1000 resultados para 621.0


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Page 1. Web 2.0 Technologies for Education G. Santhosh Kumar Dept. Of Computer Science Cochin University Page 2. What is Internet? CUSAT is linked to this Web through 10 Mbps leased line connectivity Page 3. Size of the Web? GYWA = Sorted on Google, Yahoo!, Windows Live Search (Msn Search) and Ask YGWA = Sorted on Yahoo!, Google, Windows Live Search (Msn Search) and Ask www.worldwidewebsize.com Page 4. The Machine is Us/ing Us ■ http://in.youtube.com/watch?v=NLlGopyXT_g&feature=channel Page 5. ..

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Page 1. Towards Web 3.0... • Web 1.0 • Web 2.0 • Web 3.0 • Technology hype? • Internet as seen by our kids? Page 2. Random Trivia: Brazil has more Orkut users than citizens Page 3. The war is over. Platforms have won. Applications have lost Page 4. Page 5. Blogosphere • The blogosphere is made up of all blogs and their interconnections Page 6. Social bookmarking Page 7. Page 8. Page 9. Page 10. Page 11. Page 12. Page 13. Page 14. Towards Web 3.0 Page 15. Page 16. Wolfram Alpha Page 17. Page 18. Page 19. Page 20. Page 21. Page 22

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

We have measured prompt and delayed emission spectra of electrons from foilexcited Be, B^+, and Be^2+ ions at 300 keV. On the basis of recently calculated eigenvalues we identified two lines in the prompt Be^+ spectrum as transitions from 2s^22p and 2s2p^2. The delayed Be spectrum indicates that transitions from highly excited quintet states occur. We propose radiationless deexcitation with one excited spectator electron not involved in the transition.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Guía que pretende informar y sensibilizar sobre la importancia de promocionar la salud bucodental desde edades tempranas, dirigida a profesionales, cuidadores y padres. A través de pequeñas informaciones teóricas ilustradas con fotografías se ofrece una relación de las patologías más frecuentes a estas edades y las pautas para la correcta higiene bucodental que las previene, evitando los malos hábitos en alimentación e higiene.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El objetivo de esta guía es fomentar la prevención de deficiencias, permitir un diagnóstico temprano y ofrecer la atención integral a menores que tienen deficiencias o riesgo de padecerlas. La guía se estructura en torno a los siguientes bloques de contenidos: la atención temprana en niños de alto riesgo, desarrollo del niño de 0 a 4 años, signos de alarma en el niño, factores de riesgo socioambiental. En la misma se realiza una exhaustiva relación de los centros de Servicios Sociales y de los centros de Atención Temprana en la Región de Murcia. Los destinatarios de esta Guía de recursos de Atención Temprana son los distintos profesionales (pedagogos, psicólogos, médicos) de este área.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Publicación realizada al amparo de los Proyectos de Innovación Educativa tipo A-2, en el contexto de la Convergencia Europea (R-232/2008, de 22 de abril de la Universidad de Murcia), financiados por la Universidad de Murcia y por la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Breu explicació de la Nit de la Recerca i la II Fira de Mostres de Recerca, dues activitats dins el concepte de comunicació científica 2.0 organitzades per la UdG durant el 2007

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Projecte de millores d'infrastructures de la urbanització de Santa Maria de Llorell (Tossa de Mar

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Introducción a la Arquitectura es una asignatura de primer curso que se imparte en la Escuela de Arquitectura de la Universidad de A Coruña. En ella se pretende iniciar la formación del futuro profesional atendiendo desde el comienzo, al triple soporte reflexivo, proyectivo y constructivo del hecho arquitectónico: Se trata de despertar o acrecentar el interés por la Arquitectura y por su razón de ser, aproximándose a su concepto desde una visión teórica e histórica, y fomentando la capacidad analítica, el sentido crítico y el desarrollo lógico del alumno en el territorio propio de la arquitectura, que va desde el urbanismo hasta el diseño elemental. El camino hacia la inminente implantación del Proceso de Bolonia, donde el nuevo concepto de crédito europeo matiza la necesidad de control y responsabilidad de y hacia el alumno, así como la redefinición del sistema universitario a partir del acceso a la sociedad del Conocimiento, nos conduce a la necesidad de incorporar las nuevas tecnologías como nuevo modo de control y relación profesor-alumno dentro de la asignatura. Dentro de este planteamiento se ha trabajado desde hace dos años utilizando herramientas Web 2.0 tanto como elementos de comunicación y debate entre profesores y alumnos como entre los propios alumnos, lo que nos permite realizar un análisis de experiencias y valorar críticamente los resultados obtenidos

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se hace un recorrido por las principales iniciativas desarrolladas en Aragón para impulsar la introducción de las TIC en los centros educativos. Se destacan programas como Atenea, Mercurio, Aldea Digital, Ramón y Cajal, Agrega, E-ducativa Aragonesa, Gir, portales de centros educativos, Pizarra digital y Escuela 2.0. Se habla también de las acciones llevadas a cabo para la formación del profesorado en la materia y la creación del Centro Aragonés de Tecnologías para la Educación (CATEDU).