989 resultados para Millett, Fred Benjamin, 1890-
Resumo:
Inclui notas explicativas, bibliográficas e bibliografia.
Resumo:
Este trabajo de investigación tiene como objetivo principal el de analizar cómo y con qué elementos se integró un sistema político regional después de la primera gran revolución del siglo XX, de la Revolución mexicana, la que sucedió seis años antes que la Revolución rusa. Se muestra un análisis sobre el campo de la política, se hace desde la perspectiva del ejercicio de la política y del poder; son situados los actores individuales y colectivos que emergieron y constituyeron una nueva clase política regional, la que tuvo el reto de constituir un nuevo sistema político nacional que se complementaba con un nuevo régimen político nacional, el posrevolucionario. En este escenario, es importante revisar cómo se impulsó la organización y desarrollo de las elecciones y qué instituciones fueron establecidas durante el período, en las cuales se asentó el sistema político en el estado federado de Zacatecas. Consideramos los impactos inmediatos, los posibles estancamientos y la evolución en los individuos y las acciones políticas. El estudio es sobre Zacatecas, una de las regiones federativas que desde el siglo XIX es parte de los Estados Unidos Mexicanos. Su territorio está delimitado por la legislación interna y por la emitida por el Congreso nacional. En tal área existen instituciones que ejercen autoridad sobre la zona que señala la legislación. Los individuos a los que se prestó atención son los que fungieron como gobernador, diputados al Congreso local y magistrados de los tribunales estatales. Son examinados los sujetos que laboraron en las instituciones que tenían autoridad en el territorio estatal. Estas precisiones espaciales son las que confirman que se atiende una región que interactúa en un Estado nacional...
Resumo:
Seventy-five years ago, Walter Benjamin showed us that the line between "production" and "reproduction" had begun to blur. Reproduction was no longer optional, consequential and degrading (the shredding of the original’s aura), but was instead being transformed into a principle of production itself: something was produced bearing in mind how it was to be reproduced. No longer did the original exist (in photography, film, music recordings), but instead diffusion, exhibition. The work existed precisely at the time and place of its enjoyment. Today, the cultural pirates of the new digital era take this principle to the extreme, with a certain characteristic also foreseen by Benjamin: a yearning to participate, to post-produce something captured in order to later return it to the Internet, modified in some way and made available to others. This postproduction is what is now often mixed up with reception, just as production and reproduction used to be in Benjamin’s day. Postproduction on the receiver’s side, which somehow augments and extends the received work, in other words creates an etymologically rigorous author-ization (auctor as the root of both author and augmentation). The cultural pirate only deserves redemption thanks to this creative augmentation.
Resumo:
Este trabajo se inscribe en un proyecto de investigación, que también integran María Sierra y María Antonia Peña, sobre la idea de la representación política en la España liberal (1845-1890), del Ministerio de Ciencia y Tecnología con financiación FEDER (BHA2002-01007).
A vueltas con el fraude científico en la figura y obra ornitológica de José Arévalo Baca (1844-1890)
Resumo:
En un artículo anterior nos planteamos si el catedrático José Arévalo Baca había cometido un fraude científico con la publicación de su obra Aves de España (1887) (Reig-Ferrer, 2014). Las sospechas y pruebas de utilización de diverso tipo de material de autoría que no cita, ni reconoce o ningunea, así como la apropiación de observaciones ajenas, sitúa su libro como la obra de una persona de comportamiento científico poco ejemplar, en lo que podríamos denominar un naturalista tóxico. Lo que podía haber sido una obra señera de la ornitología ibérica se convirtió en manos de una persona poco preparada, y peor documentada, en un trabajo de escasa calidad, un trabajo científico obsoleto y defectuoso. Se repasan aquí nuevas pruebas y documentos que ayudan a centrar la naturaleza e importancia real de la obra ornitológica de Arévalo Baca, así como advertir en las publicaciones de su principal biógrafo y apologista, Manuel Garrido Sánchez, algunos aspectos reprochables y malas prácticas.
Resumo:
At head of title: Publication of the American Federation of Labor.
Resumo:
This folder contains two handwritten copies of the accounts between Reverend Andrew Croswell of Boston, and Croswell's executor William Croswell, and Benjamin Huntington, for money collected from Col. Gallup between 1785 and 1787.