1000 resultados para SISTEMA DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD - COLOMBIA


Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

La reforma del sistema de la Seguridad Social en España, aprobada con la Ley 27/2011, introduce un factor de sostenibilidad, pendiente de aplicación, que complementa una serie de cambios paramétricos en la determinación de las pensiones. El factor de sostenibilidad se vincula a la evolución quinquenal de la variable demográfica esperanza de vida a los 67 años, a partir de un año base de aplicación. Este trabajo pone de manifiesto que, con la revalorización de las pensiones para el año 2012 y 2013 fijada en el Real Decreto-ley 28/2012 y el Real Decreto-ley 29/2012, el Gobierno ha aplicado de forma implícita un factor de sostenibilidad sobre las pensiones ya causadas, basado en variables demográficas y económicas.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Este trabajo tiene como objetivo mejorar el estado de salud de la población inmigrante subsahariana residente en Lleida que sufre desigualdades en salud y que ha sido diagnosticada de diabetes mellitus. Para ello se utilizará como herramienta la educación sanitaria sobre alimentación y hábitos dietéticos adaptada a las necesidades individuales de cada paciente.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Sobre el nou títol d'Estudi de Grau d' Infermeria i de Salut Mental

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

L’esquizofrènia és un trastorn mental greu que afecta a un 1% de la població mundial. El seu tractament ha estat molt estudiat i, al llarg del temps, s’han descobert i fomentat noves línies de treball com són el tractament de la simptomatologia negativa i el dèficit cognitiu, front l’originària focalització en els símptomes positius. El present programa d’intervenció té com objectiu principal la millora de la simptomatologia negativa i el funcionament social en les persones diagnosticades d’esquizofrènia negativa. El programa es situa en el buit existent entre els programes de rehabilitació cognitiva (RC) i els programes de reinserció laboral i vocacionals donat que els actual programes d’entrenament en habilitats socials han demostrat no ser aplicables a la vida diària dels pacients esquizofrènics. El programa té un format grupal i una duració de 3 anys, amb una sessió setmanal, i consta de 4 mòduls diferenciats (Entrevista Motivacional, Cognició, Simptomatologia negativa i relacions socials, Cloenda i Recopilació de conceptes) amb objectius, dificultat i temporalitat diferents. Les possibles limitacions del programa vindrien donades per la dificultat de determinar quins són els pacients que s’adequarien a aquesta intervenció, pel que serà necessària la realització d’una adequada avaluació per seleccionar els membres del grup de tractament. Alhora, en la seva aplicació, les limitacions vindrien determinades per la forta implicació emocional i cohesió grupal que el programa requereix.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

The aim of this research paper is to present a macroscopic study about the feasibility and the efficiency of mobile devices in computing Least-Cost Path (LCP). This kind of artifact must work in off-line mode and must allow to load data from a mountain zone like digital terrain models and meteorological data.The research strategy has two steps:- First of all, we need to identify the set of software components in order to implement them inside the IT artifact. This set of components should have to be able to do LCP calculations, visualize results and present a well adapted human interface. The main goal of this first steep is to demonstrate the feasibility of a mobile geographic information system by following the ¿Design & Creation¿ research strategy.- In a second time, the goal is to evaluate the reliability and usability of this IT artifact by an ¿Experiments¿ research approach. In this step we want to characterize the behavior of the artifact in terms of fidelity and LCP process speed. This evaluation will be carried out by some external users.During the reading of this paper, we will see that this kind of geographic information system (the IT artifact) has the minimal requirements needed to carry out LCP calculations in mobile devices although it has several limitations and constraints in terms of useability and reliability. We will point out qualitative and quantitative elements related to the IT artifact performances while doing this kind of computations.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Projecte d'una vivenda unifamiliar amb un sistema constructiu mitjançant estructura lleugera on el material principal és la fusta i altres materials sostenibles i mètodes d'execució de prefabricació o in situ.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Este trabajo consta de dos partes diferenciadas: la primera, un estado de la cuestión de las diferentes teorías sobre la formación de la exclusión social, así como un recorrido por las diferentes definiciones del concepto. Se desarrolla una extensa relación entre su formación y las dinámicas globalizadoras actuales y se muestran los efectos que éstas tienen a nivel local. Finalmente se describe la situación actual de los barrios desfavorecidos en España. La segunda es un estudio de caso de la ciudad de Lleida a partir de algunos indicadores, extraidos principalmente del padrón, con el fin de aproximarse a la situación respecto de la exclusión social que existe en la ciudad

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

La crisi actual ha agreujat la situació socioeconòmica de nombroses persones i famílies , esdevenint una realitat social cada vegada més complexa . Aquest nou context, ha portat a que aquesta nova bossa de persones hagin de recórrer a demanar suport als serveis socials bàsics. Persones que fins aquest moment havien estat en una situació normalitzada i en aquests moments estan en el llindar de l’exclusió social. El treball Sorgeix de la necessitat del món local, concretament de l’Àrea Bàsica de Serveis Socials del Consell Comarcal de l’Alt Penedès, de disposar d’eines d’inserció social per a les persones perceptores de la renda mínima d’inserció de la comarca, que formen part d’aquest col·lectiu en risc d’exclusió. Planteja la importància que des del món local es creïn aliances amb entitats , associacions diverses i de diferents àmbits , per tal d’adequar les respostes i les mesures d’inserció social segons la realitat de cada persona i família a través de diferents tasques col·laboratives, dins la seva comunitat, el seu entorn més immediat. Presenta la renda mínima com una via útil i necessària per lluitar contra la pobresa i a favor de la inclusió social

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

La realidad socio-educativa ha pasado de una situación estable, uniforme y continuista a otra en la cual se destaca la rapidez, la diversidad y la necesidad de cambios. Basados en este nuevo contexto, presentamos una actuación estratégica cooperativa para desarrollar nuevas competencias de formación para nuestros futuros docentes. Se han establecido diferentes apartados: 1) Un análisis comparativo entre el contexto educativo actual y el papel estratégico, tanto de formación como metodológico, que han de adoptar los docentes. 2) Una reflexión sobre las nuevas competencias de desarrollo personal y social que a través del área de educación física han de constituir los nuevos currículos de primaria y secundaria. 3) La presentación y aplicación de una propuesta cooperativa que modifica los diseños tradicionales de intervención en el proceso de aprendizaje de los alumnos y facilita el trabajo desde una perspectiva, más dialogada y participativa, basada en la resolución de problemas. Una propuesta que favorece los cambios y muestra una intervención estratégica que facilita la consecución de nuevas competencias de desarrollo personal y social desde la educación física.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

En el present treball analitzarem el pensament, actituds i valors del grup dominant liberal en la ciutat de Lleida durant l'època isabelina (1833-1868). El nostre propòsit serà el d’intentar superar les evidents diferències ideològiques que havia entre els seus membres (principalment les polítiques entre liberals moderats i progressistes) per trobar els valors bàsics acceptats en el comportament social dominant en la Lleida de mitjan segle XIX. D'aquesta manera, delimitant aquesta actitud col·lectiva intentarem arribar a la mentalitat de la comunitat al voltant de les seves costums.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

La uchuva, Physalis peruviana L., crece como planta silvestre en las zonas tropicales altas de América, estando el centro de origen y diversificación en los Andes Suramericanos, principalmente de Colombia, Perú y Ecuador. Se realizó la caracterización morfológica de 46 accesiones de uchuva provenientes del Banco de Germoplasma de la nación Colombiana, a cargo de La Corporación Colombiana de Investigación Agropecuarias, CORPOICA, en el Centro de Investigación La Selva, ubicado en la vereda Llanogrande del municipio de Rionegro (Antioquia, Colombia). Los genotipos de uchuva se sembraron utilizando un diseño látice siete por siete simple desbalanceado duplicado. Las accesiones se ubicaron en parcelas constituidas por cinco plantas, de las cuales se evaluaron las tres plantas centrales de las dos replicaciones y cinco estructuras por planta. Se empleó un listado de 69 descriptores, 40 de ellos cualitativos y 29 cuantitativos, 56 de los cuales (81,16%) fueron útiles en la diferenciación de las accesiones. Para las variables cualitativas se estimaron los coeficientes de disimilaridad de Gower, que fluctuaron desde 0 a 0,20; y para las variables cuantitativas se estimaron los valores de distancia Euclediana, que fluctuaron entre 0,25 y 1,22.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

The aim of this research paper is to present a macroscopic study about the feasibility and the efficiency of mobile devices in computing least-cost path (LCP). This kind of artifact must work in off-line mode and must allow to load data from a mountain zone like digital terrain models and meteorological data.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

En el contexto de crisis actual, cada vez, se presta más atención a un tipo de economía sostenible y con valores sociales, y la Universidad debe reconocer su responsabilidad ante estos nuevos retos. Durante los cursos académicos comprendidos entre 2010 y 2012, y con el apoyo económico del proyecto REDICE 2010, se han analizado e identificado las necesidades formativas del perfil de emprendedor social en relación con el alumnado de la Facultad de Pedagogía, y se ha ido introduciendo el concepto de"Emprendeduría Social" en los Grados de Educación Social, Pedagogía y Trabajo Social a través de buenas prácticas que forman perfiles universitarios creativos e innovadores para el emprendimiento social. El resultado de este análisis muestra un interés por la emprendeduría social y por definir unas necesidades académicas para mejorar nuestra actividad docente, buscando buenas prácticas identificadas con esta línea para mejorar la formación y docencia en relación con la emprendeduría social.