909 resultados para Nombres cardinals


Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Se ofrece en esta sección de documentos una breve recopilación de poemas en prosa, cultivados en las letras costarricenses desde finales del siglo XIX. Algunos fueron escritos por autores que ya forman parte de un consolidado canon literario nacional, como son los casos de Aquileo J. Echeverría, Luis Dobles Segreda, Carmen Lyra o Julián Marchena. Otros pertenecen a una etapa más moderna de la literatura costarricense; tales son los escritos por Max Jiménez, José Marín Cañas o Yolanda Oreamuno. Pero esta selección también recupera nombres y páginas de muchos que han quedado, inexplicablemente, un poco al lado o en el olvido: Agustín Luján, Berta María Talart, María Teresa Obregón o Clara Diana.Esta muestra es un complemento al estudio sobre el poema en prosa, que aparece en este número.LA EDITORA

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

28 hojas : ilustraciones, fotografías a color.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Selon la philosophie de Katz et Sarnak, la distribution des zéros des fonctions $L$ est prédite par le comportement des valeurs propres de matrices aléatoires. En particulier, le comportement des zéros près du point central révèle le type de symétrie de la famille de fonctions $L$. Une fois la symétrie identifiée, la philosophie de Katz et Sarnak conjecture que plusieurs statistiques associées aux zéros seront modélisées par les valeurs propres de matrices aléatoires du groupe correspondant. Ce mémoire étudiera la distribution des zéros près du point central de la famille des courbes elliptiques sur $\mathbb{Q}[i]$. Brumer a effectué ces calculs en 1992 sur la famille de courbes elliptiques sur $\mathbb{Q}$. Les nouvelles problématiques reliées à la généralisation de ses travaux vers un corps de nombres seront mises en évidence

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

In this issue...Don Heater, Engineering Days, St. Louis Cardinals, Grass Roots, Floyd Bossard, Bill of Rights, Saint Patrick, Optometry, Handball Club, George Carlin

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

The thesis is concerned with a number of problems in Combinatorial Set Theory. The Generalized Continuum Hypothesis is assumed. Suppose X and K are non-zero cardinals. By successively identifying K with airwise disjoint sets of power K, a function/: X-*•K can be viewed as a transversal of a pairwise disjoint (X, K)family A . Questions about families of functions in K can thus bethought of as referring to families of transversals of A. We wish to consider generalizations of such questions to almost disjoint families; in particular we are interested in extensions of the following two problems: (i) What is the 'maximum' cardinality of an almost disjoint family of functions each mapping X into K? (ii) Describe the cardinalities of maximal almost disjoint families of functions each mapping X into K. Article in Bulletin of the Australian Mathematical Society 27(03):477 - 479 · June 1983  

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Selon la philosophie de Katz et Sarnak, la distribution des zéros des fonctions $L$ est prédite par le comportement des valeurs propres de matrices aléatoires. En particulier, le comportement des zéros près du point central révèle le type de symétrie de la famille de fonctions $L$. Une fois la symétrie identifiée, la philosophie de Katz et Sarnak conjecture que plusieurs statistiques associées aux zéros seront modélisées par les valeurs propres de matrices aléatoires du groupe correspondant. Ce mémoire étudiera la distribution des zéros près du point central de la famille des courbes elliptiques sur $\mathbb{Q}[i]$. Brumer a effectué ces calculs en 1992 sur la famille de courbes elliptiques sur $\mathbb{Q}$. Les nouvelles problématiques reliées à la généralisation de ses travaux vers un corps de nombres seront mises en évidence

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

El nombre de Eugenio de Ochoa siempre aparece en los libros sobre la cultura española del siglo XIX, aunque pocas veces con un papel protagonista. Su lugar en la historia de la literatura se halla asociado a otros personajes o a empresas periodísticas de importancia que son recordadas por los nombres de esos otros: El Artista, Federico Madrazo, Pedro Madrazo, Juan Eugenio Hartzenbusch, Victor Hugo, Balzac… Y así Ochoa es siempre el co-creador de una revista, el cuñado de, el amigo de, el traductor de, el editor de… Esta posición secundaria ha restado atractivo al estudio de un hombre que desempeñó un papel fundamental en la conexión de la cultura española con Europa, tanto por ser el vehículo por el que llegaron a España muchos autores contemporáneos como por llevar a cabo el recorrido contrario, mostrando al continente el patrimonio cultural nacional. Sin embargo, esa faceta de intermediario, y no la de literato, contemplada desde una perspectiva más centrada en el contexto y menos en el canon literario tradicional, ofrece unas posibilidades de análisis extremadamente interesantes. Además, la gran pluralidad de sus actividades le convirtió en su tiempo en un observador privilegiado de la realidad cultural y política del país. Ahí se halla el objetivo que ha guiado la realización de este trabajo. Por medio del estudio de su figura se ha pretendido llevar a cabo un análisis de la cultura española del siglo XIX, partiendo de un enfoque sociológico de la misma y prestando más atención a las prácticas en el campo literario que al contenido de la creación. Esa es la razón que explica que, metodológicamente, el trabajo se apoye en dos pilares, cada uno de los cuales sirve de soporte a las dos partes centrales del mismo: la reflexión acerca del “hombre de letras” en el reinado de Isabel II y el papel desempeñado por el mediador cultural en el proceso de transferencia de conocimientos e imágenes nacionales en la Europa del siglo XIX. Al comienzo de cada uno de estos bloques se realiza una reflexión más detallada sobre ambas líneas de análisis que, por supuesto, no son las únicas y no agotan el tema...

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Partida de bautismo de José Miguel Jiménez en la Villa de la Purificación de Nuestra Señora. Contiene los nombres de padres, abuelos y padrino.