993 resultados para Romanticismo alemán
Resumo:
Mode of access: Internet.
Resumo:
Contiene: El siervo de la gleva. El dominó negro y el dominó rosa. El oso y el reyezuelo / escrito en alemán por Grimm. Un minué de Haydn / por Luis Mehul. La madre del soldado / Ortiz de la Vega. La primera representación del Barbero de Sevilla, contada por Rossini. El puñal de plata / por Filiberto Audebrand.
Resumo:
Contiene: La Celestina / F.de Rojas. Vida Lazarillo de Tormes / D. Hurtado de Mendoza. 2 ?parte Lazarillo de Tormes / H. de Luna. El Patrañuelo ; El sobremesa y alivio de caminates / J.Timoneda. Doce cuentos / J.Aragonés. Guzmán de Alfarache / Mateo Alemán. 2 ?parte de la vida... de Guzmán de Alfarache / M.Luján de Saavedra. Los amores de Clareo y Florisea / A.Nuñez de Reinosa. Selva de aventuras / J.de Contreras. H del Abencerraje y de la hermosa Jarifa / A.Villegas. Guerras civiles de Granada / G. Perez de Hita.
Resumo:
Mode of access: Internet.
Resumo:
Mode of access: Internet.
Resumo:
Mode of access: Internet.
Resumo:
Contiene: Genesis quadrimellorum sive Historia rara et perquam curiosa ... ; Sympathica secundinarum in corpus et corporis in secundinas actio ... ; Specimen medicinae forensis sive Casus medico-legales
Resumo:
At head of title: Rafael Altamira.
Resumo:
Contiene :Tardes de Invierno. La introducción de un libro. El Arte. Diálogos cortos. Tiberio Sempronio Graco. Cayo Sempronio Graco. El poema de Lucrecio. America. El romanticismo. D. Francisco de Quevedo
Resumo:
Contiene: T. I (XXXII, 342 p.) -- T. II (IV, 436 p.) -- T. III (II, 429 p.) -- T. IV (IV, 494 p.)
Resumo:
Contiene: La Celestina / F.de Rojas. Vida Lazarillo de Tormes / D. Hurtado de Mendoza. 2ª parte Lazarillo de Tormes / H. de Luna. El Patrañuelo ; El sobremesa y alivio de caminates / J.Timoneda. Doce cuentos / J.Aragonés. Guzmán de Alfarache / Mateo Alemán. 2ª parte de la vida... de Guzmán de Alfarache / M.Luján de Saavedra. Los amores de Clareo y Florisea / A.Nuñez de Reinosa. Selva de aventuras / J.de Contreras. H del Abencerraje y de la hermosa Jarifa / A.Villegas. Guerras civiles de Granada / G. Perez de Hita.
Resumo:
Portada a dos caras en francés y alemán.
Resumo:
Translation of: Aventuras y vida de Guzmán de Alfarache.
Resumo:
Nos proponemos en estas líneas rastrear algunas de las formas en las que se presenta el problema del conocimiento en T. W. Adorno. Más específicamente nos preguntamos si en los escritos juveniles puede encontrarse una idea de dialéctica. Esta pregunta se aborda siendo concientes de la violencia que este pensador reconoce en la consideración de un método para el conocimiento. En vistas a nuestro objetivo nos remitiremos a ciertas reflexiones de su juventud que aparecen expresadas en "La actualidad de la filosofía" (1931) y "La idea de historia natural" (1932). Esbozaremos, de este modo, las especificidades de esta primera aproximación a la dialéctica en las conferencias en cuestión. Para recorrer estos textos sugerimos una lectura que se apoya en la proximidad con algunas reflexiones que Benjamin realiza en El origen del drama barroco alemán
Resumo:
Desde mediados del siglo XX, y con mayor intensidad a partir de la década de 1970, se inicia en los países denominados "occidentales", el desarrollo de una forma de gubernamentalidad o, como lo llama Michel Foucault, de tecnología de poder (Foucault, 2006:141), que podríamos denominar gubernamentalidad financiera y que se diferencia de las formas analizadas por este autor con los nombres de ordoliberalismo alemán y anarcoliberalismo norteamericano. Las diferencias son varias: las nuevas tecnologías de poder, la forma financiera de las relaciones que se establecen, los sujetos que intervienen, el marco institucional y la localización de los intercambios, entre otras. Ahora bien, ¿en qué contexto emerge esta nueva forma de racionalidad ?financiera??, ¿cómo emerge y se desarrolla?, ¿qué significados tiene para la biopolítica y la gubernamentalidad? y ¿qué implicancias devienen de este proceso de transformación del trabajo humano en capital financiero? Estas son algunas de las cuestiones a las cuales me refiero en este ensayo, por supuesto no para intentar responderlas ni mucho menos resolverlas, sino para discutir un proyecto investigativo cuyo objeto sean estas cuestiones y cuyo propósito sea indagar acerca de la genealogía y el modo de producción de estos procesos históricos