1000 resultados para Fichas de normalização
Resumo:
Según la autora, el título, una vez realizado se ajusta más al nombre de Estudio de investigación sobre problemas de conducta con niños de educación especial basado en las nuevas tecnologías
Resumo:
La memoria se public?? D.L.: AS-421/94
Resumo:
Los objetios del trabajo son: diseñar y elaborar la unidad didáctica correspondiente a una segunda fase de Itinerarios didácticos del Museo de Bellas Artes de Asturias, en torno a la unidad temática el campo; facilitar a los alumnos fichas temáticas relacionadas con las tradiciones y costumbres asturianas que lo acerquen al contexto histórico-cultural narrado por nuestros artistas y analizar y concretar en fichas de trabajo para el alumno, métodos de lectura e interpretación de imágenes icónicas que faciliten el acceso al lenguaje plástico de nuestros pintores. En el proyecto se especifica que se elaborarán cinco unidades didácticas correspondientes a cinco cuadros del Museo con la siguiente estructura: 1.Ficha temática, introducción, contenido, vocabulario y bibliografía. 2.Fichas de trabajo del alumno, una para enseñanza primaria y otra para enseñanza secundaria.
Resumo:
Los objetivos del proyecto son facilitar el conocimiento del entorno natural del ni??o y crear un libro de texto sobre el tema adecuado a preescolar, ciclo inicial y ciclo medio. Se trata de elaborar una gu??a del profesor con plantas medicinales, objeto de estudio. Cada ficha contiene: descripci??n, presencia, parte usada, recolecci??n, floraci??n y acci??n curativa y uso. En el proyecto se contempla tambi??n la elaboraci??n de una gu??a para los alumnos con fichas de actividades complementarias adecuadas para los niveles ya citados que contenga: lecturas, fichas, experiencias y un estudio interdisciplinar. La memoria s??lo refleja la primera parte del proyecto e incluye una bibliograf??a sobre el tema tratado.
Resumo:
Armando Velasco Monreal y Clemente Camporro Fern??ndez trabajaron en el proyecto como colaboradores
Resumo:
El objetivo del trabajo es facilitar el conocimiento del entorno natural del ni??o y crear un libro de texto sobre el tema adecuado para preescolar, ciclo inicial y medio. Se trata de una gu??a con fichas de actividades adecuadas a cada nivel en la que aparecen un itinerario y material de trabajo para el alumno. Con la edici??n del libro pretenden aportar una ayuda al maestro en su tarea de investigaci??n en el aula. No se trata de una labor acabada y como tal, sostienen los autores, debe entenderse. En la memoria se recogen los objetivos, contenidos, actividades y bibliograf??a para Preescolar, Ciclo Inicial y Ciclo Medio.
Resumo:
Dentro de las actividades en torno a la cultura asturiana, los alumnos de las 9 escuelas que forman el Colegio Rural Agrupado de Lena (Asturias), a lo largo del curso 1988-89, realizaron un trabajo de etnología y folklore, recopilando entre los mayores de los pueblos juegos, canciones, retahilas, etc., algunos de ellos perdidos. Los alumnos fueron cubriendo unas fichas con los siguientes puntos: terreno, número de jugadores, reglas, faltas, material, exposición del juego, canciones que acompañan el juego; así como un dibujo del juego. Con el material se realizó un periódico escolar y un libro con todos los juegos recopilados. A finales de curso se realizó un 'Encuentro de juegos populares' en una jornada de convivencia de la comunidad escolar de todas las escuelas de la comarca.
Resumo:
Como resultado de este trabajo se public?? un libro con el mismo t??tulo. Este proyecto particip?? en el Programa Aula Abierta de la Direcci??n Regional de Educaci??n de 1997
Resumo:
El proyecto recibi?? una subvenci??n a los estudios y trabajos en asturiano
Resumo:
Orientado a dar una visión integradora de los procesos naturales, fomentar la observación de la naturaleza y el trabajo en equipo poniendo a los alumnos en contacto con el medio natural, se desarrolló este proyecto dentro del programa 'Aulas de la Naturaleza'; en este caso a través de las actividades en el propio centro que culminaron con la estancia en el Aula de la Naturaleza del Parque Natural de Somiedo. Se perseguía la adquisición de una conciencia global del medio ambiente y sensibilizarse respecto a los problemas que lo afectan, así como utilizar sus conocimientos sobre los elementos físicos y los seres vivos para disfrutar del medio natural y proponer, valorar y en su caso participar en iniciativas encaminadas a conservarlo y mejorarlo. Reflexión sobre la relación hombre-naturaleza, análisis de la incidencia de estos temas en los medios de comunicación, investigar sobre el concepto de biodiversidad, estudio y profundización en los conceptos de ecología, ecosistema, bioma, etc. se elaboraron diversas fichas de estudio y de recogida de datos así como un cuaderno de campo para el alumno con información complementaria sobre el propio Parque Natural centrandose en el interés biológico del mismo.
Resumo:
La Cuenca Amazónica es el nuevo escenario geoestratégico redefinido de Halford Mackinder: el Green Heart Land, el cual refleja los intereses geoestratégicos de diferentes potencias mundiales como Brasil, Rusia y Estados Unidos, los cuales actuan bajos sus propios intereses nacionales. Su interacción deja como consecuencia la elaboración de una nueva estructura en el Sistema Internacional bajo nuevas nociones de seguridad, las cuales dinamizan las fichas del ajedrez mundial descrito por Zbniew Brzezinski.
Resumo:
Resumen tomado de la publicaci??n. Incluye las fichas anal??tica y descriptiva de la publicaci??n
Resumo:
Contiene tablas y gráficas. Resumen tomado del autor
Resumo:
Resumen tomado del autor. Contiene annexo al final del artículo de 'fichas de control', tablas de resultados y esquema
Resumo:
Resumen tomado parcialmente del autor