1000 resultados para Grupos focales de investigación


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Tras una breve referencia histórica a los comienzos de la psicofarmacologia moderna, se abordan 10s problemas mas importantes que ésta tiene planteados, tales como la dificultad de conseguir muestras homogéneas de catlfermos, problema derivado en parte de la imposibilidad de establecer diagnosticos exactos que estén sustentados no solo por el criterio clinico, sino en lrases objetivas y objetivables. Se analizan los criterios diagnósticos disponililes: clinico, escalas de evaluación y bases somáticas con especial referencia; i estas ultimas. Finalmente, se considera el problema de la evaluación y control de los efectos psicofarmacológicos, aspecto, por otro lado, estrechamente ligado al anterior.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

[spa] Este documento forma parte de la investigación, Los efectos de los cambios sociales en el trabajo y la vida profesional de los docentes universitarios, parcialmente financiado por el Ministerio de Ciencia e Innovación (SEJ2006-01876), en el que hemos explorado los cambios en la legislación, la organización, los contextos de la investigación y la docencia, etc., en los últimos treinta años. El principal objetivo de este documento es profundizar en nuestra comprensión sobre el impacto del cambio económico, social, cultural, tecnológico y laboral que están experimentando las universidades españolas en la vida y la identidad profesional del personal docente e investigador, teniendo en cuenta el contexto nacional y europeo. Este trabajo recoge parte de los resultados obtenidos en el proyecto, siendo su principal objetivo contribuir a mejorar el conocimiento basado en la investigación sobre el saber profesional y la experiencia laboral en las universidades españolas, y en consecuencia, favorecer nuestra comprensión sobre cómo los académicos se están enfrentando con los cambios actuales.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Trabajos recientes han puesto de manifiesto que la búsqueda española en economía realizada durante la década de los noventa ha incrementado su presencia internacional al mismo tiempo que se observa una dualidad a la difusión de la búsqueda a través de revistas nacionales e internacionales en función del ámbito de búsqueda considerado. Este trabajo analiza, a partir de la aplicación de técnicas bibliométricas que ha sido la evolución de la búsqueda regional y urbana realizada en España dentro del contexto internacional y si hay diferencias muy marcadas entre la búsqueda publicada a revistas nacionales y la publicada a revistas internacionales durante el periodo 1991-2000. Los resultados obtenidos muestran que la tendencia observada por el conjunto de la economía también se han producido (incluso con más intensidad) dentro del ámbito de la búsqueda centrada en aspectos regionales y urbanos

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Trabajos recientes han puesto de manifiesto que la búsqueda española en economía realizada durante la década de los noventa ha incrementado su presencia internacional al mismo tiempo que se observa una dualidad a la difusión de la búsqueda a través de revistas nacionales e internacionales en función del ámbito de búsqueda considerado. Este trabajo analiza, a partir de la aplicación de técnicas bibliométricas que ha sido la evolución de la búsqueda regional y urbana realizada en España dentro del contexto internacional y si hay diferencias muy marcadas entre la búsqueda publicada a revistas nacionales y la publicada a revistas internacionales durante el periodo 1991-2000. Los resultados obtenidos muestran que la tendencia observada por el conjunto de la economía también se han producido (incluso con más intensidad) dentro del ámbito de la búsqueda centrada en aspectos regionales y urbanos

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Observamos grupos de alunos de ensino médio que foram desafiados a realizar uma atividade de pesquisa em Física. O objetivo era distinguir o engajamento colaborativo de outras formas de participação em grupo. Apresentamos um estudo pormenorizado de aulas que ocorreram no início do ano letivo em turmas do primeiro ano. Recorremos a gravações em áudio e vídeo para categorizar a participação dos alunos durante a atividade. As categorias são inspiradas no referencial psicanalítico de Grupos de Trabalho e Suposições Básicas. Com a ajuda desses conceitos foi possível caracterizar a participação individual no grupo, atentando para os impulsos emocionais que desviaram os indivíduos da tarefa. Baseados nos dados obtidos e em outros trabalhos nos quais analisamos esses grupos isoladamente, concluímos que a participação dos alunos depende de aspectos intrínsecos da dinâmica dos grupos de aprendizagem. A colaboração e objetividade, necessárias para que o grupo funcione bem, dependem de uma interferência externa ao grupo.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El objetivo de este artículo es constatar que, actualmente, los Comités de Bioética no sólo tienen una plasmación en el ordenamientojurídico sino que pueden considerarse medios de regulación social que ayudan a la reflexión moral de los avances, a dilucidar los límites de actuación y sobre todo a proteger los derechos fundamentales de las personas.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El text respon a una necessitat sorgida a partir de l'aprovació de la Constitució i el Codi Civil el 1978: un nou interés mèdic i legal per establir proves pericials de paternitat.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Los problemas de población pueden ser considerados desde un punto de vista sociológico, como conflicto social entre grupos insolidarios que defienden su propio interés.Frente al dilema ético de los límites de la investigación y de su aplicación al ser humano y desde el punto de vista social; el futuro se puede plantear en términos de egoísmo o de solidaridad, de derechos o de disminución de recursos, de enfrentamiento o de consenso.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Este estudo objetivou conhecer o entendimento de adolescentes de grupos populares sobre a possibilidade de conversar a respeito de sexualidade na família. Realizaram-se grupos focais com meninas de duas escolas de ensino fundamental de uma cidade do interior do Rio Grande do Sul. Os resultados, após análise de conteúdo, apontam que a sexualidade é pouco tratada na família, pois os pais têm dificuldades para tanto, lançando mão de estratégias para se desvencilharem do assunto. Perante o silêncio dos pais, as adolescentes buscam outras fontes de informação e diálogo, sendo a principal delas os amigos. Apesar da complexidade do tema, as adolescentes demonstram desejo de saber sobre o assunto. Destaca-se a importância de programas de intervenção que visem trabalhar com pais a possibilidade de abertura para o diálogo sobre o tema.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El grupo ha analizado las cuestiones referentes a la investigación con embriones, tema de extraordinaria importancia científicaen el momento actual, que suscita reacciones encontradas, de gran carga ideológica, y ante el cual se requiere un debate social informado,que permita establecer el suficiente consenso para que se pueda dar lugar a la correspondiente normativa jurídica, acorde con el sentirsocial.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Este artigo explora a cultura profissional dos grupos de pesquisa de um importante Instituto Federal de Educação, Ciência e Tecnologia, localizado na região Nordeste do Brasil, considerando os significados que pesquisadores e demais representantes institucionais dos grupos selecionados atribuem aos saberes, poderes e autonomias em suas interações sociais no processo de produção científica, tecnológica e de inovação e a possível emergência de uma comunidade de práticas na referida instituição. Como resultado, a pesquisa sinalizou para o fato de que, embora haja muitos grupos certificados pelo Conselho Nacional de Desenvolvimento Científico e Tecnológico - CNPq -, são poucos os que desenvolvem, com regularidade, atividades concernentes à prática da pesquisa científica de modo a que se possa configurar uma comunidade reflexiva autônoma, empenhada em pensar sobre si mesma e em suas condições de trabalho e vida acadêmica enquanto pesquisadores e produtores de conhecimento.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Comunicació presentada a les 4as Jornadas OS Repositorios: Políticas de promoción del acceso abierto". Barcelona 3-5 de marzo de 2010

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

La publicación en 1954 y 1958 de los Estudios Críticos 1 y JI dedicados al poblado de la primera Edad del Hierro del Alto de la Cruz (Cortes de Navarra) supuso, sin ningún género de dudas, el arranque de la sistematización de la secuencia cultural y poblacional del área del valle medio del Ebro en el período correspondiente al Bronce Final y las fases más antiguas de la Edad del Hierro.