1000 resultados para ZONAS DE LIBRE COMERCIO
Resumo:
El tema del ocio, estudiado desde la perspectiva de la psicosociología del tiempo libre (Munné, 1980), establece la necesidad de estimular el comportamiento autocondicionado y las habilidades para superar los heterocondicionamientos deeste tiempo social (Casas y Codina, 1998). Esto sugiere la búsqueda de herramientas metodológicas que permitan el desarrollo de la persona a través del autoconocimiento, proceso éste en el que la noción de sí mismo (self) adquiere unpapel preponderante.Si, dentro del ocio, se considera el aspecto contrafuncional de lo creativo (Munné, ibídem), como un elemento que permite transitar del tiempo liberador al tiempo liberado (Munné y Codina, 1996), podrían utilizarse los ejercicios teatrales paraindagar los procesos que conducen al tiempo libre. En psicología social, el uso de estas herramientas ha estado considerado, fundamentalmente, dentro de las perspectivas del psicodrama iniciado por Moreno, ciertos enfoques de lasdenominadas teorías del rol, y más recientemente como una expresión del denominado ocio serio (Stebbins, 1992).En esta comunicación se analizan las ventajas y desventajas de cada una de estas tres perspectivas, y se sugiere cómo podrían aplicarse los ejercicios teatrales en los estudios de ocio; a esto último se añade la consideración de nuevas epistemologías como las teorías de la complejidad en lo que respecta al tiempo libre y al sí mismo (Munné, 1997; Codina, 1998, 1999a, 1999b), derivándose de todo esto una posible alternativa en la intervención psicosocial desde los estudios de ocio.
Resumo:
Análisis de la problemática de la producción de excedentes cerealísticos en el ámbito de la Cultura Ibérica del NE. peninsular, así como de su posterior comercialización, a través de Emporion y Massalia, hacia los mercados del Mediterráneo central y el Atica. El estudio se basa en la comparación de la información proporcionada por las fuentes clásicas, con la obtenida mediante modelos teóricos de productividad.
Resumo:
El nuevo sistema de Comercio Electrónico/TIPS há mostrado un crecimiento constante alcanzando un promedio mensual del 565%. El acceso a WEB se realiza a través de nódulos internacionales de TIPS en Internet, en América Latina (tips.org.uy), en Europa (www.tips.org) y en los Estados Unidos (www.redtips.org), así como en diferentes nódulos nacionales. La red en América Latina está desarrollando una estrategia de alianza con los principales provedores de Internet, para ofrecer una mejor calidad de acceso y una cobertura más amplia, impulsando acuerdos en todos los países y en diversas regiones, lo que permitirá incrementar sustancialmente la promoción electrónica del uso de este servicio. El departamento de "TIPS image" está haciendo las pruebas finales para lanzamiento en breve, en toda la región, del CD-ROM, "Internet para Empresarios - Comercio Electrónico para Pymes", en dos versiones, en idioma español y portugués.
Resumo:
La Vallferrera es una cuenca que se encuentra en el Pirineo Occidental Catalán, limitando al E con Andorra. En ella se ha realizado un estudio de las características de las zonas de aludes, desde dos perspectivas (MASES, 1991): En primer lugar se efectúa una descripción y una clasificación de las diferentes morfologías de las zonas de aludes comparando su distribución con algunos parámetros intrínsecos de la cuenca (litología, relieve preexistente, etc.). Se ha observado que las diferentes morfologías de las zonas de aludes son producto de la adaptación de éstas al relieve glacial preexistente. En segundo lugar se entra en el análisis del riesgo geomorfológico que los aludes comportan en esta zona del Pirineo, identificando cuatro sectores donde el riesgo es alto debido a la interferencia de éstos con la estructura social.
Resumo:
El objeto de nuestro trabajo es el estudio del micromodelado desarrollado sobre granito y su evolución postglacial en dos áreas de los Pirineos Españoles: Panticosa (valle del río Gállego) y Cavallers (valle del río Koguera de Tor). Ambas áreas presentan un modelado principalmente glacial con micro y macro-formas típicas, heredadas de la Última glaciación...
Resumo:
En diálogo con la tradición, queremos volver nuestra atención hacia el principio queposibilita la vida teórica y, por consiguiente, la filosofía: el asombro. Tres momentos caracterizan esta pasión originaria: es principio, en tanto que sostiene y domina cada paso de laactividad teórica; ... de un saber libre, libre de fines utilitarios y así libre para entregarse al ente; ... del ser; como lo más digno de asombro y la fuente perenne de todo acto teórico. Estos tres momentos que se entrelazan mutuamente articulan este trabajo en sus tres partes.
Resumo:
Cuando se realiza una encuesta social en un amplio territorio queda siempre el deseo de aplicar análisis similares a los realizados en la encuesta a poblaciones o territorios más reducidos, evidentemente utilizando los propios datos de la encuesta. El objetivo de este articulo consiste en mostrar cómo cada estrato de una muestra estratificada puede constituir una base muestral para llevar a cabo dichos análisis con todas las garantías de precisión o, al menos, con garantías calculables y aceptables sin aumentar el número muestral para la encuesta general.
Resumo:
Aquest projecte consisteix en la creació d'una botiga virtual per a l'empresa CREATIFHPROMOS, companyia del sector del reclam publicitari; per a dur a terme aquest projecte, es realitzarà un estudi de les plataformes actuals de comerç electrònic “Open Source” desenvolupades en PHP, per tal de, a partir dels requeriments de l'empresa, seleccionar la més adient per a la seva implantació,i, en cas de ser necessari, desenvolupar nous mòduls i funcionalitats per adaptar als requeriments recollits.