997 resultados para Gonzalo Fernández de Oviedo


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

A. Fernández Alba : Centro Cultural en Leopoldville

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

A. Fernández Alba, M. Reina

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Entrevistas realizadas a Antonio Fernández Alba en el periódico ABC

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Expedición a Asturias en 1897 : La Felguera, Fábrica de Zinc en Arnao, alumbrado eléctrico en Oviedo y El Turón

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Gustavo Fernández Valbuena: Algo sobre sus trabajos arqueológicos y arquitectónicos

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Arquitectura española contemporánea. Arquitectura de Fernández Quintanilla

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Arquitectura española contemporánea. Los trabajos del pensionado Sr. Fernández Balbuena

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Anteriormente publicado el 24 de mayo de 1969 en el Diario de Mallorca

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Contiene: Vida del Gran Tamorlan / escrita por Pero Mexia ; Vida del gran Tamorlan / escrita por Pablo Iovio ; Noticias del Gran Tamorlan / de Garcia de Silva

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Encargado el alumno que suscribe, por la Direccion General del Patrimonio Forestal del Estado y la Escuela Especial de Ingenieros de Montes, realizar el dicho trabajo, se ha personado en las provincias a que se refiere dicho estudio y después de las visitas necesarias a las repoblaciones objeto del tema, ha procedido a la redaccion del presente estudio, que tiene el honor de someter a examen de los organismos antes mencionados por si mereciese aprobacion.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Face to Face. Agustín Fernández Mallo. Federico Soriano. 30.06.2014. En Arquitectura Nº 370. Noviembre 2014. (ISSN 0004-2706) Pág. 054-062.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

The simulation of design basis accidents in a containment building is usually conducted with a lumped parameter model. The codes normally used by Westinghouse Electric Company (WEC) for that license analysis are WGOTHIC or COCO, which are suitable to provide an adequate estimation of the overall peak temperature and pressure of the containment. However, for the detailed study of the thermal-hydraulic behavior in every room and compartment of the containment building, it could be more convenient to model the containment with a more detailed 3D representation of the geometry of the whole building. The main objective of this project is to obtain a standard PWR Westinghouse as well as an AP1000® containment model for a CFD code to analyze the thermal-hydraulic detailed behavior during a design basis accident. In this paper the development and testing of both containment models is presented.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El análisis de los accidentes tipo LOCA o MSLB en una contención PWR-W normalmente se simulan con la opción de volúmenes de control con parámetros agrupados en GOTHIC, ya que es lo que hasta ahora se ha considerado adecuado para el análisis de licencia. Sin embargo, para el estudio de detalle del comportamiento termo-hidráulico de cada recinto de la contención, podría ser más adecuado contar con un modelo tridimensional que representase más fielmente la geometría de la contención. El objetivo de la primera fase del proyecto de investigación de CNAT y la UPM es la construcción de varios modelos tridimensionales detallados con el código GOTHIC 8.0 de los edificios de contención de una planta tipo PWR-W y KWU, correspondientes a la Central Nuclear de Almaraz (CNA) y Trillo (CNT) respectivamente.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Durante el desarrollo de un accidente severo en un reactor PWR, se pueden generar grandes cantidades de hidrógeno por la oxidación de los metales presentes en el núcleo, principalmente el zirconio de las vainas del combustible. Este hidrógeno, junto con vapor y otros gases, puede ser liberado a la atmósfera de la contención por una fuga o rotura en el circuito primario y alcanzar condiciones en las que pueda darse combustión. La combustión provoca cargas térmicas y de presión que pueden dañar los sistemas de seguridad y la integridad del edificio de contención, última barrera de confinamiento de los materiales radiactivos. La principal condición que define las características de la combustión es la concentración de especies, por lo que el conocimiento detallado de la distribución de hidrógeno resulta muy importante para predecir correctamente los posibles daños en la contención en el caso de que se produjera combustión.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Spatial planning & energy. Young planners workshop. Final reports - conclusions