1000 resultados para producciones audiovisuales


Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Software educativo aplicable a cualquier asignatura o crédito que permite desarrollar y combinar presentaciones audiovisuales colectivas con trabajo individual de los alumnos a través de la formulación de preguntas abiertas, de 'si-no' o de elección múltiple generadas por el profesor en cualquier procesador de texto. Las preguntas pueden ser elaboradas sin necesidad de desarrollo audiovisual, como actividades independientes. Incluye manual de apoyo al programa y está pensado para trabajar sobre MS-Dos.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Análisis sobre los principales elementos de la comunicación y los diferentes medios que se utilizan.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de los autores

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Basado en el resumen de los autores

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el autor

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de los autores

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Reflexión sobre dónde, cómo y en qué circunstancias vivían los romanos, desde un punto de vista filológico.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Muestra de las principales características de la sociedad romana, con el objetivo de reflexionar y paliar el distanciamiento que suele haber entre el aprendizaje de la lengua latina y el de la realidad que subyace.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Se incluyen recomedaciones de cuentos y narraciones

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Tomàs Mallol y Deulofeu (Sant Pere Pescador, 1923) ha sido desde siempre un apasionado del mundo del cine. Su colección se compone de 25000 unidades (objetos, aparatos, accesorios precinematográficos, cine de las primeras etapas, libros, imágenes fijas, revistas...). El museo está ubicado en pleno centro de Girona, en un edificio del siglo XIX rehabilitado. La guía permite conocer el museo, preparar y recordar los objetos que estan expuestos en el museo una vez realizadas las visitas a las instalaciones.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Bibliografía p. 45-47

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

La presentación de la actividad permite establecer un diálogo con los alumnos para valorar el nivel de conocimiento sobre el tema. Un primer ejercicio consistirá en mostrar carteles, fotografías de películas que no han visto nunca y hacerles escoger una para ver como está anunciada y analizar porqué la han escogido. Seguidamente se analizara quién es quién en los títulos de crédito: producción, distribución...Se proponen como objetivos de esta actividad: Sensibilizar a los niños y niñas delante las imágenes cinematográficas y Aprender a hacer críticas y valoración de las películas.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Bajo el nombre: 'La luz y la sombra. El sol. 'se generan actividades basadas en la proyección de cortos de cine a partir de los cuales se trabaja la luz y la sombra que se percibe en los materiales audiovisuales.Los cortos cinematográficos que se proyectan son: Un lugar en el sol (República Checa); Abracadabra (Canadá); La Ropa Tendida (República Checa).Se busca conseguir que los niños entiendan la importancia de la luz i el sol.Se trabaja el vocabulario básico relacionado con la iluminación.Se adjunta material para el alumnado.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Esta actividad pretende exponer al alumnado conceptos básicos del lenguaje cinematográfico para desarrollar su interés y capacidad de observación. Basada en dos cortometrajes:El mundo del pañuelo (República Checa) y Los ojos del padre.Permiten analizar y comparar las diferencias entre narración literaria y la representación del tiempo y del espacio en el cine.Las fichas de trabajo del alumno desarrollan el concepto básico de estructura narrativa: el lenguaje narrativo y el lenguaje cinematográfico.