1000 resultados para Programa nacional biblioteca de la escuela 2012


Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

El cuerpo es una construcción socio-histórica y, por ende, política. Este cuerpo, es significado desde un conjunto de representaciones sociales que definen su naturaleza y su funcionamiento. Por lo tanto, se encuentra atravesado por las estructuras de significación propias de cada cultura e incluso creado con ellas. Una de las estructuras de significación centrales de la sociedad actual son los medios masivos de comunicación. En este sentido, no solo influyen en los modos de vida de las personas, sino que muchas veces crean e imponen estos modos. De esta manera, se transmiten y fomentan ciertas formas de ser y de hacer con el cuerpo, y se presentan como deseables modelos muchas veces inalcanzables. Teniendo en cuenta este panorama, el objetivo de este trabajo es pensar qué propuestas puede plantear la Educación Física para abordar la concepción de cuerpo transmitida por los Medios Masivos de Comunicación en la actualidad. Con vistas a este objetivo, y a partir de un rastreo bibliográfico, se enfatizan los siguientes interrogantes: ¿Cuál es la concepción de cuerpo transmitida actualmente por los medios? ¿Cómo es recibida por los alumnos? ¿Por qué sería necesario para la escuela tener en cuenta esta concepción? ¿Qué posición tiene la Educación Física ante el contexto actual? Entre las obras utilizadas se destacan la de autores como Tedesco, Bracht, Carballo, Sibilia y Furlán

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Este trabajo se elabora en razón de los estudios de campo que tuvieron lugar en el marco del proyecto de investigación: 'Educación física y escuela. El deporte: como contenido y su enseñanza', dirigido por el Prof. Osvaldo Ron y co-dirigido por el Prof. Jorge Fridman. Asume como propósito presentar los diferentes recorridos y las estrategias utilizadas para recabar información respecto de la enseñanza de los deportes en la escuela. Considerará también poner de manifiesto los diferentes interrogantes generados en el seno del grupo de investigación como consecuencia del análisisde las prácticas y discursos de los profesores observados. Temas como deporte, técnica, enseñanza, habilidades, la clase, la táctica sugerirán distintas interpretaciones y entrecruzamientos que permitirá arrojar algunas conclusiones provisorias

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

El objetivo del presente estudio fue investigar los efectos de la percepción de competencia deportiva de desarrollar una investigación experimental en la escuela (Bunnell, WP., 1984) a fin de observar cómo pueden existir relaciones entre la auto-descripción de la postura, la postura vista por los padres y una observación postural objetiva

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Fil: Pernici, M. P.. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

El objetivo de esta ponencia es problematizar la propuesta de evaluación del Programa de Asistencia en la Reparación de Viviendas Afectadas por el Temporal del 2 de abril de 2013 en el Gran La Plata. Dicho Programa se enmarca dentro del Programa de Apoyo a la Inversión en los Sectores Sociales de la Provincia de Buenos Aires (PAISS), y cuenta con financiamiento del Banco Interamericano de Desarrollo (BID). La propuesta de evaluación fue desarrollada por un equipo de la Dirección Provincial de Estudios y Proyecciones Económicas, dependiente del Ministerio de Economía de la Provincia de Buenos Aires, ámbito en el que la evaluación es conceptualizada como un componente estratégico de las políticas públicas para mejorar la ejecución de programas y asignación de recursos. La evaluación se orientó tanto a caracterizar la población destinataria del programa como a describir la operatoria del programa y a presentar algunos resultados obtenidos hasta el momento