del profesorado sus objetivos, un poco de teoría sobre los temas tratados, y una pequeña bibliografía recomendada.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Guia del Museo de Zoología dónde se describen las distintas secciones (salas, exposiciones, colecciones,biblioteca,servicios públicos, servicios internos y publicaciones). Se explica la historia del Museo y del edificio Castell dels Tres Dragons. El museo es una muestra de la inquietud humana para conocer y entender la naturaleza animal. La simbiosis entre la historia natural y el edificio historico promueve la reflexión sobre la propia evolución.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Se homenajea al cient??fico Darwin a trav??s de esta publicaci??n. Consta de seis partes: biograf??a de Darwin; El viaje de Darwin alrededor del mundo en su Beagle; Teor??a del origen de las especies; Teor??a de la evoluci??n un siglo despu??s de Darwin; el darwinismo en Espa??a hasta principios del siglo XX; obra cient??fica de Darwin y libros b??sicos.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Material complementario al taller que se realiza en el Museo de Zoología con el mismo nombre. Se trabaja la clasificación de los animales y se realizan propuestas para trabajar en el aula posteriormente a la visita tanto para alumnado de educación primaria como de secundaria.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Incluye resumen en inglés y castellano. Fecha tomada del código del documento