994 resultados para método de enseñanza


Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la revista

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen extraído del texto del artículo

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

Anexo: Preguntas utilizadas en el cuestionario

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

El excursionismo es el procedimiento que más ha identificado el estilo escolar de la Institución Libre de Enseñanza. El bagaje teórico que Ginner, Cossío y sus discípulos aportaron para que se modificaran los hábitos pedagógicos en las escuelas de España pasa casi siempre por la práctica excursionista, por abandonar las aulas y ver la luz más auténtica de las cosas mismas allí donde se producen. Se relatan 3 excursiones sucedidas en el verano de 1883 las cuales marcaron positivamernte a los que allí estuvieron.

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

Se relata lo que constituían las excursiones y salidas para Giner y sus alumnos, además de un peculiar estilo de vida se creó un modo de enseñanza y una forma de regeneración, a través de la educación, de la moralidad, la sensibilidad y la cultura nacionales.

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

Se relata la experiencia de poner en marcha una colonia de verano de tres semanas que fuese diferente, por su espíritu e intención educativa, de los abundantes campamentos o colonias que hoy existen.

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

Este texto apareció por primera vez en la Memoria de las VIII y IX colonias de vacaciones (segunda etapa, Villablino,1983) que publicó la Corporación de Antiguos Alumnos de la ILE en ese mismo año

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

Se comenta cómo las colonias, que la Institución Libre de la Enseñanza promovió hace años y que empezaron en San Vicente de la Barquera, están perdiendo auge dada la oferta que hay hoy en día; por ello, quieren empezar una nueva etapa volviendo a San Vicente de la Barquera y recobrando su espíritu inicial.

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

Las colonias llevadas a cabo por la Institución Libre de la Enseñanza tenían una meta: educar mente y cuerpo. Los colonos eran educados de la mejor manera, sin trabajo, por que lo que se hace con gusto, además de aprenderse mejor, se aprende sin esfuerzo. En un primer momento, las colonias surgieron de las necesidades sociales y de la preocupación del porvenir de los jóvenes y, hoy en día, se plantean similares metas debido a la tendencia, en la sociedad actual, de crear un hombre individualista.

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

Este artículo, se relaciona con Recuerdos de una alumna de las colonias, de Carmen López Contreras, (BILE, número 55 del 2004)

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

La autora nos habla de como su paso por las colonias le impregnaron del espíritu de la Institución Libre de Enseñanza, de sus principios e ideales.