968 resultados para Environmental Health and Protection


Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Cochin University Of Science And Technology

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

First discussion on compositional data analysis is attributable to Karl Pearson, in 1897. However, notwithstanding the recent developments on algebraic structure of the simplex, more than twenty years after Aitchison’s idea of log-transformations of closed data, scientific literature is again full of statistical treatments of this type of data by using traditional methodologies. This is particularly true in environmental geochemistry where besides the problem of the closure, the spatial structure (dependence) of the data have to be considered. In this work we propose the use of log-contrast values, obtained by a simplicial principal component analysis, as LQGLFDWRUV of given environmental conditions. The investigation of the log-constrast frequency distributions allows pointing out the statistical laws able to generate the values and to govern their variability. The changes, if compared, for example, with the mean values of the random variables assumed as models, or other reference parameters, allow defining monitors to be used to assess the extent of possible environmental contamination. Case study on running and ground waters from Chiavenna Valley (Northern Italy) by using Na+, K+, Ca2+, Mg2+, HCO3-, SO4 2- and Cl- concentrations will be illustrated

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

This short video is designed to make you think about the safety aspects of working with lasers within laser laboratories. Postgraduates and research fellows work with many different types of lasers in a variety of different experimental conditions. These lasers are often more powerful than those used as an undergraduate and require additional safety practices. The video was demonstrated to the EUNIS 2008 conference Aarhus, Denmark, and was a finalist in the Dorup E-Learning Award.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Poster and resource for group 18. Resource can be found hosted at http://adam-thomas.co.uk/info2009. Jakob Forst Aungiers: ja7g09@ecs.soton.ac.uk; Adam Thomas: ajt1g09@ecs.soton.ac.uk; Nathan Padoin: ncp1g09@ecs.soton.ac.uk; Antria Orfanidou: ao7g09@ecs.soton.ac.uk

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Este documento analiza la relación de doble causalidad entre salud y empleo y su comportamiento dinámico usando datos de Estados Unidos tomados del PSID (Pane Study of Income Dynamics). Este estudio usa dos variables dependientes (Estado de salud auto-reportado y Empleo), las cuales son estimadas usando un modelo probit bivariado para abordar el problema de endegeneidad presente en dicha relación. Los resultados muestran evidencia significativa de la existencia de dicha endogeneidad y del impacto positivo que tiene sobre la probabilidad de ser empleado tener un buen estado de salud y vicesersa, sin embargo, el impacto de la situación de empleo sobre el estado de salud se encuentra que no es significativa.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

The object of this experience is to offer the students the opportunity to take part in the construction of a pedagogic strategy centred on the ludic, for the promotion of the integral health and the prevention of the disease with an educational community; directed to supporting and qualifying the well-being so much individually as group. The project is designed to five years, about interdisciplinary character (Speech Therapy, Medicine, Psychology, Nursery, Occupational Therapy), interinstitutional (Universidad del Rosario, Universidad de San Buenaventura y Universidad de Cundinamarca) and intersectorial (Education and Health). It considers the different actors of the educational community and school and the home as propitious scenes for the strengthening potential, beside being the fundamental spaces for the construction of knowledges and learnings concerning the integral health. To achieve the target, one has come constructing from the second semester of 2003, one pedagogic strategy centred on the ludic and the creativity, from which they are planned, they develop and evaluate the actions of promotion of skills, values, behaviors and attitudes in the care of the health and the prevention of disease, orientated to the early, opportune and effective detection of risk factors and problematic of the development that they affect the integral health. The above mentioned strategy raises a so called scene Bienestarópolis: A healthy world for conquering, centred on prominent figures, spaces and elements that alternate between the fantasy and the reality to facilitate the approximation, the interiorización and the appropriation of the integral health. Across this one, the children motivated by the adults enter an imaginary world in that theirs desires, knowledges and attitudes are the axis of his development. Since Vigotsky raises it, in the game the child realizes actions in order to adapt to the world that surrounds it acquiring skills for the learning. The actions of the project have involved 410 children and 25 teachers, of the degrees Zero, The First and The Second of basic primary; 90 parents of family, and an average of 40 students and 8 teachers of the already mentioned disciplines.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Sirve de guía en temas de salud y relacionados con la seguridad en la enseñanza de la ciencia y de la tecnología en las escuelas primarias y establecimientos similares, tales como escuelas de párvulos, escuelas intermedias y algunas escuelas para niños con necesidades educativas especiales. Por tanto, se incluye a alumnos en la franja de edad de tres a once o doce años.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Este título forma parte de la serie Planeta bajo presión, examina el estado de salud y enfermedad en el mundo contemporáneo de los países ricos y pobres. La salud y la enfermedad de las personas a menudo dependen de donde viven. En el mundo desarrollado, la esperanza de vida es alta, pero el estilo de vida y la dieta causa problemas como la obesidad, la enfermedad de corazón, y las alergias. En el mundo en desarrollo, la gente sufre problemas de salud derivados de la pobreza. Aquí se analizan estas desigualdades y lo que se puede hacer en el futuro para mantenerse saludable. Estudios de casos y estadísticas ofrecen una visión general de los problemas que nosotros, como comunidad mundial, nos enfrentamos. Dirigido a lectores de edades a partir de 12 años. Incluye referencias bibliográficas.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Es un recurso formativo elaborado en respuesta a diversas solicitudes de escuelas para ayudar a éstas en los servicios de salud y actividades de formación en seguridad. Este material puede ser utilizado por los profesores en las prácticas realizadas en los laboratorios escolares con un riesgo mínimo. Va dirigido a asesores científicos, profesores, consultores y formadores de docentes.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Este recurso se adapta a los contenidos y enfoques específicos del International Baccalaureate (IB) y proporciona a los alumnos los conocimientos científicos y las herramientas necesarias para garantizar la comprensión y el aprendizaje del tema, y el desarrollo de argumentos y comentarios críticos sobre los grandes problemas ambientales a los que se enfrentan los seres humanos, las otras especies y el mundo en que vivimos. También, para permitir a los estudiantes afrontar decisiones importantes sobre los desafíos planteados.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Recurso preparado para ayudar al alumno en el curso BTEC First, nivel 2 en salud y asistencia social. El programa de estudios BTEC ofrece una cualificación profesional o laboral. El contenido se divide en once unidades que proporcionan conocimientos específicos y habilidades para desarrollar este trabajo. Incluye actividades de evaluación en cada unidad que cubren todos los criterios de ésta para ofrecer a los estudiantes la oportunidad de practicar sus tareas y profundizar en el conocimiento y la comprensión de la materia.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Recurso preparado para ayudar al alumno en el curso BTEC National, nivel 3 en salud y asistencia social. El programa BTEC, es un programa de estudios que permite obtener una cualificación profesional o laboral. Su contenido se divide en diez unidades, que abarcan temas como: el desarrollo de una comunicación eficaz en salud y asistencia social; igualdad, diversidad y derechos; perspectivas sociológicas y perspectivas psicológicas en salud y asistencia social; anatomía, fisiología y nutrición, y salud, protección y seguridad. Incluye actividades de evaluación en cada unidad que cubren todos los criterios de ésta para ofrecer a los estudiantes la oportunidad de practicar sus tareas y profundizar en el conocimiento y la comprensión de la materia.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Recurso preparado para ayudar al alumno en el curso BTEC National, nivel 3 en salud y asistencia social. El programa BTEC, es un programa de estudios que permite obtener una cualificación profesional o laboral. Incluye las siguientes unidades: los valores y la planificación de la atención social; el cuidado de los niños y jóvenes; la protección de los adultos y la promoción de la independencia; salud pública; fisiología del balance de fluidos; desórdenes fisiológicos; aplicación de perspectivas sociológicas a la salud y asistencia social, y promoción de la educación sanitaria. Incluye actividades de evaluación en cada unidad que cubren todos los criterios de ésta para ofrecer a los estudiantes la oportunidad de practicar sus tareas y profundizar en el conocimiento y la comprensión de la materia.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Recurso preparado para ayudar al alumno en el curso BTEC, nivel 1 en salud y asistencia social. El programa BTEC, es un programa de estudios que permite obtener una cualificación profesional o laboral. Su contenido incluye las unidades: investigando los derechos y responsabilidades en el trabajo; la gestión de su salud en el trabajo; salud y necesidades de atención social; cuidado personal en atención sanitaria y social; actividades creativas para niños; experiencias de aprendizaje para niños y jóvenes; actividades creativas y de ocio para adultos en la atención sanitaria y social; promoción de una alimentación saludable; información a los adultos y niños en salud y asistencia social; oportunidades de trabajo y proyecto de grupo sobre salud y asistencia social.