1000 resultados para FASCISMO - INFLUENCIA - COLOMBIA


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

En un mundo colmado de desafíos económicos y culturales, como en el que se vive actualmente, únicamente un mejoramiento continuo y permanente de la Educación Superior Universitaria en Colombia permitiría que todos los ciudadanos del país pudiesen tener las mismas herramientas para competir en un segmento laboral, que cada vez más globalizado y amplio, a su vez se transforma en un universo agresivo de oportunidades escazas. En esta ocasión se evaluarán los factores, hechos y tendencias de mayor influencia y preponderancia en el desarrollo de la educación superior. Se mostrará como a través de la adecuada manipulación de estas variables, se puede llegar a un escenario ideal donde la educación superior universitaria en Colombia tenga un aumento considerable en su calidad para el 2016. El proceso prospectivo se realizará con las herramientas, MIC MAC y SMIC, obteniendo las variables claves del caso, para que luego, con movimientos estratégicos de dichas variables, la Educación Superior Universitaria en Colombia pueda ubicarse en escenario ideal de mejoramiento en Calidad.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

A través de esta tesis se analiza la evolución normativa de las Cajas de Compensación Familiar en el país y del particular caso de la Caja de Compensación familiar Cafam. Con el espíritu social que las ha caracterizado, las Cajas de Compensación Familiar en Colombia se han convertido en baluartes de la responsabilidad social. A través de la constitución de diversos servicios y del pago del Subsidio Familiar, han pavimentando la vía del progreso y la Seguridad Social para los colombianos.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Tanto las industrias legales como ilegales tienen líderez y gerentes. Estas personas al mando deben hacer decisiones estrategicas con el fin de asegurar la rentabilidad de sus negocios. La manera en que ellos toman estas decisiones y las consecuencias de estas mismas son las preguntas que este documento pretende resolver. Haciendo una aplicación general del modelo de Michael Porter, este documento analiza y describe brevemente la configuración de ambos mercados (legal e illegal): es decir las maneras de hacer negocios, las tácticas utilizadas para negociar con los proveedores y compradores, las estrategias para resaltar los beneficios de sus productos frente a los sustitutos, y en general las acciones realizadas para competir, obtener un posicionamiento y porción en el mercado total. El objetivo de este documento no es exaltar las estrategias de los líderes en las industrias ilegales, sino resaltar aquello que los directivos en las industrias legales podrían hacer mejor para mejorar el nombre de los productos colombianos en el exterior.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Dicho trabajo pretende evaluar la pertinencia del Indice de Estados Fallidos de la Organización Fondo por la Paz y la Revista Foreign Policy, bajo dos aspectos, por un lado el sutento teórico sobre el concepto de Estado de Robert Rotberg, Charles Tilly y Michael Mann, y por otro lado observar la pertinencia metodológica usando como ejemplo el caso colombiano en el periodo 2002-2010.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

En primera instancia, con este trabajo se busca contextualizar a las personas del común acerca de las concesiones explicándoles qué es una concesión y cómo se relacionan con la economía. Adicional se explicará qué es la sal, cuáles son sus derivados y sus usos. En una segunda instancia, y en forma más concreta, se explicará en qué consisten las concesiones de sal de Nemocón y Zipaquirá, mostrando la manera como se han usado los recursos monetarios generados por dichas concesiones y determinando el grado de influencia que estos recursos han tenido sobre los proyectos que se esperan generen mayor beneficio a la comunidad. Finalmente, se proyectó el flujo de ingresos que el gobierno espera recibir por compensaciones generadas de las concesiones de sal hasta el año 2038 y de esta forma poder brindar, en valor presente, la cantidad de dinero en la que el gobierno podría llegar a endeudarse teniendo como garantía los ingresos que generarán las concesiones de las áreas mineras de sal de Nemocón y Zipaquirá.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El Presente trabajo de investigación tiene por objeto identificar cual es la importancia geopolítica de los territorios que se encuentran actualmente en litigio ante la Corte Internacional de Justicia de la Haya, por la demanda presentada por Managua ante este tribunal tanto para Nicaragua como para Colombia.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El cine es una de las actividades de entretenimiento o hobbies preferidos a nivel mundial, por lo que grandes empresas se han formando alrededor de este con el objetivo primordial de proveer todo los aspectos necesarios para crear y producir cine de calidad, que llame cada vez más la atención del público. Un ejemplo de esto es Hollywood, el clúster cinematográfico de Estados Unidos que se considera uno de los más importantes del mundo, en donde cada una de las películas producidas cuenta con los recursos necesarios tanto financieros, tecnológicos y laborales, para generar cine de buena calidad, garantizando así la mayoría de las veces éxito de taquilla, el cual les permite recuperar muy fácil la inversión. Sin embargo, con la globalización el mundo se ha convertido en un libro abierto, lo que implica poder conocer y ver las culturas de otros países, encontrando que las películas son un medio que facilita esta interacción, en las cuales se expone la cultura del país, sus costumbres, su arquitectura, su personalidad y su idioma, aspectos que hoy en día constituyen las industrias creativas o culturales, las cuales poseen un gran porcentajes de de crecimiento sobretodo en los países en vías de desarrollo. Para el caso de Colombia, vemos como a partir del año 2003 con la implementación de la ley de cine 814, nuestra producción empezó a florecer con películas como el Rey, Rosario Tijeras, la historia del Baúl Rosa, Te busco, Mi abuelo, mi papa y yo, entre otras. Películas que en un inicio presentaron una demanda alta, debido al furor y al apoyo nacional brindado. No obstante, demanda que cayó rápidamente debido a las historia repetitivas basadas en guerra sumándole la mala calidad de estas producciones, que fueron castigadas por los cinéfilos. Lo anterior, muestra como la falta de capacitación en todos los eslabones de la cadena productiva del cine, el difícil acceso a recursos financieros y el retraso en materia tecnología, son los mayores obstáculos para nuestro cine, obstáculos que no nos han detenido pero si atrasado, ya que vemos ejemplos como la Película María llena eres de gracia, dirigida por Joshua Marston, estrenada en el 2005, la cual se llevo varios premios internacionales y una nominación al óscar a mejor actriz. Trabajar en estos tres pilares y buscar cooperación internacional permitirá que el cine colombiano conquiste los mercado internacional y a la vez ir constituyendo las bases para crear un clúster latinoamericano de cine.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

La existencia de memoria de largo plazo en las series financieras implica que los retornos de un activo hoy pueden tener incidencia sobre los retornos futuros, incluso más allá del corto plazo. En presencia de dicha memoria el horizonte de inversión elegido puede resultar en diferentes condiciones de riesgo para el inversionista. Peters (1989 y 1992), Mandelbrot (1972), León y Vivas (2010), entre otros, encuentran evidencia de dependencia de largo plazo de las series de tiempo financieras y muestran sus principales implicaciones. Este documento se ocupa de extender el análisis al uso del supuesto de neutralidad del horizonte de tiempo en el CAPM, estimando el efecto cuantitativo de la existencia de dependencia de largo plazo en este modelo según lo desarrollado por Greene y Fieltz (1980). Los resultados para una muestra de acciones colombianas y estadounidenses muestran que la distribución de la medida del riesgo sistémico en el modelo, el beta, es estadísticamente diferente cuando se incorpora el efecto de dependencia de largo plazo; por lo tanto, los retornos esperados de estas acciones cambian. En el mercado colombiano se observa una sobreestimación del beta cuando no se realiza el ajuste propuesto, mientras que en las acciones estadounidenses analizadas el beta sin el ajuste se encuentra subestimado. En cuanto a los retornos esperados, estos son sobrevalorados al no tener en cuenta el ajuste por dependencia de largo plazo, tanto en las acciones colombianas como en las estadounidenses.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El objetivo del presente estudio descriptivo fenomenológico es identificar los perfiles sociodemográficos que predominan en un grupo de mujeres directivas en Colombia, y observar las características de su liderazgo; para tal propósito se realizó un estudio cualitativo y un análisis de los determinantes de la participación laboral de las mujeres en Colombia. Se tomó como base de información encuestas realizadas a un grupo de mujeres de la alta dirección en Colombia, implementando un análisis de las categorías identificadas en el estudio para describir los perfiles sociodemográficos y del liderazgo femenino en Colombia. Los resultados sugieren que en Colombia las características que explican dichos perfiles describen a mujeres colombianas que ocupan cargos de Gerentes, Subgerentes, Presidentes, Vicepresidentes y Directoras, quienes culminaron una carrera de pregrado y tienen una completa preparación académica y trayectoria al interior de la organización. Respecto al liderazgo, la motivación por desempeñarse bien en el trabajo, el empeño en la productividad por alcanzar los logros y las metas propuestas en la actividad, el trabajo en equipo y la preocupación por contar con un buen ambiente de trabajo son las categorías que caracterizan a este grupo de mujeres.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Este trabajo busca comprender el surgimiento de una nueva estructura geopolítica dentro del sistema internacional haciendo uso de la teoría de Saul Bernard Cohen. Ésta nos permite identificar dos elementos preponderantes de la ubicación geopolítica de Timor Oriental que llegan a influir en sus relaciones bilaterales con Australia. Siendo estos; las Áreas Vacías y los límites. Ellos ayudan a tejer relaciones de cooperación con respecto a la explotación de recursos energéticos y el apoyo de Australia en la construcción de Timor Oriental como Estado. Todo lo anterior, enmarcado en un contexto en el que no es claro a quién pertenecen el gas natural y el petróleo del Mar de Timor puesto que no existe un límite fronterizo determinado entre Australia y Timor Oriental.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Esta monografía surge del cuestionamiento sobre las razones que llevaron a Estados Unidos a desarrollar en muy corto tiempo una gran cantidad de relaciones, muchas de ellas de gran relevancia, con un Estado que generalmente careció de importancia dentro de su política exterior, India. Se plantea que la razón tras el surgimiento de dichas relaciones es la nueva distribución del poder en la región de Asia, la importancia de China y las nacientes relaciones entre China, Rusia e India.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

A través del estudio de las herramientas de Marketing Político utilizadas durante la campaña de Gustavo Petro para la presidencia de la República en 2010, se busca determinar el papel político de las mismas. En la investigación se hace un aporte metodológico a través de un modelo para estudiar las herramientas del Marketing Político sin dejar de lado el papel político el cual se analiza en el trabajo.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El presente caso de estudio, tiene el propósito de analizar el proceso de consolidación de la ZIF Táchira-Norte de Santander, con el fin de demostrar que los procesos de integración local y binacional, así como también, sus aspectos Políticos, económicos y jurídicos, Inciden e influyen significativamente en la creación de mecanismos de integración supranacional. En este caso, la creación de una ZIF Táchira-Norte de Santander bajo el marco supranacional de la Comunidad Andina de Naciones.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

La vinculación de Niños, Niñas y Adolescentes a los conflictos armados está catalogada como una infracción al Derecho Internacional Humanitario. En ese sentido, la comunidad internacional ha desarrollado instrumentos e instituciones en procura de la promoción y defensa de los derechos de esta población.Colombia, a pesar de contar con la aprobación de los mecanismos dispuestos por la Organización de Naciones Unidas para prevenir este fenómeno, utilizado por los Grupos Organizados al Margen de la Ley, la situación no ha cambiado mucho. Por tanto, el estudio de caso pretende determinar cuál ha sido la incidencia de las Naciones Unidas en la prevención del reclutamiento infantil en Colombia.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Analizar los distintos elementos que marcaron y definieron las negociaciones sobre la industria bananera entre Colombia y La Unión Europea que condujeron a la reducción del arancel en las importaciones de banano despues de una larga y compleja disputa.