1000 resultados para Evolución histórica de conceptos


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

La investigación sobre el paisaje en zonas urbanas o periurbanas implica importantes limitaciones metodológicas. En el presente estudio, el trabajo se centra en un llano pre-litoral próximo a la ciudad de Barcelona, el Vallès Oriental, profundamente urbanizado en las últimas dos décadas, hecho que condiciona la recuperación de nuevos datos arqueológicos y la implementación de programas de prospección arqueológica. Asimismo, la particular topografía que presenta el llano, caracterizado por unos relieves suaves, ha obligado a adaptar la metodología del análisis arqueomorfológico a este contexto geográfico. El artículo presenta los resultados del análisis arqueomorfológico realizado, que han sido cruzados con la documentación histórica y arqueológica para caracterizar —desde una perspectiva diacrónica— la red viaria, la estructuración territorial y la evolución del poblamiento de esta área y, finalmente, determinar las dinámicas del paisaje en época romana. La investigación sobre la morfología del territorio se ha llevado a cabo a partir de un intenso trabajo de fotointerpretación y análisis de la cartografía histórica en entorno SIG, especialmente útil en un paisaje marcado por las importantes trasformaciones del medio rural. Igualmente, los datos generados en los últimos años por la investigación arqueológica han sido revisados de forma detallada, a fin de contribuir a la planificación de las prospecciones arqueológicas y arqueomorfológicas desarrolladas.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se analizan las hemerotecas digitales de los diarios españoles de mayor audiencia y difusión. Es un estudio evaluativo basado en 27 indicadores divididos en 4 grandes secciones: aspectos generales, contenidos, sistema de consulta y presentación de resultados. Se muestran los resultados de un análisis realizado en 2010, y se relacionan con los obtenidos anteriormente en 2007. Se señalan los aspectos mejores y peores de las hemerotecas de prensa digital, se establece un ranking de diarios en el que ocupan las primeras posiciones El mundo, Abc, El país y La vanguardia, y se destacan 5 grandes tendencias observadas: ampliación del fondo temporal online, hemerotecas gratuitas versus hemerotecas de pago, simplificación (y empobrecimiento) de la búsqueda, filtros en la presentación de resultados y productos documentales en la sección Hemeroteca

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Aquest treball de final de carrera tracta sobre el futur del sistema de pensions a l’economia espanyola, i estudia l’estructura i evolució del sistema en el nostre país així com la legislació vigent i les mesures que el govern pretén instaurar. Aquesta investigació també profunditzarà en aquelles matèries i factors que pugin influir en la sostenibilitat de les pensions. Degut al envelliment de la població i la baixa taxa de natalitat a la Unió Europea, la majoria de països han pres mesures per assegurar la viabilitat dels seus sistemes. El treball analitzarà la direcció de les mesures preses per Espanya amb l’objectiu de saber com afectaran a l’economia del nostre país i al sistema de pensions

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Les cerimònies i rituals de l'edat mitjana han tingut sempre una imatge romàntica ialhora plena de fantasia. Ens imaginem fàcilment els cavallers de la Taula Rodona i el rei Artús amb l'espasa Excàlibur a la mà.La història de Catalunya ens pot oferir moments semblants: la coronació dels reis de la Corona d'Aragó, amb tota la solemnitat i magnificència que aquestes cerimòniesexigeixen. Tenim, per exemple, la descripció que Ramon Muntaner ens ha lliurat, en laseva Crònica, de la coronació del rei Alfons el Benigne (1328), plena de detallsenlluernadors i d'una gran plasticitat. Ara bé: la narració de Muntaner és realment fidel a allò que ha tingut lloc, o més aviat és una eina de propaganda política destinada a glorificar la Corona d'Aragó i a justificar el seu autor?

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Les cerimònies i rituals de l'edat mitjana han tingut sempre una imatge romàntica i alhora plena de fantasia. Ens imaginem fàcilment els cavallers de la Taula Rodona i el rei Artús amb l'espasa Excàlibur a la mà. La història de Catalunya ens pot oferir moments semblants: la coronació dels reis de la Corona d'Aragó, amb tota la solemnitat i magnificència que aquestes cerimònies exigeixen. Tenim, per exemple, la descripció que Ramon Muntaner ens ha lliurat, en la seva Crònica, de la coronació del rei Alfons el Benigne (1328), plena de detalls enlluernadors i d'una gran plasticitat. Ara bé, la narració de Muntaner és realment fidel a allò que ha tingut lloc, o més aviat és una eina de propaganda política destinada a glorificar la Corona d'Aragó i a justificar el seu autor?

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El fuego forestal es a día de hoy la mayor perturbación que sufre el ecosistema mediterráneo, causando grandes pérdidas ambientales, económicas y generando una gran alarma social. El régimen de estas perturbaciones ha cambiando en los últimos años hacia incendios forestales de grandes proporciones, con velocidades de propagación extremas e intensidades que superan a la capacidad de trabajo de los sistemas de extinción. Para orientar la gestión forestal y como herramienta de planificación durante la extinción es imprescindible caracterizar el contexto espacio-temporal en que se desarrollan los incendios forestales más destructivos, analizar su recurrencia y definir su comportamiento. Se presenta el proceso de reconstrucción y caracterización de las superficies incendiadas en el Prepirineo Central y Occidental de Aragón en el periodo comprendido entre 1967 y 2009. De un total de 161 incendios superiores a 25 ha ha sido posible la reconstrucción de 108. Partiendo del profundo análisis histórico de los incendios forestales en el área de estudio se establecen las bases que permiten identificar las diferentes tipologías de incendios en función de un factor dominante en la propagación. Se analizan las características topográficas y de vegetación de las zonas quemadas, su dirección de propagación y se codifican los parámetros meteorológicos de cada uno de los incendios.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

En aquest treball s’utilitzen les Quantitats de Residus Generats per Habitant (KRGH) en els diferents municipis de l’entitat administrativa de l’Àrea Metropolitana de Barcelona (AMB) durant la primera dècada del segle XXI (2000 - 2011) com a indicador de sostenibilitat en matèria de Residus Sòlids Urbans (RSU). S’estudia la relació d’aquesta variable amb la Renda Familiar Disponible (RFD) i s’analitza l’evolució dels nivells de generació al llarg de la sèrie històrica per a grups de municipis amb nivells de generació ben diferenciats amb objecte d’avaluar l’efecte produït pels successos amb més impacte en matèria de gestió tal és la introducció del cànon de residus i discutir si es donen situacions d’iniquitat derivades del sistema de finançament dels serveis de gestió de residus.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El exceso de paratirina (PTH) en el hiperparatiroidismo primario (HPTP) provoca un aumento del remodelado óseo con pérdida de densidad mineral en el hueso. El presente estudio pretende evaluar la evoluctón de distintos Marcadores del remodelado óseo (MRO): fosfatasa alcalina (FA) y osteocalcina...

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

La educación multicultural y la intercultural, generalmente, suponen ideologías y prácticas diferentes, pero en otras ocasiones bajo estos conceptos se esconden realidades parecidas. Fijándonos en los discursos y las actuaciones llevadas a cabo en Cataluña y en Quebec, ambas políticas con la etiqueta de educación intercultural (Cataluña hacia donde creen que se debe avanzar y Quebec que lleva en este camino algunos años), pretendemos poner de manifiesto algunos de los retos que ambos contextos han tenido, tienen o tendrán que afrontar. De esta forma el texto se divide en tres partes: la primera describe la evolución catalana realizando, al final, un breve análisis de las relaciones entre los agentes educativos; la segunda presenta los pasos realizados desde los años sesenta en Quebec, con una explicación previa de su posición en comparación con Canadá multiculturalista; y, por último, las conclusiones apuntan a los citados retos de futuro que deberán tomarse en consideración.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Un profund i acurat repàs d’alguns dels personatges més peculiars de la història recent de Lleida.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Fundamento: El descenso de las tasas de mortalidad por cáncer de mama (CM) se ha atribuido a la implantación de programas de cribado y a avances terapéuticos. El objetivo de este trabajo es comparar la evolución de su mortalidad en las regiones sanitarias de Cataluña en el periodo 1993-2007. Paralelamente, se ha analizado la diseminación de la mamografía periódica en las regiones sanitarias. Métodos: Se analizaron los datos del registro de mortalidad y encuestas de salud. Se utilizaron regresiones de Poisson y «joinpoint» para comparar las tasas de mortalidad por CM y analizar su evolución temporal. Se utilizaron modelos de efectos mixtos para comparar el nivel y la evolución de la mortalidad por regiones. Resultados. La tasa de mortalidad por CM descendió un 3% anual en Cataluña. Entre 1993 y 2007, la tasa estandarizada varió de 34,8 a 23,3 por 100.000 mujeres. Barcelona ciutat presentó unas tasas de mortalidad más elevadas que las regiones Centre (ratio de tasas (RT)=0,87), Costa de Ponent (RT=0,89), Tarragona (RT=0,9) y Lleida (RT=0,915), pero estas diferencias tendieron a desaparecer. No se observaron cambios de tendencia en la evolución de la mortalidad de las regiones, excepto en la región Centre. Durante los años 1990 Barcelona ciutat presentó unos porcentajes de utilización de mamografía periódica del 36,1% de las mujeres de 40-74 años, en la encuesta de 1994, la región Centre (23,7%) y Costa de Ponent (25,2%). Conclusiones: La progresiva utilización de mamografía periódica y la disminución de la mortalidad por CM fueron similares en las regiones sanitarias de Cataluña.