983 resultados para Cristo del Salvador-Culto-València-Historia


Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la web del Departamento de Educación

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación. Incluye un glosario de términos arqueológicos y artísticos y actividades para realizar en clase

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Se investiga la posibilidad de que Dickens al describir el personaje de Scrooge haya sido influido por Cervantes y se pueda ver en ??l alg??n reflejo de Sancho Panza. Esto se comprueba a trav??s de los narradores y di??logos del Quijote y 'Cuento de Navidad', estudiando estos personajes tanto por ellos mismos como en las relaciones de Sancho con Don Quijote o en el caso de Scrooge con los esp??ritus..

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Se comentan los principales tipos de villanos que aparecen en algunas obras teatrales del siglo XVI: el canalla, el bruto, el necio y el ambicioso.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Patrocinado por el Gobierno de Aragón

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Obra patrocinada por el gobierno de Aragón

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Conjunto de historias relacionadas con la Filosofía para ser utilizadas en las asignaturas de Filosofía y Ética. Se presentan organizadas cronológicamente por periodos de estudio de la Filosofía: presocrática, clásica griega, helenística, época imperial, patrística, medieval, del renacimiento, moderna, de la ilustración, romanticismo e idealismo, siglo XIX y contemporánea.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

La presente guía didáctica se complementa con el vídeo '¿De dónde venimos?', las diapositivas 'Tu cuerpo con cariño', transparencias y fichas de trabajo para el alumno y el profesor. Estos materiales se pueden consultar en el CEP de Albacete

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

La presente unidad didáctica está basada en el estudio de las últimas etapas de la evolución homínida y de las sociedades prehistóricas, Paleolítico y Neolítico, comparándolas entre sí. Consta de una actividad inicial que se divide en dos actividades : 1õ una proyección de una película que sirve para motivar a los alumnos y 2õ unas pruebas para averiguar sus conocimientos previos. La metodología empleada se basa en el constructivismo intentando poner al alcance de los alumnos una visión interdisciplinar de los contenidos. Los medios empleados para llevar a cabo la experiencia son la biblioteca del centro, un patio donde se puedan realizar los hoyos para la excavación y material necesario (arena, grava, huesos, útiles, etc.).

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Unidad didáctica sobra la vida y la obra de Vincent Van Gogh para los alumnos de historia del arte y de expresión artística de ESO. La unidad se inicia con el visionado de la Película El Loco del pelo rojo de Vicente Minelli, continua con un breve acercamiento a su biografía, para terminar con el estudio de su obra en tres etapas claramente diferenciadas: la etapa holandesa, la etapa parisina y la etapa de Provenza.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Contiene: Comentario a las láminas que componen esta exposición y Guía de juegos

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Guía didáctica sobre el yacimiento de Julióbriga en Cantabria, con el objetivo de orientar al alumnado hacia la comprensión y conocimiento del mundo romano en Cantabria, así como que aprenda a sintetizar, comparar y relacionar los hechos históricos. Se pretende enseñar cómo ha vivido el hombre en Julióbriga en la época romana, en base a una interrelación de las técnicas arqueológicas con la historia propiamente dicha, la geografía y las ciencias naturales..

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Programa de Actualización Didáctica (PAD) Museos y Aula

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Contiene: Unidades didácticas 1, 2 y 3

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

En la cubierta: Materiales curriculares adaptados a la Comunidad de Madrid