1000 resultados para diseño digital


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

The present study was carried out to check whether classic osteometric parameters can be determined from the 3D reconstructions of MSCT (multislice computed tomography) scans acquired in the context of the Virtopsy project. To this end, four isolated and macerated skulls were examined by six examiners. First the skulls were conventionally (manually) measured using 32 internationally accepted linear measurements. Then the skulls were scanned by the use of MSCT with slice thicknesses of 1.25 mm and 0.63 mm, and the 33 measurements were virtually determined on the digital 3D reconstructions of the skulls. The results of the traditional and the digital measurements were compared for each examiner to figure out variations. Furthermore, several parameters were measured on the cranium and postcranium during an autopsy and compared to the values that had been measured on a 3D reconstruction from a previously acquired postmortem MSCT scan. The results indicate that equivalent osteometric values can be obtained from digital 3D reconstructions from MSCT scans using a slice thickness of 1.25 mm, and from conventional manual examinations. The measurements taken from a corpse during an autopsy could also be validated with the methods used for the digital 3D reconstructions in the context of the Virtopsy project. Future aims are the assessment and biostatistical evaluation in respect to sex, age and stature of all data sets stored in the Virtopsy project so far, as well as of future data sets. Furthermore, a definition of new parameters, only measurable with the aid of MSCT data would be conceivable.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El debat sobiranista català està a l‟ordre del dia i actualment no passa desapercebut en cap mitjà de comunicació ni tampoc en el món polític, econòmic i empresarial. El fet d‟estar tan viva una temàtica així de delicada està ocasionant controvèrsies dins l‟empresariat català o que té la seva empresa ubicada a Catalunya perquè tot plegat provoca moltes incerteses, que són el pitjor enemic dels empresaris i dels negocis. Tanmateix, però, les informacions publicades o emeses venen marcades per les opinions polítiques i periodístiques, que es troben censurades en certa mesura perquè segueixen una determinada línia política i/o editorial. Per això s‟ha elaborat un reportatge digital focalitzat en l‟empresariat català i l‟encaix Catalunya-Espanya que pretén aportar noves valoracions entorn a aquest debat donant veu a empresaris i professionals, entre altres. La part teòrica de la memòria defineix els conceptes bàsics que són de forçat coneixement per realitzar una part pràctica que ha de ser entesa per qualsevol persona i que s‟ha de tractar amb la major objectivitat possible. Per això, el web http://laquestiocatalana.cat aporta un llenguatge planer i les eines bàsiques per donar a conèixer una matèria molt criticada per alguns sectors. A través d‟entrevistes a personatges rellevants, el web introdueix nous punts de vista sobre una qüestió marcada, a simple vista, per la preocupació d‟un possible boicot per part d‟Espanya. Però aquesta no sembla ser la principal inquietud dels entesos, i és que hi ha altres aspectes encara més alarmants que poden influir en l‟empresariat i que no són tractats per cap mitjà de comunicació convencional.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

La Universitat Politècnica de Catalunya, a través del Graduado Superior de Diseño, ha realizado una experiencia en donde los contenidos de aprendizaje se han distribuido mediante podcast. Es el primer curso de diseño en esta universidad que distribuye materiales de formación con estas características, persiguiendo el objetivo de proporcionar a los estudiantes un acceso a contenidos educativos mediante un dispositivo móvil. Para evaluar esta experiencia, hemos analizado las respuestas obtenidas de los estudiantes, mediante un cuestionario. Nos encontramos con que dan un valor al Podcast como vehículo de revisión de contenidos, pero se valora más como una alternativa al aprendizaje. Los podcast crecen en cuanto a popularidad, y se han puesto a disposición de los alumnos esta tecnología considerando este reclamo y no la tecnología en sí. Con este artículo, planteamos que el podcasting ofrece a las Universidades nuevas posibilidades educacionales para llegar a más estudiantes y ofrecer otro medio de aprendizaje. Además, no solo se planteo recopilar estadísticas sobre las descargas a través de este experimento, si no también conocer las reflexiones de los estudiantes sobre la tecnología utilizada.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

En la actualidad estamos sufriendo una situación de crisis económica de dimensiones desproporcionadas e inusuales, la cual está obligando a todas las empresas a globalizar en mayor medida el ámbito de actuación de sus negocios, por lo que muchas empresas que trabajaban exclusivamente en el ámbito local o nacional han tenido que expandirse hacia el exterior. Este hecho, añadido a la fortísima competencia existente en el mercado, obligará a todas estas empresas a tener que controlar en mayor medida la actividad productiva, y a hacerlo utilizando tecnologías que faciliten el flujo de la información dentro de la empresa, hagan que la distancia no sea un problema para la transmisión de esa información, y con las que todos los usuarios manejen los mismos datos. El sector de la construcción es uno de los más castigados por la citada crisis, y probablemente uno de los más retrasados en lo que respecta a utilización de Tecnologías de la Información y la Comunicación. El objetivo principal de este trabajo es el diseño e implementación de una web dinámica como herramienta para medir la eficiencia en el control de la actividad productiva de una empresa constructora. La manera de medir esta eficiencia será mediante la comparación mensual de los costes previstos para las diferentes obras que deba ejecutar la empresa (los cuales podemos llamar estándar) y los que se vayan produciendo realmente. La herramienta diseñada podría ir aumentando su utilidad si, añadiendo módulos mediante la ampliación de la base de datos y diseñando las pertinentes nuevas páginas web para el sitio, se usa también para otros menesteres además del control de la actividad productiva por comparación entre costes previstos y reales. Es decir, que se podría llegar a gestionar la información de todas las actividades de la empresa (compras, recursos humanos, contabilidad, gestión de calidad, etc.). Por lo tanto, una web dinámica como la expuesta en el trabajo podría servir como semilla para el desarrollo de un ERP (Enterprise Resource Planning).

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

En la era digital actual, Internet forma parte de nuestras vidas, y ha aportado cambios a lasociedad globalizada. Algunos de estos cambios nos permiten nuevas formas de relacionarnos y degestionar el conocimiento, dando sentido al término que hoy entendemos como sociedad-red.Por eso, en el entorno que nos envuelve existen continuamente acciones colaborativas globales quefomentan la comunicación y se comparte información de diversos tipos, con la finalidad deaprender y mantenerse constantemente informado. Específicamente, los centros educativos no sequedan al margen ya que requiere preparar estudiantes para esta sociedad.Estos cambios en la sociedad presentan grandes desafíos para el centro educativo, que nopermiten ser afrontados solamente desde el aula. Los centros requieren adaptarse a un modelocompatible con la sociedad-red, y por ello, se sugieren un modelo centro-red, que presente unaestructura de una organización compatible con la era en el que estamos inmersos.Las redes de colaboración en los centros permite intercambiar información y aportar valor a laeducación con el objetivo de la mejora educativa. En este sentido, los centros educativos debendisponer de características que permitan ser flexibles, adaptarse a los agentes y organizaciones quele envuelven. Pero la estructura actual de un centro educativo es rígida y por tanto esta evoluciónrepresenta uno de los mayores desafíos para el sistema educativo.En esta linea, en los centros de Formación Profesional existe una tendencia hacia modeloscolaborativos con el tejido empresarial, entre otros agentes, y es en este punto donde este proyectopretende centrar el foco de la investigación. Con más exactitud, en la creación de una red decolaboración con el agente que el centro educativo seleccione.Específicamente las TIC forman un papel esencial, y se deben poner al servicio del problemaque apuntábamos para ayudar a solventarlo. En este sentido, es adecuado un diseño del artefactocon Software Libre que tiene múltiples beneficios para este objetivo, pero que destacamos el que ami parecer es el más importante; la vinculación con la filosofía de compartir el conocimiento, quegarantiza la simbiosis con la red colaborativa y es por esta razón que el tema de la investigación esrelevante para el centro educativo.Tal y como se mencionaba previamente, las TIC pueden ayudar a fomentar la red colaborativa,pero no sólo el artefacto TIC generado en este proyecto debe cumplir características como laflexibilidad, también es crítico que el centro educativo y los agentes de la red interioricen la culturacolaborativa en sus acciones con la implicación y compromiso que se requiere. Pero como podemosPágina 6Universitat Oberta de Catalunya Trabajo Final de Máster - Software Libreimaginar, ese cambio de cultura, no es una tarea sencilla y presenta problemas. Para mitigarlos yfomentar la cultura en red, se requieren procesos específicos que permitan incorporarla en la medidade lo posible. Para ello, la combinación de la innovación sistémica y el diseño de la investigación eneducación resultan metodologías apropiadas.Por eso, investigaremos durante este proceso cómo las redes de colaboración y el SoftwareLibre permiten adaptar el centro al entorno, cómo pueden ayudar al centro a potenciar la FormaciónProfesional y garantizar la durabilidad de las acciones, con el objetivo que perdure el conocimientoy la propia red de colaboración para una mejora educativa.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El objetivo principal es analizar y desarrollar un framework que haga que el desarrollo de la capa de presentación sea más sencillo y fácil de implementar en el caso de aplicaciones J2EE con un cliente ligero.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El diseño ha evolucionado de manera sorprendente en las últimos años gracias a la tecnología, potenciando diferentes disciplinas y especializaciones en las que influyen aspectos técnicos y de percepción de la imagen. El trabajo de los diseñadores demanda por tanto unos conocimientos de dominio de códigos y contexto. Este volumen centra sus capítulos en siete áreas convergentes tratadas con voluntad didáctica: la gestión del diseño, el diseño de productos, el diseño para la imprenta, la estética en el diseño, el diseño para la web, el diseño publicitario y finalmente la identidad visual corporativa. El diseño, 7 visiones transversales, se dirige a estudiantes y personas que se inician en el mundo del diseño, por lo que se trata de una publicación básica y fundamental que toca no solo aspectos teóricos del diseño, si no también aspectos prácticos de una temática que se aplica día a día a nuevos campos y nuevas tecnologías.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El ligamento escafolunar es uno de los ligamentos que se halla intraarticular, entre el escafoides y el semilunar. Su función más importante es evitar que ambos huesos se separen cuando se cierra firmemente el puño, en la prono-supinación de la mano sobre el eje del antebrazo y durante la flexo-extensión de la muñeca. La indicación terapéutica para reparar la inestabilidad consiste en la cirugía de reconstrucción, mediante la transferencia de tendones, la fusión de las articulaciones o la reformación de los huesos. Actualmente existen dos métodos quirúrgicos para la reparación del ligamento.Para evitar la cirugía abierta, con el presente proyecto se pretende encontrar una solución que permita, a través de una cirugía con artroscopia, solucionar el problema mediante la implantación de una prótesis

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

La preservació digital (PD) s'ha convertit en un problema persistent per a tots els que vulguin conservar la seva informació digital, garantir el seu estat i consultar aquest informació en el transcurs del temps. Fins ara només grans institucions amb coneixement expert i eines especialitzades han pogut fer front a aquest problema, però la preservació digital no pot ser abordada per una sola institució o nació. Les biblioteques, arxius i altres institucions de conservació de la memòria comparteixen aquest repte de la mateixa manera que els col•leccionistes i creadors, que ho fan a títol individual.L’objectiu del projecte és crear l'aplicació Pyramid que està concebuda com una eina de suport orientada a l'usuari domèstic (sense coneixements tècnics ni de preservació) per a la preservació a mig i llarg termini de col•leccions digitals, texts i vídeos, tal que funcioni com un antivirus (en BackGround) i preservi la informació sense requerir un cost addicional a l'ordinador i que l'usuari no noti cap molèstia a l'hora de fer les seves tasques diàries

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Diseño e implementación de una base de datos relacional para la gestión de un videojuego. Diseño de un almacén de datos a partir de dicha base de datos.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Desarrollo de un proyecto software consistente en una base de datos para el control del gasto público de los parlamentos europeos.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El proyecto consiste en la creación de una base de datos que administra la información y actividad de un videojuego on-line. Adicionalmente se crea un DWH con Pentaho.